Esta tecnología proporciona transacciones cross-chain seguras, eliminando la necesidad de puentes, pools de liquidez o lanzamientos separados en diferentes blockchains.
Nace una nueva stablecoin que pretende resolver un tema clave del mundo cripto
Tether lanzará USDT0. Se trata de una nueva stablecoin para mejorar la interoperabilidad entre diferentes blockchains.
FINANZAS20/01/2025
Tether lanzará una nueva stablecoin, que buscará mejorar la interoperabilidad entre diferentes blockchains. USDT0 se basa en la tecnología Omnichain Fungible Token (OFT) de LayerZero, un sistema que revoluciona las transferencias entre cadenas.
El lanzamiento inicial de USDT0 se realiza en Ink, la red de Capa 2 (L2) impulsada por el exchange Kraken.
Los puentes tradicionales, utilizados para transferir criptomonedas entre blockchains, operan mediante el bloqueo de los tokens originales en una cadena y la creación de representaciones "envueltas" en la cadena de destino.
Este proceso introduce riesgos de seguridad, debido a la vulnerabilidad potencial de los contratos inteligentes involucrados, además de generar comisiones y lentitud en las transacciones.
En la práctica, la existencia de USDT0 implicará en el futuro la difusión de un token estándar 1:1 anclado a USDT, stablecoin que a su vez está 1:1 anclada al precio del dólar.
También dará mayor presencia a USDT en las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) y otros protocolos diseminados por distintos ecosistemas, de acuerdo con Paolo Ardoino, CEO de Tether.
Los beneficios que trae esta nueva stablecoin
Según analistas, los beneficios de USDT0 son amplios y diversos, y afectan tanto a usuarios individuales como a empresas que operan en el espacio cripto.
Para los usuarios, la principal ventaja es la capacidad de mover fondos entre diferentes blockchains de manera más rápida y sencilla. Ya no estarán limitados por la red en la que se encuentran sus activos, sino que podrán aprovechar las oportunidades que ofrecen diferentes ecosistemas.
Las empresas también se benefician enormemente de USDT0. Para aquellas que operan en múltiples blockchains, la gestión de activos se vuelve mucho más sencilla y eficiente. Además, las empresas pueden acceder a mercados que antes estaban fuera de su alcance, ya que pueden mover fondos de manera más rápida y económica.
Esto es especialmente útil para las empresas que buscan expandirse a nuevos mercados o que tienen operaciones comerciales complejas que involucran diferentes blockchains.

El billete oficial bajó $22 y sorprendió al mercado. El blue fue el único que subió. Volatilidad global, caída de bonos y alerta por el petróleo.

El mercado apuesta a que el conflicto entre Israel e Irán no escale.

Pasando la gorra: el Banco Central consiguió US$ 2.000 M entre siete bancos internacionales
FINANZAS12/06/2025El Banco Central logró duplicar su anterior colocación en dólares con una tasa menor. La operación es parte del plan oficial para sumar reservas sin intervenir en el tipo de cambio.

¿Habrá rally o no? "No creo que dure demasiado el rally", avisó Alberto Ades, director de NWI Management LP en Nueva York a El Economista.

Nuevo plan de licitaciones: así busca Milei controlar la deuda y estabilizar la economía
FINANZAS10/06/2025Con un fuerte ajuste fiscal y nuevo calendario de emisiones, el Gobierno logró reducir la deuda del 100% al 39% del PBI. Ahora, apunta a sostener tasas estables.

Del banco al colchón: se fueron US$ 437 millones en depósitos desde que se anunció el plan "canuto"
FINANZAS09/06/2025Mientras el Gobierno lanza medidas para seducir los billetes en negro, los ahorristas los esconden más: el "canuto" sigue vivo y no se negocia.

Oficialistas y opositores van haciendo movidas para seducir a los votantes. Frente a eso, hay desconfianza entre los ahorristas. Los dólares suben. El BCRA pierde reservas. Los bonos bajan, el riesgo sube. Y la Bolsa sigue en el fondo del pozo. La tensión de Trump con Musk provocó un bajón en Tesla.

En medio de un miércoles tenso, con mucha presión por reclamos más políticos que económicos, el mercado argentino no tuvo un buen día.

El mercado le perdió el miedo (no el respeto) a Cristina (por ahora): ven incluso un impacto positivo
FINANZAS04/06/2025Ni para un lado ni para el otro. El día posterior al anuncio de la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en las legislativas de la PBA, no hubo reacción negativa en el mundo inversor. De hecho, los bonos y las acciones anduvieron de la mano de Wall Street y terminaron con mayoría de subas. El dólar apenas se movió y lo que en otro momento hubiera generado cierto nivel de incertidumbre, hoy el poder de "daño" del kirchnerismo (según el mercado) parece acotado.

Antes de la emisión del BONTE 2030, cualquier persona que trabaja en finanzas les hubiera dicho que era imposible que se abriera el mercado internacional de crédito para el soberano antes de las elecciones de medio término.

En Wall Street esperan que el riesgo país caiga a 550 puntos para que Argentina vuelva a emitir deuda en dólares
FINANZAS02/06/2025Con una colocación que sorprendió a los analistas, el Gobierno logró seducir a inversores globales. ¿Se acerca el regreso definitivo al crédito internacional?

El mercado reaccionó mal ante la colocación del Bonte 2030. El objetivo de conseguir US$ 1.000 M fue valorado, pero asustó la tasa fija de más del 30% anual que pagó Caputo. Frente a eso, los dólares tuvieron una llamativa suba, mientras el dólar global baja.

"Inflación en dólares": la dura advertencia de un economista sobre el "Plan Colchón" del Gobierno
ECONOMIA11/06/2025Arriazu advirtió que si el Gobierno logra que la gente gaste sus dólares, podría desatarse una inflación en moneda extranjera. "Es tremendamente peligroso", afirmó.

Cristina Kirchner pide arresto domiciliario sin tobillera y la fiscalía quiere una detención inmediata
POLITICA11/06/2025Tras el fallo de la Corte, Cristina pidió prisión domiciliaria sin tobillera electrónica ni paso por una cárcel. Los fiscales exigen su inmediata detención.

Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025

Pasando la gorra: el Banco Central consiguió US$ 2.000 M entre siete bancos internacionales
FINANZAS12/06/2025El Banco Central logró duplicar su anterior colocación en dólares con una tasa menor. La operación es parte del plan oficial para sumar reservas sin intervenir en el tipo de cambio.

"El Gobierno quiere exterminar el sistema científico argentino": la advertencia que estremece a la UBA
POLITICA12/06/2025La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".

La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.

Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.

Cristina y su fin de ciclo electoral: ¿cómo impacta el fallo en las elecciones que se vienen?
POLITICA13/06/2025Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.

Telefe en venta: quiénes son los empresarios argentinos que pelean por quedarse con el canal más visto
NEGOCIOS13/06/2025Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.

El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.