El BCE bajó las tasas por sexta vez en nueve meses, en medio de la tensión con EEUU

El organismo decidió disminuir en 25 puntos básicos la tasa de interés que paga por los depósitos bancarios, situándola en un 2,5%.

FINANZAS06/03/2025
imagen_2025-03-06_113012735

El Banco Central Europeo (BCE) redujo las tasas de interés por sexta vez en los últimos nueve meses, en línea con su estrategia de flexibilización monetaria en medio de la incertidumbre económica causada por la guerra comercial y el aumento del gasto militar en Europa. Con la inflación acercándose a su meta del 2%, el organismo decidió disminuir en 25 puntos básicos la tasa de interés que paga por los depósitos bancarios, situándola en un 2,5%, nivel que calificó como "significativamente menos restrictivo".

"La política monetaria se está volviendo considerablemente menos restrictiva, ya que la reducción de tasas facilita el acceso a nuevos préstamos tanto para empresas como para hogares, lo que está impulsando el crecimiento del crédito", señaló el BCE en un comunicado.

Sin embargo, la decisión del jueves podría ser la última en tomarse con relativa facilidad. A partir del próximo mes, cualquier ajuste adicional podría generar intensos debates entre los responsables de la política monetaria, ya que persisten preocupaciones sobre la inflación.

La inflación en Europa bajó al 2,4% anual en febrero y le dio aire al BCE para tomar la decisión

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de la eurozona registró en febrero una leve caída de una décima, situando su tasa interanual en el 2,4%, según datos preliminares de Eurostat. Esta moderación se debe principalmente a la disminución en el costo de la energía, aunque los alimentos continúan encareciéndose.

Por países, Estonia (5%), Croacia (4,7%) y Bélgica (4,4%) registraron las mayores tasas de inflación, mientras que Francia (0,9%), Irlanda (1,3%) y Finlandia (1,5%) presentaron los menores aumentos.

Excluyendo energía, alimentos frescos, alcohol y tabaco, la inflación núcleo también se moderó una décima, alcanzando el 2,6%, su nivel más bajo desde enero de 2022.

Te puede interesar
68a650b461890__950x512

Con piña en el Congreso, la tasa sube más y todo se duerme

FINANZAS21/08/2025

El Gobierno recibió una nueva cachetada del Congreso cuando falta poco más de dos semanas para la elección bonaerense. Frente a esto, las tasas de interés oscilan enloquecidas, marcando nuevos máximos. El dólar sigue tranquilo y el BCRA pierde reservas. Los bonos no se mueven. Y la Bolsa argentina sigue retrocediendo, hasta el menos valor de los últimos 10 meses.

63c75fe05d117__950x512

El mercado mejoró, pero el Congreso dio otra estocada

FINANZAS07/08/2025

Mientras el Gobierno no termina de salir de la crisis de la semana pasada, la Cámara de Diputados votó un nuevo gasto que de cumplirse convertiría el superávit fiscal en déficit. Esto seguramente obligará a Milei a lanzar otro veto, en medio de la campaña electoral. Los dólares bajaron, las acciones y los bonos subieron, y el riesgo país cedió. El mercado observa, un mes de las urnas bonaerenses.

6892a61a4753d__950x512

La tasa grande escaló más y todos los dólares bajaron

FINANZAS06/08/2025

A pesar de que el mercado cambiario sigue descompensado, con menos oferta que demanda, algo que hizo bajar fuerte las reservas del BCRA, la tasa de los grandes depósitos mantuvo a raya a todos los dólares. Esto llegó con una buena rueda en bonos, riesgo en baja y un buen día para la Bolsa local, con ADR subiendo en bloque. A pesar de un día en rojo en la Bolsa de Nueva York.

Lo más visto
68a650b461890__950x512

Con piña en el Congreso, la tasa sube más y todo se duerme

FINANZAS21/08/2025

El Gobierno recibió una nueva cachetada del Congreso cuando falta poco más de dos semanas para la elección bonaerense. Frente a esto, las tasas de interés oscilan enloquecidas, marcando nuevos máximos. El dólar sigue tranquilo y el BCRA pierde reservas. Los bonos no se mueven. Y la Bolsa argentina sigue retrocediendo, hasta el menos valor de los últimos 10 meses.