
Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
POLITICA08/05/2025El proyecto de ley conocido como "Ficha Limpia", que buscaba inhabilitar como candidatos a cargos electivos nacionales a personas condenadas en segunda instancia, fue rechazado este miércoles en el Senado por 36 votos afirmativos contra 35 negativos, cuando se requerían al menos 37 voluntades para su aprobación.
La iniciativa, impulsada principalmente por Silvia Lospennato, había sido eje de debate público por su posible impacto sobre la elegibilidad de dirigentes como la expresidenta Cristina Kirchner. La sesión, cargada de tensiones, terminó en frustración para quienes promovían el proyecto, que no podrá volver a tratarse hasta 2026.
A continuación, el detalle completo de cómo votaron los senadores:
🟢 VOTARON A FAVOR (36):
Abad, Maximiliano
Abdala, Bartolomé Esteban
Alvarez Rivero, Carmen Silvia
Arrascaeta, Ivanna Marcela
Atauche, Ezequiel
Ávila, Beatriz Luisa
Bedia, Vilma Facunda
Blanco, Pablo Daniel
Carambia, José María
Crexell, Carmen Lucila
Cristina, Andrea Marcela
De Angeli, Alfredo Luis
Espínola, Carlos Mauricio
Fama, Flavio Sergio
Gadano, Natalia Elena
Galaretto, Eduardo Horacio
Goerling Lara, Enrique Martín
Huala, María Victoria
Juez, Luis Alfredo
Juri, Mariana
Kroneberger, Daniel Ricardo
Losada, Carolina
Lousteau, Martín
Olalla de Moreira, Stella Maris
Olivera Lucero, Bruno Antonio
Pagotto, Juan Carlos
Paoltroni, Francisco Manuel
Romero, Juan Carlos
Silva, Mónica Esther
Suárez, Rodolfo Alejandro
Tagliaferri, Guadalupe
Terenzi, Edith Elizabeth
Valenzuela, Mercedes Gabriela
Vigo, Alejandra María
Vischi, Eduardo Alejandro
Zimmermann, Victor
🔴 VOTARON EN CONTRA (35):
Andrada, Guillermo Eduardo
Arce, Carlos Omar
Cora, Stefanía
Corpacci, Lucía Benigna
De Pedro, Eduardo Enrique
Di Tullio, Juliana
Doñate, Claudio Martín
Duré, María Eugenia
Fernández Sagasti, Anabel
García Larraburu, Silvina
Giménez Navarro, María Celeste
Gimenez, Nora del Valle
González, María Teresa
Kirchner, Alicia Margarita
Leavy, Sergio Napoleón
Ledesma, Claudia Alejandra
Lewandowski, Marcelo Néstor
Linares, Carlos Alberto
López, Cándida Cristina
López, María Florencia
Manzur, Juan Luis
Mayans, José Miguel Ángel
Mendoza, Sandra Mariela
Moisés, María Carolina
Montenegro, Gerardo Antenor
Neder, José Emilio
Parrilli, Oscar Isidro
Pilatti Vergara, María Inés
Recalde, Mariano
Rejal, Jesús Fernando
Rodas, Antonio
Rojas Decut, Sonia Elizabeth
Salino, Fernando Aldo
Sapag, Silvia Estela
🚫 AUSENTE:
Bensusán, Daniel Pablo
El resultado generó una inmediata reacción política. Mientras el oficialismo libertario responsabilizó al kirchnerismo y a "pactos de impunidad", desde el entorno de Juntos por el Cambio hubo fuertes críticas a sectores de La Libertad Avanza por permitir que el tema se trate sin los votos necesarios para su aprobación.
Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta
"Las fotomultas deberían ser una herramienta para cuidar la seguridad vial, no pueden nunca perseguir un fin recaudatorio", dijo Lanús.
Macri advirtió que sería "una catástrofe" si el kirchnerismo gana en CABA y Provincia. Apuntó contra Larreta y elogió a Nacho Torres en TN.
Empresario mendocino del sector asegurador, sin experiencia en transporte, asumirá tras el desplazamiento de Franco Mogetta. Deberá enfrentar el paro de la UTA.
A través de un posteo en su perfil de X (ex Twitter), el presidente volvió a atacar a la prensa, con un fuerte mensaje
Con amplio respaldo social, la Ficha Limpia podría convertirse en un hito institucional. Aunque su futuro no solo depende de una votación: también se juega en las sombras de la política y los tiempos del poder. En un país marcado por la grieta, ¿cuánto pesa una ley frente a los intereses del relato?
En un momento de transición para el sector de la construcción, con un mercado que redefine sus prioridades y apuesta por modelos más eficientes y sostenibles, la empresa brasileña, líder en América Latina, abre su primera tienda en Tigre y proyecta cuatro nuevas aperturas en 2025.
Aunque el gobierno no ha confirmado todos los detalles, la expectativa es que esta flexibilización impulse la economía, pero también genera preocupaciones sobre la transparencia y el cumplimiento de estándares internacionales contra el lavado de dinero
"Los bonos globales dejaron atrás a los peores comparables, como Angola y Senegal, e incluso superaron a Pakistán", dice Delphos
"Aleph: Una ventaja colaborativa" explora el ascenso de la compañía, sus decisiones estratégicas y su modelo de negocio disruptivo en mercados emergentes.
Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Desde una mesa de dinero dijeron a El Economista que "el BCRA estuvo ahí" y calculan que intervino con "al menos" US$ 500 millones para derretir los contratos del dólar futuro.
La medida afecta a unos 120 mil trabajadores
Apunta a la reestructuración de sus vencimientos.
Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 205 tiene nacionalidad peruana