
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.
El capitán Lionel Messi comenzará el partido como titular.
ACTUALIDAD14/06/2024La Selección argentina se enfrentará este viernes a Guatemala, en el último amistoso previo al inicio de la Copa América, con la novedad de que el capitán Lionel Messi comenzará el partido como titular.
Los dirigidos por Lionel Scaloni vienen de vencer 1-0 a Ecuador, en un encuentro muy disputado y que no tuvo nada de amistoso.
Ante Guatemala, a partir de las 21, tendrán su última prueba antes de comenzar la defensa del título en la Copa América, en la que debutarán ante Canadá el próximo jueves 20. Sus otros rivales en el certamen continental van a ser Chile y Perú.
La idea de Scaloni para este partido es darle minutos a aquellos que no estuvieron frente a Ecuador. Esto significaría el regreso al once inicial de los defensores Nicolás Tagliafico, Nicolás Otamendi y Nahuel Molina, de los mediocampistas Alexis Mac Allister y Enzo Fernández, y el astro Lionel Messi, entre otros. Tampoco hay que descartar un posible ingreso de Exequiel Palacios en lugar de Rodrigo De Paul.
Guatemala, por su parte, viene de ganarle 3-0 a las Islas Vírgenes Británicas por la segunda ronda de las Eliminatorias para el Mundial 2026. El partido se jugará en el FedEx Field, un estadio en Washington con capacidad para 67 mil personas.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.
Cada día, más de 10.000 nuevas aplicaciones se suman a nuestro ecosistema digital, ampliando la interacción que tenemos con la tecnología.
El 2025 se proyecta como un año de evolución en el mercado laboral con la apertura de nuevas vacantes en un mercado que estima un crecimiento de la economía de 5% durante el próximo año, con más y mejores oportunidades de trabajo. Grupo Gestión analizó las tendencias para el mercado laboral.
A partir de diversas exposiciones, analizamos la relevancia de la inteligencia artificial en los procesos electorales, considerando las oportunidades y desafíos que surgen.
El incremento se dividirá en dos: 8,5% en julio y 4% para agosto. Cuánto cobrarán por mes y hora.
El incremento será oficializado la próxima semana en el Boletín Oficial. Desde el Gobierno advierten que la última actualización fue en febrero.
La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.
En los últimos días se acumularon cuatro anuncios de compañías que quieren captar una parte del crecimiento del mercado.
La firma Grant Thornton publicó su Reporte Internacional de Negocios, que refleja el clima de negocios entre 10.000 ejecutivos en 150 países.
Las barreras arancelarias entrarán en vigor este miércoles pero los mercados ya sienten el impacto. Comienza una semana complicada ante la escalada de la guerra comercial.
Un recorrido detallado por cuatro franquicias destacadas en el mercado argentino de indumentaria: Pampero, Eyelit, Bagunza Isla y Elepants.
La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?
Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.
El presidente y Luis Caputo se reunieron con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, organismo que podría sumarse al respaldo para fortalecer las reservas del Banco Central. Prometió un "apoyo significativo".
El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento. Acero, aluminio y la industria automotriz serían los más afectados
Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.