Ni Bitcoin ni Ethereum: las ocho altcoins que crecieron hasta 1.500% este año

La victoria electoral de Donald Trump impulsó a Bitcoin, pero las meme coins fueron las grandes ganadoras del año. Cuáles se destacaron.

FINANZAS30/12/2024
imagen_2024-12-30_102148733

Bitcoin alcanzó varios nuevos récords en 2024, superando por primera vez la barrera de los seis dígitos, impulsado por un rally generalizado en el mercado de criptomonedas tras la victoria electoral de Donald Trump. Sin embargo, el aumento de Bitcoin a u$s100.000 no fue el rendimiento más importante del año, ya que diversas altcoins y meme coins experimentaron incrementos aún mayores.

Cuáles fueron las criptomonedas que más subieron en el año
Entre los datos clave, Bitcoin subió un 47% desde las elecciones de EEUU, agregando cerca de u$s1,2 billones de a su capitalización bursátil hasta el 19 de diciembre, alcanzando los u$s102.000, lo que representa un aumento del 130%. Sin embargo, fue el token Pepe, vinculado a la rana meme asociada a grupos de extrema derecha, el que registró el mayor rendimiento, con una ganancia impresionante del 1.570%, según CoinMarketCap.

Otros tokens destacados incluyen SUI, de la red blockchain de Sui, con una ganancia del 509%, Dogecoin, que subió un 333%, y XRP, el token de Ripple, que aumentó un 304%. Stellar, Toncoin, TRON, Shiba Inu y Hedera también superaron el rendimiento de Bitcoin con incrementos significativos.
En total, el mercado global de criptomonedas vio un aumento de u$s1.8 billones de dólares en 2024, alcanzando un valor de u$s3.6 billones a mediados de diciembre. Bitcoin representa más de la mitad de este mercado con un 56,8%, contribuyendo en gran medida al crecimiento global.

imagen_2024-12-30_102214908

Los eventos que impulsaron a las altcoins
Las meme coins, como Dogecoin y Shiba Inu, fueron algunos de los activos más volátiles, impulsados por eventos de cultura pop y el apoyo de figuras como Elon Musk. La elección de Trump tuvo un impacto positivo en las criptomonedas, ya que su apoyo al sector ayudó a impulsar el precio de Bitcoin, que alcanzó nuevos máximos poco después de las elecciones.

El mercado de criptomonedas también se benefició de la aprobación de los primeros fondos cotizados de Bitcoin en EEUU en enero de 2024, lo que permitió a los inversores acceder a la criptomoneda sin las comisiones más altas asociadas con su compra directa. Este cambio, junto con el creciente interés en las criptomonedas durante las elecciones presidenciales, contribuyó al aumento de su valor en 2024.

Te puede interesar
63c75fe05d117__950x512

El mercado mejoró, pero el Congreso dio otra estocada

FINANZAS07/08/2025

Mientras el Gobierno no termina de salir de la crisis de la semana pasada, la Cámara de Diputados votó un nuevo gasto que de cumplirse convertiría el superávit fiscal en déficit. Esto seguramente obligará a Milei a lanzar otro veto, en medio de la campaña electoral. Los dólares bajaron, las acciones y los bonos subieron, y el riesgo país cedió. El mercado observa, un mes de las urnas bonaerenses.

6892a61a4753d__950x512

La tasa grande escaló más y todos los dólares bajaron

FINANZAS06/08/2025

A pesar de que el mercado cambiario sigue descompensado, con menos oferta que demanda, algo que hizo bajar fuerte las reservas del BCRA, la tasa de los grandes depósitos mantuvo a raya a todos los dólares. Esto llegó con una buena rueda en bonos, riesgo en baja y un buen día para la Bolsa local, con ADR subiendo en bloque. A pesar de un día en rojo en la Bolsa de Nueva York.

67f7da14cb91c__950x512

Una tasa descomunal logró anestesiar al dólar

FINANZAS05/08/2025

La suba de encajes dispuesta por el BCRA hizo que la tasa Tamar de grandes depósitos superara el 50% anual, 25 puntos por encima de la inflación esperada. Ese premio, más un canje de Caputo con el BCRA entre bonos cortos por bonos más largos, que le limpia el vencimiento de agosto, permitió que el mercado cambiario frenara la suba. Los bonos, sin embargo, siguen débiles y el riesgo sube. Y la Bolsa tuvo un avance mínimo, casi sin volumen, pero los ADR tuvieron un día sólido.

683068f097063__950x512

La tensión local amaina, pero vuelve el viento en contra externo

FINANZAS04/08/2025

Bausili sigue moviendo clavijas para arreglar el caos provocado por el fin de las Lefi. Esta vez subió de 30% a 40% los encajes, secó más a los bancos y subieron otro poco las tasas de interés. Frente a eso, los dólares oficiales y financieros subieron algo más, pero con un ritmo menor al de los últimos días. El BCRA sumó reservas. Los bonos y las acciones siguen sin fuerza, con tensión en Wall Street por menor empleo en EE.UU. y chispazos con Rusia.

680bab48c460b__950x512

Pese a las tasas, el dólar quedó a 6% del techo de la banda

FINANZAS01/08/2025

Julio terminó de la peor manera. El dólar pegó un salto y las tasas de interés se ubicaron en el nivel más alto de los últimos doce meses. Los títulos argentinos no se vieron afectados. Los bonos subieron y bajó el riesgo. La Bolsa local se sostuvo, pero cayeron los ADR argentinos.

Lo más visto
6500db93efba3__950x512

Apple lanzaría en septiembre el iPhone 17

NEGOCIOS12/08/2025

Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.