
El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.
La administración porteña detalló como afrontarán el operativo de seguridad, control y prevención de cara a la jornada festiva. Habrán más controles de alcoholemia y presencia de policías.
POLITICA31/12/2024La Ciudad de Buenos Aires desplegará una serie de operativos de prevención y controles de alcoholemia en las 15 comunas de cara a los festejos por el Año Nuevo 2025. Por su parte, tanto la policía como los bomberos cumplirán guardias activas de 24 horas. Al respecto, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, detalló: "Vamos a ser inflexibles con las sanciones como lo somos en otros aspectos del cumplimiento de la ley. Nuestro plan es salvar vidas".
En lo que va del 2024 ya se realizaron más de 360 mil controles de alcoholemia. Por su parte, en la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre, un contexto festivo similar al que se afrontará este martes, se hicieron más de 6.000 testeos, con un total de 61 positivos y un índice de positividad de 0,99%. En total Se retuvieron 64 licencias por un mínimo de 2 meses.
La Ciudad de Buenos Aires prepara el operativo para los festejos por Año Nuevo
En la última jornada del 2024, y en la previa de los festejos por el Año Nuevo, la Ciudad de Buenos Aires ultima detalles en los operativos de prevención y control de alcoholemia. En detalle, se desplegarán agentes y puestos en las 15 comunas porteñas.
“Vamos a seguir reforzando los controles y a tener más presencia de agentes y policías en las calles como lo venimos haciendo desde el principio de la gestión. Queremos bajar el número de muertes en eventos de tránsito un 40% para los próximos tres años. Vamos a ser inflexibles con las sanciones como lo somos en otros aspectos del cumplimiento de la ley. Nuestro plan es salvar vidas”, ahondó al respecto Macri.
Por su parte, el SAME trabajará con una ampliación de personal en la Central Operativa 107 y en el servicio de Telemedicina, igual que la línea de Emergencias 911, Defensa Civil, Guardia de Auxilio y Línea 103. Y habrá mayor presencia de los integrantes del Sistema Integral de Seguridad en 25 parques y plazas de la Ciudad para prevenir delitos y contravenciones. En tanto que la policía y los bomberos realizarán guardias activas de 24 horas.
Por último, desde el Centro de Monitoreo se brindará apoyo al personal afectado al servicio. Y personal de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y de Fiscalización de Espacios Públicos verificarán que no se venda alcohol en comercios cercanos ni tampoco en las plazas. Desde la Ciudad remarcaron que no hay que sacar basura el 31 de diciembre, ya que la recolección retoma su servicio habitual el 1° de enero a la noche.
Según detallo el gobierno porteño, en lo que va del 2024 ya se realizaron más de 360 mil controles de alcoholemia. En particular, en la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre se hicieron más de 6.000 testeos, el doble que en 2023.
El saldo durante la jornada festiva fue un total de 61 controles positivos y un índice de positividad de 0,99%. En consecuencia, se retuvieron 64 licencias por un mínimo de 2 meses. Además, siete personas fueron atendidas en los diferentes hospitales públicos de la Ciudad.
El refuerzo de los controles de alcoholemia en puntos estratégicos se complementa con sanciones más duras para quienes conducen alcoholizados: desde 2022 a las personas que dan positivo en un control se les quita la licencia por un mínimo de dos meses, y para recuperarla es obligatorio realizar un taller de seguridad vial.
Cabe destacar que, en la Ciudad de Buenos Aires, el límite máximo tolerado de alcohol en sangre es de 0,5 gr/l para vehículos particulares, 0,2 gr/l para motociclistas y 0,0 gr/l para principiantes y conductores profesionales.
Desde el gobierno porteño también recodaron como es el paso a paso de un control de alcoholemia, para poder agilizar el trámite durante Año Nuevo. En detalle, una vez que el conductor es frenado se procederá a:
En caso de dar positivo, el conductor será inhabilitado por un mínimo de dos meses. Además, dependiendo del dosaje arrojado se implementan las siguientes sanciones:
Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.
Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.
El Gobierno abre el acceso a la ciudadanía: extranjeros que inviertan podrán obtenerla sin residencia. Nueva agencia, requisitos y controles de seguridad inéditos.
En las últimas horas hubo un principio de encolumnamiento generalizado, tendiente a dejar las críticas internas atrás y apuntar a la polarización con el kirchnerismo. ¿Se sostendrá?
Karina Milei toma protagonismo tras el cierre de listas en PBA: relega a Caputo y defiende su armado.
Las Fuerzas del Cielo ubicaron solo un candidato propio para la Legislatura provincial. Karina Milei se impone en la interna libertaria.
Dejó su rol en el Consejo de Asesores pero sigue manejando el plan nuclear. Polémicas, poder y estrategia detrás de una salida que dice poco, pero implica mucho.
De la literatura a la desinformación, los riesgos de subestimar a las ciencias sociales.
Guillermo Francos habló del conflicto interno en el Gobierno, defendió el veto a leyes que afectan el equilibrio fiscal y lanzó críticas a las provincias.
Con un nuevo protocolo, el Gobierno permitirá a las fuerzas usar avatares falsos para infiltrarse en redes sociales y combatir delitos como narcotráfico y terrorismo.
El Gobierno busca blindar el veto anunciado por Milei.
El ministro de Desregulación justificó el recorte estatal con un ahorro millonario, pero Majul lo confrontó en vivo y lo dejó sin cifras ni respuestas claras.
El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.
Según GMA Capital, Milei busca superar el 40% en las elecciones y un triunfo amplio podría llevar el riesgo país a mínimos históricos.
En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.
Marull señala que el nuevo objetivo del programa es que las reservas netas pasen de US$ 7.300 millones negativos hoy a, al menos, US$ 3.400 millones negativos en diciembre.
Una rueda negativa en Wall Street el día previo a que se conozca la inflación.
Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.
El IPC de julio podría iniciar con "1" por tercer mes consecutivo. A pesar del salto del dólar, las proyecciones privadas prevén una suba moderada.
Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?
El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.