Los dólares libres se tomaron un respiro

El dólar blue bajó quince pesos este miércoles y se comercializó a $1.220 para la compra y $1.250 para la venta. De esta forma frena la inercia al alza después de dos jornadas en las que subió 40 pesos.

ECONOMIA06/06/2024Trend NoticiasTrend Noticias
dolares-libres

Con esta baja, el alza del mes queda en 2% y la brecha cambiaria respecto del dólar mayorista cae por debajo del 40%.

En en caso de las cotizaciones financieras, tras tres jornadas consecutivas subiendo, hoy pausaron la corrida y cedieron levemente. 

En ese marco, el dólar MEP bajó un  0,14% hasta los $1.279,06 quedando la brecha con el dólar mayorista en el 42,36%.

Por su parte,  el dólar CCL cedió 0,22% para cerrar en los $1.308,27. Siendo así, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en el 45,6%

Tras el ajuste diario, el tipo de cambio mayorista quedó en $898,50.

El valor del billete en el Banco Nación es de $916,50 y en el promedio de los bancos es de $938,14.

El Banco Central vendió un millón de dólares en la tercer rueda del mes y sigue mostrando signos de dificultad para engrosar las arcas de la autoridad monetaria.

En un mercado que negoció 266 millones y no levanta cabeza, el Central tuvo que asistir con un millón para saciar la necesidad de los importadores.

En lo que va del mes, se acumulan compras netas por 106 millones.

No obstante, las reservas brutas sumaron 74 millones de dólares y finalizaron en US$29.366 millones

Te puede interesar
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

Lo más visto
691e4db63d80a__950x512

Con buena primera impresión en Nvidia, el riesgo sigue vivo

NEGOCIOS20/11/2025

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.