LOCURA: una empresa baja hasta ¡40%! sus precios

Equus congela precios y lanza prendas desde $49.900. Calidad, diseño y variedad de talles para seguir cerca del consumidor argentino en tiempos de recuperación.

NEGOCIOS29/05/2025
6834d9411c078__950x512

En un contexto donde lo inesperado se vuelve la norma, Equus vuelve a sorprender. La marca de indumentaria tomó una decisión audaz: retrotrae los precios de muchas de sus prendas a valores de 2024, con descuentos de hasta el 40%. ¿El resultado? Sweaters y pantalones desde $49.900, camisas desde $59.900, jeans desde $64.900, camperas desde $84.900 y abrigos desde $159.900. 

¡Una propuesta impensada en el mercado actual!

Esta jugada estratégica marca un nuevo hito en la historia de Equus, que refuerza su modelo de negocio con más aperturas de locales, mayor volumen de producción, nuevos puestos de trabajo y una reducción inteligente de costos. Todo esto, sin tocar lo más importante, aseguran: calidad ni diseño.

La cercanía con el cliente es clave, y Equus lo sabe. "Queremos invitar a todos los argentinos a que se acerquen a nuestros locales y comprueben por ellos mismos que esta relación de precios accesibles y excelente calidad es real. Nuestro objetivo es que todos los días más personas se vistan en Equus y encuentren esas prendas versátiles para llevar ya sea al trabajo, a una salida diurna, nocturna o a una fiesta", agregan desde la marca.

Con 69 locales exclusivos, más de 70 puntos de venta mayoristas y una plataforma online con llegada a todo el país, esta iniciativa promete seguir acercando a Equus a cada rincón de la Argentina.

ALGUNOS DATOS RELEVANTES

▪ Vigente desde mayo de 2025.
▪ Disponible en todos los locales y en el website

Referencia de precios

- Sweaters y pantalones EQUUS desde $49.900
- Camisas EQUUS desde $59.900
- Jeans EQUUS desde $64.900
- Camperas EQUUS desde $84.900
- Abrigos EQUUS desde $159.900

Te puede interesar
Lo más visto
680910ff286da__950x512

Bessent ata la ayuda a que Caputo cumpla con lo que le pidió el FMI

FINANZAS25/09/2025

El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó la ayuda a Argentina con un swap por nada menos que US$ 20.000 millones y apoyos adicionales. Esto hizo que los dólares bajaran más. Los bonos siguieron subiendo. El riesgo bajó. Y la Bolsa siguió repuntando. El campo liquidó a dos manos. Mientras el BCRA perdió algunas reservas, el Tesoro compró dólares y le dio más pesos al mercado. Mientras el BCRA bajó la tasa de los préstamos a los bancos. Los plazos fijos tienen tasa algo más alta