Warren Buffett aumenta inversiones en Japón: ¿por qué este gurú ve una potencial suba en ese mercado?

Un punto clave de su reciente presentación en la bolsa fue el creciente interés de su fondo de inversión, Berkshire Hathaway, en empresas de Japón.

FINANZAS24/02/2025
imagen_2025-02-24_103157181

Warren Buffett, otra vez demostró porqué es uno de los principales gurúes financieros del mundo. En su última carta a los accionistas remarcó el desempeño de Berkshire Hathaway que superó las expectativas en el cuarto trimestre del año pasado, con jugosos rendimientos. Sin embargo, dejó pistas de lo que cree será un punto clave este año: su interés en Japón.

Warren Buffett fortalece su inversión en Japón

Warren Buffett destacó la creciente inversión en Japón por parte de la compañía. Estas empresas japonesas, operativamente similares a Berkshire, poseen participaciones en una amplia variedad de negocios, muchos de ellos con sede en Japón, pero otros con operaciones a nivel mundial.

Buffett compartió en su carta que Berkshire comenzó a adquirir acciones de estas cinco compañías hace casi seis años, con la primera compra realizada en julio de 2019. Las empresas incluyen a ITOCHU, Marubeni, Mitsubishi, Mitsui y Sumitomo.

Al respecto dijo: "Simplemente analizamos sus registros financieros y nos sorprendieron los precios bajos de sus acciones. Con el paso de los años, nuestra admiración por estas empresas no ha dejado de crecer".

Según Buffett, estas cinco compañías se caracterizan por sus prácticas favorables para los accionistas. Aumentan los dividendos cuando es apropiado, recompran acciones cuando resulta ventajoso y mantienen programas de compensación ejecutiva.

Qué sucederá con Berkshire en el corto plazo

Buffett señaló que “no pasará mucho tiempo antes de que Greg Abel me reemplace como CEO y sea quien escriba la carta anual”. Añadió que ambos valoran la estrategia de despliegue de capital, la gestión y la actitud hacia los inversores de estas compañías japonesas.

Además, Buffett expresó su compromiso con las inversiones a largo plazo en estas empresas, apoyando a sus juntas directivas y manteniendo las participaciones por debajo del 10% de las acciones de cada compañía. Sin embargo, dado que Berkshire se acerca a este límite, las cinco empresas aceptaron relajar ese techo, permitiendo que Berkshire aumente aún más su participación.

Berkshire reportó un aumento del 71% en sus ganancias operativas, alcanzando los u$s14.500 millones en el cuarto trimestre. Además, sus reservas de efectivo crecieron hasta un récord de u$s334.200 millones al cierre de 2024, marcando el décimo trimestre consecutivo de crecimiento.

Te puede interesar
68251fc887146__950x512

Inflación y licitación con buen resultado, ante un mercado con poca reacción

FINANZAS15/05/2025

El Indec informó que abril tuvo la menor inflación anual en cuatro años. La secretaría de Finanzas sobrecolocó papeles en la licitación de deuda. Eso hizo que el equipo económico festejara de nuevo. Sin embargo, el mercado tuvo un día más. Los dólares subieron apenas. El BCRA perdió algunas reservas. Los bonos y el riesgo no se movieron. Las acciones argentinas siguen repuntando. Bajan en el mundo las posiciones refugio.

66f188a7c2dd8__950x512

Algo está pasando con los ADR de Argentina

FINANZAS13/05/2025

El volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue un 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.

Lo más visto