
Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.
En un seminario en Madrid, Macri reveló entre risas que Trump le propuso conquistar Chile para acceder al Pacífico. Lo conoció a los 24 años.
POLITICA26/05/2025En un encuentro cargado de memorias y anécdotas en Madrid, el expresidente Mauricio Macri sorprendió a todos con una revelación insólita sobre una charla privada que tuvo con el actual mandatario estadounidense, Donald Trump, durante la cumbre del G20 en Buenos Aires.
El escenario fue el Seminario Internacional del Grupo Libertad y Democracia, un evento que reunió a destacadas figuras del liberalismo latinoamericano y que también rindió homenaje al fallecido escritor y político peruano Mario Vargas Llosa.
Macri, con tono distendido, introdujo la anécdota con una sonrisa: "Hoy va a cobrar un amigo que es Donald Trump... Ha sido muy amigo de la Argentina por esta relación personal que teníamos nosotros". Y enseguida agregó un dato curioso sobre su vínculo con el magnate: "Nos conocimos cuando yo tenía 24 y él 38, nos hicimos amigos. Éramos tan jóvenes en aquella época".
Recordando aquel encuentro en la Casa Rosada, Macri relató que recibió a Trump con un mapa de la Argentina entre manos, listo para mostrarle las provincias del país. Pero el giro inesperado llegó cuando el presidente estadounidense observó el mapa, señaló hacia el oeste y preguntó: "¿Qué es esto?". Macri respondió con naturalidad: "Chile". Y entonces, Trump lanzó una frase que dejó a todos boquiabiertos: "You should conquer Chile so you have access to the two oceans" (deberías conquistar Chile para tener acceso a los dos océanos).
Una ocurrencia descolocante, sin duda, que Macri compartió entre risas, mostrando que incluso entre presidentes, a veces las conversaciones toman rumbos absolutamente impensados.
Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.
El Gobierno avanzó con la liquidación de su primera obra social por inactividad. Apunta a depurar el sistema de salud sindical y cortar privilegios históricos.
Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.
La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".
Tras el fallo de la Corte, Cristina pidió prisión domiciliaria sin tobillera electrónica ni paso por una cárcel. Los fiscales exigen su inmediata detención.
El domingo electoral en Misiones confirma una tendencia creciente en la política subnacional argentina en tiempos de Milei: el fortalecimiento del provincialismo frente al colapso de los partidos nacionales y la incertidumbre sobre el futuro de La Libertad Avanza a nivel local.
El periodista Eduardo Feinmann reveló en el aire de Radio Mitre una serie de datos acerca del futuro judicial de la ex-presidente Cristina Kirchner.
Javier Milei llegó a Roma para iniciar su gira y firmar un acuerdo clave entre YPF y ENI. Argentina busca exportar GNL por miles de millones.
Diputados logró quórum y trata aumentos a jubilaciones y emergencia en discapacidad. El Gobierno ya anticipó que vetará cualquier ley que implique más gasto.
Daniel Parisini, militante de La Libertad Avanza, lanzó una frase explosiva tras la candidatura de Cristina. Desde el oficialismo libertario evalúan postularlo.
La expresidenta reaparece con una jugada calculada: buscará una banca en el lugar más fiel al peronismo. Qué significa esto para el mapa electoral 2025.
Milei es un populista de derecha extrema, con formas similares al kirchnerismo, pero con fines opuestos. No es la solución al populismo: es su reverso autoritario.
Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025
El Banco Central logró duplicar su anterior colocación en dólares con una tasa menor. La operación es parte del plan oficial para sumar reservas sin intervenir en el tipo de cambio.
La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".
La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.
Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.
Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.
Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.
El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.
El mercado apuesta a que el conflicto entre Israel e Irán no escale.
Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.