
IRSA compra por US$ 7 millones un edificio clave de Flores y estudia un ambicioso proyecto
NEGOCIOS03/11/2025El gigante inmobiliario cerró una compra millonaria en Flores y planea recuperar un predio histórico que hoy está en desuso.
El grupo IRSA lanza dos apuestas clave: transforma el viejo Al Oeste de Haedo y construye desde cero el primer shopping de La Plata. Inversión millonaria y visión urbana.
NEGOCIOS19/09/2025
IRSA invertirá US$20 millones en Haedo para relanzar el antiguo Al Oeste Shopping con 50 locales, formato outlet, cine, gastronomía y 250 nuevos empleos desde 2026.
En La Plata desembolsará US$130 millones para construir Distrito Diagonal, un complejo mixto con shopping, oficinas, hotel, clínica y viviendas, previsto para 2025/26.
La jugada: El grupo IRSA, liderado por Eduardo Elsztain, avanza en dos frentes clave: invertirá US$ 20 millones en Haedo y destinará US$ 130 millones en La Plata para abrir nuevos centros comerciales.
Haedo, nueva plaza

IRSA adquirió el antiguo Al Oeste Shopping en Morón.
Tras seis meses de reformas, reabrirá en 2026 con 50 locales, formato outlet, gastronomía y entretenimiento.
Tendrá más de 1.000 cocheras y conservará el cine Showcase, el fast food y el complejo deportivo.
Se proyectan 250 empleos nuevos en la zona.
"Será un núcleo urbano 100% familiar, con propuestas seguras e innovadoras que revalorizarán el entorno", aseguró en diálogo con La Nación, Jorge Cruces, CIO de IRSA.
La Plata deja de ser "la ciudad sin shopping"
Por años, la capital bonaerense cargó con ese mote. Ahora IRSA avanza con Distrito Diagonal, un hub urbano de usos mixtos en un predio de 78.614 m².
El plan:
20.000 m² de centro comercial.
30.000 m² para oficinas, hotel y clínica.
50.000 m² de viviendas.
Inversión directa: US$ 130 millones.
La empresa ya adquirió el terreno completo por US$ 7,5 millones y planea el lanzamiento comercial para fines de 2025/inicios de 2026.
El impacto: IRSA busca replicar en La Plata el modelo de polos mixtos que ya consolidó en CABA y el conurbano: un ecosistema que combine consumo, trabajo y vida urbana.

El gigante inmobiliario cerró una compra millonaria en Flores y planea recuperar un predio histórico que hoy está en desuso.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.

La cadena argentina apuesta fuerte al exterior: abrirá locales en Montevideo y busca socios en la región, con la mira puesta en 120 puntos de venta.

Una plataforma con IA para gestionar impuestos de freelancers fue acusada de invadir tareas reservadas a contadores. El conflicto ya escala legalmente.

El camino del emprendedor no es lineal ni estático. Es una cocina viva, un laboratorio donde se prueban hipótesis, se cometen errores, se generan aprendizajes y se ajusta el microscopio cada día.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

La crisis no es solo un riesgo: es una invitación a innovar, a replantear prioridades y a construir una base sólida.

La regla del dar, pedir y exigir: coherencia y propósito en la gestión del trabajo.

Michael Smith, CEO global de Lamb Weston, recorrió Moreno y González Catán hace 30 años. Esa experiencia lo convenció de traer una inversión histórica al país.

Investigado por evasión, el empresario detrás de Manaos apuesta fuerte al mercado local: compró dos marcas icónicas y busca crecer en bebidas naturales.

Tras un resultado mejor al esperado, el oficialismo recibe el guiño del mercado. Bonos, dólar y reformas: las claves que ahora esperan definiciones.

Todos los activos argentinos anotaron fuertes subas.

La mayor mejora se observó en el sector privado no registrado.

El BCRA comienza a desactivar el apretón monetario: reducirá los encajes bancarios y comprará bonos en pesos para apuntalar el nivel de actividad.

La fintech argentina anunció el recorte del 8% de su plantilla regional. Asegura que es por eficiencia, pero el contexto económico también pesa.

El triunfo inesperado de LLA allana el camino para que Milei desactive el "Plan Picapiedra" de tasas por las nubes y represión financiera.

Analistas explican por qué cae la concurrencia y cuánto hay que preocuparse.

Bajaron las tasas de interés y los dólares ni se movieron. El BCRA perdió más reservas. Los bonos siguen en alza, pero muy selectiva. La Bolsa fue tomando ganancias, con recortes que se digirieron rápidamente. Mal día para las ADR. Soja a más de US$ 400. Se viene el trigo.

El gigante inmobiliario cerró una compra millonaria en Flores y planea recuperar un predio histórico que hoy está en desuso.

El nuevo libro de Ezequiel Starobinsky invita a revisar creencias, reconocer patrones y entender el dinero como un aliado. Conceptos esenciales y ejemplos reales para tomar mejores decisiones económicas.