Los jóvenes industriales lanzaron un nuevo movimiento y prometen: "Será imparable"

"Es 100% propositivo para ser día a día mejores industriales. De hecho, hay muchos integrantes de UIA que están en IDEA, AEA u otras instituciones al mismo tiempo", dice Tomás Karagozian

NEGOCIOS16/04/2025
66c3428c34d09__950x512

El crecimiento potente de la UIA Joven ya venía generando tensiones en la sede fabril de Avenida de Mayo. 

Como Icaro, los "jóvenes industriales" se acercaron demasiado al sol y fueron víctimas del propio éxito de su comunidad y el movimiento, federal y masivo, que habían logrado activar. 

Finalmente, los poderes permanentes prevalecieron y, como diría alguien, a la UIA Joven le cortaron las piernas. 

Hoy, en los hechos, la UIA Joven sigue, pero menguada. Muchos de los ex UIA Joven también continúan dentro de la casa central de la industria; otros, siguen en los hechos, pero no van ni participan. Otros, en cambio, pegaron un portazo, molestos, y se refugiaron en cámaras regionales o sectoriales. 

Luego de algunos meses de deliberaciones, unos y otros, tantos los que siguen adentro de la UIA como otros que están afuera, decidieron armar algo nuevo. Era algo que ya se venía hablando. Así nace Movimiento Industrial. "Estamos armando un movimiento industrial sin precedentes", dicen desde la organización a El Economista, en exclusiva. 

"No vamos contra ninguna institución y es 100% propositivo para ser día a día mejores industriales. De hecho, hay muchos integrantes de UIA que están en IDEA, AEA u otras instituciones al mismo tiempo", dice Tomás Karagozian, CEO de TN & Platex y uno de los fundadores del espacio, ante El Economista.

"En menos de un mes, ya somos más de 80 de 14 provincias. Solo dueños", agregan. "Iremos creciendo de a poco", señalan y ratifican: "El norte es será una especie de 'CREA Industrial'".

Ya son de la partida, además de Karagozian, Sol Rodríguez de Sinteplast; Oliver Maltz de Grupo Estisol; Gonzalo Losa; Román Guajardo; Micaela Taboada y Ricardo Palacios, entre otros.

Además de ese trabajo interno y horizontal, como el que caracteriza a CREA, seguirán trabajando puertas afuera para difundir la importancia de la industria y sus bondades. "Vamos a poner a la industria de moda", dice Maltz y prometen "nuevas herramientas" para "abrir las fábricas" a los consumidores y la sociedad toda. 

La idea, aseguran, será "tener reuniones, hacer recorridas y producir informes".

Estamos comenzando un movimiento que será imparable...un equipo de industriales con muchas ganas de entramar un espacio para potenciar nuestras empresas, nuestras comunidades y nuestro país. Trabajamos, compartimos e innovamos pensando en la producción, el federalismo, y desarrollo con valor agregado! Generamos espacios para compartir experiencias, nos vinculamos con diferentes sectores y fortalecemos los vínculos entre quienes hacemos industria. Descubrimos proyectos, desafíos y sueños detrás de cada empresa, y a través de nuestra comunidad nos potenciamos para lograr un mejor desempeño. Somos industriales que se mueven, que hacen y que construyen. Esto no para. Porque el Hecho en Argentina está de moda", prometen, a modo de manifiesto, desde sus redes.

Te puede interesar
691e4db63d80a__950x512

Con buena primera impresión en Nvidia, el riesgo sigue vivo

NEGOCIOS20/11/2025

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.

Lo más visto
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

691e4db63d80a__950x512

Con buena primera impresión en Nvidia, el riesgo sigue vivo

NEGOCIOS20/11/2025

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.