Dólar en la mira: suben las importaciones, llueven paquetes en Ezeiza y crece la demanda en los paralelos

Sigue el debate por el atraso cambiario. Se achica el superávit comercial y el furor por las compras al exterior lleva a Aeropuertos Argentina a construir un nuevo espacio para albergar en Ezeiza los paquetes del puerta a puerta.

ECONOMIA20/02/2025
imagen_2025-02-20_104425366

El crecimiento de las importaciones redujo drásticamente el superávit comercial y pone más presión a la estrategia del Gobierno. Por el atraso cambiario y la apertura comercial vuelan las compras despachadas por servicios postales y la empresa concesionaria ya trabaja en un nuevo depósito para acumular más paquetes en el aeropuerto de Ezeiza. El Banco Central compra dólares en el mercado oficial oficial y luego los vende en el paralelo, mientras sigue el drenaje de reservas.

De acuerdo a los datos del INDEC, la balanza comercial de enero registró un superávit de apenas u$s142 millones, el más bajo desde diciembre de 2023. En términos interanuales mostró una reducción del 82%, las exportaciones tuvieron un crecimiento del 9,1% pero las importaciones saltaron un 24,6%.

El crecimiento de las importaciones redujo drásticamente el superávit comercial y pone más presión a la estrategia del Gobierno. Por el atraso cambiario y la apertura comercial vuelan las compras despachadas por servicios postales y la empresa concesionaria ya trabaja en un nuevo depósito para acumular más paquetes en el aeropuerto de Ezeiza. El Banco Central compra dólares en el mercado oficial oficial y luego los vende en el paralelo, mientras sigue el drenaje de reservas.

De acuerdo a los datos del INDEC, la balanza comercial de enero registró un superávit de apenas u$s142 millones, el más bajo desde diciembre de 2023. En términos interanuales mostró una reducción del 82%, las exportaciones tuvieron un crecimiento del 9,1% pero las importaciones saltaron un 24,6%.

Te puede interesar
tarifas-electricidadjpg

Aumenta la tarifa eléctrica en la provincia de Buenos Aires

ECONOMIA31/03/2025

Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial bonaerense el incremento de tarifas eléctricas para la provincia de Buenos Aires aprobado mediante la Resolución 215/2025. El incremento incluye el traslado de precios mayoristas definido por Nación a partir de marzo y un ajuste del valor agregado de distribución (VAD).

Lo más visto