Las bolsas europeas caen ante los temores por la guerra comercial

Los principales indicadores de los mercados de Europa operan en baja este viernes en medio de las preocupaciones por el impacto de la guerra de aranceles.

FINANZAS28/03/2025
trump-mercados-01

Las bolsas europeas caen este viernes, en el epílogo de una semana marcada por los temores sobre las consecuencias económicas de la intensificación de la guerra comercial emprendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El índice paneuropeo STOXX 600 cae 0,1%, luego de dos días consecutivos de descensos y en camino de ceder un 0,8% en lo que va de semana. En tanto, el índice alemán DAX , sensible al comercio, pierde 0,6%, misma caída que el referencial francés CAC 40.

Ubisoft se disparaba un 7,2%, tras anunciar el fabricante francés de videojuegos la creación de una filial en la que la china Tencent invertirá 1.160 millones de euros (u$s1.250 millones).

La guerra comercial puso en vilo a los mercados

El índice de referencia europeo retrocedió a mínimos de dos semanas el jueves, después de que los aranceles generalizados de Trump del 25% a las importaciones del sector automovilístico provocaran nerviosismo antes de la fecha límite del 2 de abril para imponer aranceles recíprocos a los socios comerciales de Estados Unidos.

Mientras tanto, una encuesta mostró que la confianza del consumidor alemán se mantiene prácticamente sin cambios de cara a abril, con un enfoque en el ahorro, destacando la incertidumbre entre los hogares.

En otras noticias empresariales, Deutsche Bank bajaba 2,7%, después de que el banco prorrogara el contrato de su consejero delegado, Christian Sewing, mientras que su adjunto y otro alto ejecutivo se irán como parte de una renovación de la gestión, consolidando el equipo de liderazgo de la mayor entidad de Alemania para la siguiente fase de su cambio de rumbo.

Te puede interesar
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

68115269621fc__950x512

La tasa cede, el dólar no se mueve y el riesgo baja más

FINANZAS06/11/2025

En un día en el que el mundo miró con sorpresa la elección de un alcalde socialista en Nueva York, el mercado argentino sigue navegando hacia aguas tranquilas. El BCRA continúa impulsando la baja de tasas de interés, para reactivar la economía, con un sector automotor dormido. El dólar ni se inmutó. Los bonos siguen firmes, con buena licitación y el menor riesgo desde que se votó. Y la Bolsa se tomó una pausa.

67b62126465fb__950x512

Las internas siguen y con eso se apagó un poco el rally

FINANZAS04/11/2025

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.

665a1ee18a77b__950x512

Inundaron con pesos y los inversores entraron en rotación

FINANZAS31/10/2025

Bajaron las tasas de interés y los dólares ni se movieron. El BCRA perdió más reservas. Los bonos siguen en alza, pero muy selectiva. La Bolsa fue tomando ganancias, con recortes que se digirieron rápidamente. Mal día para las ADR. Soja a más de US$ 400. Se viene el trigo.

6893bd409f99e__950x512

El dólar mayorista retrocedió 2%

FINANZAS30/10/2025

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

Lo más visto
67b62126465fb__950x512

Las internas siguen y con eso se apagó un poco el rally

FINANZAS04/11/2025

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.

6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.