
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.
NEGOCIOS01/10/2025El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anunció que esta semana se lanzará una licitación internacional para vender el 50% de YPF Agro, la división agrícola de la petrolera. La compañía mantendrá la otra mitad y transferirá la operación a un socio especializado en el agro, con el objetivo de obtener fondos para financiar las inversiones en Vaca Muerta.
Qué es YPF Agro
La subsidiaria ofrece a los productores combustibles, lubricantes, semillas, fertilizantes, agroquímicos, silobolsas y el famoso canje de granos por gasoil. Gracias a este esquema, se convirtió en uno de los mayores exportadores de granos del país: en 2024 ocupó el 9° lugar en soja, con 790.000 toneladas exportadas, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
De la estatización fallida de Vicentin al presente
En 2020, el gobierno de Alberto Fernández intentó que YPF Agro fuera el administrador del fallido rescate de Vicentin, aunque la iniciativa nunca prosperó. Ahora, el plan de Marín apunta a desprenderse de negocios no estratégicos y enfocarse en energía.
Por qué se vende
La operación forma parte del Plan 4x4 de YPF, que prioriza la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta, la exportación de hidrocarburos y la venta de combustibles. En este marco, la compañía ya se desprendió de activos maduros, vendió negocios en Chile y Brasil y planea salir de Metrogas cuando se prorrogue su concesión.
El sueño 2031
Durante su exposición en el Foro Argentino de Inversiones, Marín proyectó que hacia 2031 YPF podría estar entre las 20 petroleras más grandes del mundo, con una producción de 2,1 millones de barriles equivalentes y un EBITDA de US$ 12.100 millones.
"Vamos a ser una de las 20 petroleras más grandes del mundo, la octava en no convencional y la mayor en shale fuera de Estados Unidos", aseguró.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.
Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.
Los datos muestran que la escritura promedio fue de US$ 122.000.
on plantas frenadas, pérdidas millonarias y pedidos de quiebra, Celulosa cambia de manos por una suma simbólica. ¿Quién es el nuevo dueño y qué busca?
El grupo IRSA lanza dos apuestas clave: transforma el viejo Al Oeste de Haedo y construye desde cero el primer shopping de La Plata. Inversión millonaria y visión urbana.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
En un mundo empresarial cambiante, el mejor liderazgo ya no se define por la industria de origen, sino por visión, adaptabilidad y contexto organizacional.
Registrar no es opcional: es la diferencia entre tener un trabajo y construir una empresa.
Un poderoso empresario argentino revive una agencia publicitaria de los años '60 con una apuesta inesperada que mezcla legado, innovación y estrategia. ¿Qué hay detrás de este regreso?
Más de 1.000 jóvenes empresarios se reunieron en Buenos Aires con una misión: repensar el futuro de los negocios en la región. Talento, tecnología, impacto y expansión global como pilares de una nueva generación que quiere cambiar las reglas.
El Presidente y el ministro de Economía viajan a Nueva York en busca de un salvataje urgente. Reservas en caída, dólar en alza y pagos de deuda por US$ 19.000 millones en juego.
No somos tontos. Somos expertos en leer entre líneas una historia que se repite. En Argentina, las expectativas no solo predicen el futuro, lo escriben en tiempo real.
Aunque reconoce mejoras, la UCA cuestiona el último dato de pobreza del Indec: denuncia cifras infladas por ingresos mejor captados y canastas de consumo viejas.
La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.
Los principales bancos recortaron sus tasas de plazos fijos. La caída ya impacta fuerte en los rendimientos: la diferencia puede ser de $12.000 por mes.
Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.
Leve avance de la Bolsa y resultados mixtos para los ADR.
El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.
YPF pone en venta su división agropecuaria y busca un socio del sector. El objetivo: conseguir fondos para Vaca Muerta y escalar al top 20 global.
La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.