Si Trump no hace locuras, se viene un buen día para el mercado argentino

El sorpresivo desempeño de Adorni en CABA genera alivio en el mercado, fortalece a LLA y abre un nuevo ciclo político con impacto financiero directo.

FINANZAS19/05/2025
614e5c8fb8538__950x512

El escenario base del mercado financiero argentino era una victoria de Leandro Santoro en las elecciones de la Ciuda de Buenos Aires. Ese era el escenario priceado.

Si la cosa se complicaba (es decir, a Santoro le iba mejor de lo previsto y sacaba más distancia en la punta y/o a Manuel Adorni le iba peor a lo previsto), eso pegaría negativamente en el mercado.

Por el contrario, si a Santoro no le iba tan bien y a Adorni le iba mejor a lo previsto, el mercado iba a reaccionar positivamente al alza. Eso fue lo que pasó.

Martín Polo, jefe de Estrategia de Cohen, explicó: "Hay una cierta sorpresa, porque existía la duda de si ganaba Santoro. Entonces, haber evitado esa foto incomoda para el Gobierno de una victoria del kirchnerismo, resulta una buena noticia, que se encadena con las últimas que se dieron".

Desde Adcap, Federico Filippini y Lucas Bargalló dijeron: "El desempeño de Adorni, mejor de lo previsto, subraya el impulso de LLA y sugiere un cambio en el clima político en la Capital, lo que deja a LLA en una posición sólida para la contienda por la alcaldía de la Ciudad en 2027. Desde una perspectiva del mercado, es probable que la reacción sea positiva. La victoria de Adorni fortalece a LLA para lo que resta del ciclo electoral, y la débil posición del PRO reduce su poder de negociación en el posible acuerdo con LLA en la provincia de Buenos Aires. La inesperada fortaleza de LLA en CABA podría servir como indicador de cambios políticos más amplios en la PBA, intensificando la atención de los inversores en las futuras contiendas de la provincia".

Federico Domínguez, quien suele interpretar muy bien la partitura oficial, planteó este panorama.

"De acá a octubre podemos ver: 

Medidas sobre el uso de dólares "colchón" (sería bueno que incluyan la posibilidad de invertirlos en mismos activos que las cuentas CERA). 
Bono ARS-linked offshore. 
Comienzan a ingresar dólares del RIGI (40% en los primeros dos años). 
Inflación desplomándose, yendo por debajo del 1% mensual en pocos meses. 
El margen fiscal para reducir impuestos crece mes a mes (DEX, cheque, otros). 
Todo esto, sumado al resultado electoral en CABA, reduce la volatilidad FX y riesgo país, abriendo la posibilidad de un retorno anticipado a los mercados", dijo en sus redes.

"La etapa 4 del programa —baja del riesgo país y monetización en pesos y dólares (uso de dólares 'bajo el colchón')— requiere altos niveles de confianza y señales claras de mediano plazo. La elección de hoy ayuda muchísimo y anticipa, en parte, lo que el mercado está esperando para octubre", añadió.

Se espera que, finalmente, el mega jubileo tributaria salga a la cancha estos días.

Diego Hartfield, inversor y ahora candidato de LLA en Misiones, celebró el batacazo de Adorni y dijo en X: "A seguir pintando el país de violeta. Siguiente paso es Misiones. Todo esto se irá transformando en un círculo virtuoso. El mercado va a acompañar fuertemente con estos resultados provinciales. El Riesgo País se va a desplomar muy fuerte y la inflación también. Vamos a crecer muy fuerte y eso hará que se siga bajando impuestos para poder crecer más. Es tremendo todo lo que está pasando en menos de 2 años".

Te puede interesar
67f84448edf33__950x512

Tres datos y una sospecha extendieron el rebote

FINANZAS11/09/2025

Una buena licitación de deuda en pesos, un bajo IPC de agosto y un acercamiento del Gobierno con los gobernadores siguieron cambiando el clima en el mercado local. Además, ante expresiones peronistas, crece la expectativa de que los millones que no votaron el domingo, sí lo hagan el 26 de octubre. Con eso, el dólar no se movió. Los bonos subieron y el riesgo país bajó. Con un fuerte repunte en acciones y ADR argentinos en Nueva York.

6849ac87bdef7__950x512

Mercado más calmo: ¿ganó Kicillof o pasó otra cosa?

FINANZAS10/09/2025

Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.

68aa06848b93d__950x512

Títulos que resisten y el mercado que le mide el aceite al Tesoro

FINANZAS05/09/2025

A contramano del miércoles, el Tesoro vendió dólares para evitar que subiera. Se desprendió de US$ 150 M, pero no frenó la suba. El BCRA perdió reservas. Y las tasas de interés volvieron a subir. Sin embargo, las acciones mejoraron. Los bonos estuvieron sostenidos, con riesgo en baja.

68b8cccc8b6e9__950x512

La elección de Schrödinger: el lunes sabremos si el león estará vivo o muerto

FINANZAS04/09/2025

Con gran habilidad, el Tesoro entró y salió varias veces hoy del mercado, operando con dólares y bonos, y logró congelar el precio de todos los dólares y pudo bajar sustancialmente la tasa que pagan los bancos en plazos fijos. Las acciones y los bonos, en tanto, siguen débiles, y el riesgo país se acercó a 900 puntos. Los operadores creen que el mercado está más pesimista que las encuestadoras y ven un final abierto el domingo.

Lo más visto
6849ac87bdef7__950x512

Mercado más calmo: ¿ganó Kicillof o pasó otra cosa?

FINANZAS10/09/2025

Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.