
Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.
Patricia Bullrich rompió con el PRO y se afilió formalmente a La Libertad Avanza, en un acto en Recoleta
POLITICA07/05/2025
Esta tarde, el PRO recibió un nuevo golpe: Patricia Bullrich rompió con los amarillos y se volvió violeta. En un acto en Recoleta, la ministra de Seguridad se afilió formalmente a La Libertad Avanza (LLA), luego de un año y medio de formar parte del gabinete libertario.
Durante la visita al barrio porteño y la firma de la afiliación, Bullrich estuvo acompañada de Karina Milei, Manuel Adorni y Pilar Ramírez. "Macri, apoyá el cambio con todo. No te quedes a medio camino. Pocas veces Argentina tuvo oportunidades como esta", afirmó la ministra. La afiliación ocurre en medio de la campaña porteña, a menos de dos semanas de que el PRO y LLA compitan en las legislativas de la Ciudad.
Los dos precandidatos que se disputaron la interna presidencial de Juntos por el Cambio en 2023, hoy juegan por fuera del partido. Horacio Rodríguez Larreta busca su lugar en la Legislatura porteña con su nuevo espacio Volvamos Buenos Aires y Bullrich, además de oficializar la fuga, es una figura que se baraja como candidata para octubre por LLA.
Respecto del salto, Mauricio Macri afirmó: "Priorizó, una vez más, su infinita vocación de poder". Silvia Lospennato dijo: "Celebro que empiece a ser coherente entre lo que dice y hace. No se puede hacer campaña en contra del PRO y seguir afiliado".
Por su parte, María Eugenia Vidal optó por subir un post irónico a X: "Andá máquina nomás. Nadie te detiene".
Hace un tiempo, el PRO está padeciendo una fuga de líderes hacia LLA. Los legisladores porteños Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y Marilú González Estevarena, e intendentes bonaerenses como Fernanda Astorino Hurtado, Diego Valenzuela y Ramiro Egüen son algunos de los casos.
La reacción de los diputados y senadores que responden a Bullrich aún es una incógnita: Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Silvana Giudici y Fernando Iglesias son algunos de ellos. Estos legisladores podrían sumarse a la fuga siguiendo los pasos de la ministra. Además, se suma la expectativa de que aún más dirigentes se sumen a este movimiento, entre ellos Guillermo Montenegro, Diego Santilli y Cristian Ritondo.
El traspaso de Bullrich del PRO a LLA es una conducta que no debería sorprender. Además de estos últimos partidos, la actual ministra militó en la Juventud Peronista, la Coalición Cívica, el menemismo y La Alianza, e incluso formó su propio partido.
¿Quién es la casta hoy?
Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.
El Gobierno avanzó con la liquidación de su primera obra social por inactividad. Apunta a depurar el sistema de salud sindical y cortar privilegios históricos.
Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.
La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".
Tras el fallo de la Corte, Cristina pidió prisión domiciliaria sin tobillera electrónica ni paso por una cárcel. Los fiscales exigen su inmediata detención.
El domingo electoral en Misiones confirma una tendencia creciente en la política subnacional argentina en tiempos de Milei: el fortalecimiento del provincialismo frente al colapso de los partidos nacionales y la incertidumbre sobre el futuro de La Libertad Avanza a nivel local.
El periodista Eduardo Feinmann reveló en el aire de Radio Mitre una serie de datos acerca del futuro judicial de la ex-presidente Cristina Kirchner.
Javier Milei llegó a Roma para iniciar su gira y firmar un acuerdo clave entre YPF y ENI. Argentina busca exportar GNL por miles de millones.
Diputados logró quórum y trata aumentos a jubilaciones y emergencia en discapacidad. El Gobierno ya anticipó que vetará cualquier ley que implique más gasto.
Daniel Parisini, militante de La Libertad Avanza, lanzó una frase explosiva tras la candidatura de Cristina. Desde el oficialismo libertario evalúan postularlo.
La expresidenta reaparece con una jugada calculada: buscará una banca en el lugar más fiel al peronismo. Qué significa esto para el mapa electoral 2025.
Milei es un populista de derecha extrema, con formas similares al kirchnerismo, pero con fines opuestos. No es la solución al populismo: es su reverso autoritario.
El índice de precios al consumidor podría acelerar en mayo por los nuevos aranceles. La Fed se prepara para decidir entre subir o mantener la tasa.
El domingo electoral en Misiones confirma una tendencia creciente en la política subnacional argentina en tiempos de Milei: el fortalecimiento del provincialismo frente al colapso de los partidos nacionales y la incertidumbre sobre el futuro de La Libertad Avanza a nivel local.
Arriazu advirtió que si el Gobierno logra que la gente gaste sus dólares, podría desatarse una inflación en moneda extranjera. "Es tremendamente peligroso", afirmó.
Tras el fallo de la Corte, Cristina pidió prisión domiciliaria sin tobillera electrónica ni paso por una cárcel. Los fiscales exigen su inmediata detención.
Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025
El Banco Central logró duplicar su anterior colocación en dólares con una tasa menor. La operación es parte del plan oficial para sumar reservas sin intervenir en el tipo de cambio.
La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".
La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.
Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.
El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.