"Se sigue consolidando el plan de estabilización, los operadores comienzan a anticipar los próximos hitos, como serían un acuerdo con el FMI que incluya fondos frescos, una salida del cepo y un retorno al financiamiento en los mercados internacionales, todos los cuales podrían continuar contribuyendo a la mejora de las valuaciones de las acciones y bonos", dijo el economista Gustavo Ber.
Para los mercados lo peor de la crisis "ya pasó" y esperan mayores subas en bonos y acciones
Los operadores comienzan a anticipar los próximos hitos, vinculados a la salida del cepo cambiario que pueden mejorar las valuaciones de las acciones y bonos.
FINANZAS16/12/2024
Analistas opinan sobre el futuro de la economía cara a un cierre de año con profundos cambios impulsados por Javier Milei. El equilibrio fiscal logrado por el Gobierno, la abrupta baja en el índice inflacionario y el ordenamiento del Estado son las principales banderas del oficialismo en su primer año de mandato. Negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI)para conseguir nuevos desembolsos que permitan liberar los actuales controles de cambio se espera que logren sus frutos en la primera parte del 2025.
"Trabajamos en diferentes alternativas para salir del cepo: estamos hablando para un programa con el FMI, pero también con un grupo de bancos", dijo Milei en una entrevista reciente.
"La utilización de los dólares del blanqueo (de capitales vigente) ayuda a mejorar el nivel de actividad y también está a la puerta de que el país pudiera lograr obtener financiamiento internacional (vía FMI). Y esto a raíz de la victoria de Trump (en las elecciones estadounidenses)", estimó Piedad Ortiz, economista de Wise Capital. "La recuperación de la actividad económica y el buen entorno financiero, en un marco de equilibrio fiscal y disciplina monetaria, dan cuenta de que lo peor de la crisis ya pasó", dijo un informe del banco BBVA.
Buena perspectiva en los mercados para 2025
"A las buenas noticias financieras que deja el último trimestre de 2024 se suma la renovación de la confianza en el Gobierno nacional por parte de la sociedad, dejando una buena perspectiva para 2025 y dando margen para abordar los desafíos de la sostenibilidad del equilibrio fiscal y la flexibilización cambiaria", señaló.
"Consideramos probable que el Tesoro continúe ofreciendo premios en las licitaciones, especialmente en los bonos de tasa fija con mayor duration, como estrategia para aliviar la concentración de vencimientos y seguir mejorando su perfil de deuda", dijo Delphos Investment.
"Por ende, si bien creemos que las tasas largas en pesos actualmente se ubican en niveles atractivos, consideramos posible que en los próximos meses se ofrezcan tasas por encima de la curva", agregó.
"Las acciones domésticas tuvieron un excelente recorrido en este año que ya va culminando, sostenido en el cambio de expectativas generado, más allá del recambio presidencial, en la convicción en la implementación de la eliminación del déficit fiscal y por ende en su influencia en la reducción en la inflación", señaló Capital Markets Argentina.
"En esta crisis y cambio de paradigma que estamos atravesando tenemos que empezar a pensar la estrategia de desarrollo de una manera más dialogada, ligada al crecimiento y desarrollo", dijo Gala Díaz Langou, directora ejecutiva de CIPPEC, en una presentación del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).
"Hay tres elementos clave para tener en cuenta para diseñar un modelo de desarrollo: la educación, la inclusión social, y un Estado más inteligente y eficiente", señaló.

Apple perdió USD 314.000 millones en valor de mercado tras los aranceles que impuso Donald Trump
FINANZAS04/04/2025Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones

Guerra comercial: ¿qué anticipa la city para acciones y bonos argentinos sobre el impacto de aranceles?
FINANZAS01/04/2025La incertidumbre global, impulsada por las tensiones comerciales y los cambios en la política monetaria, golpea tanto a los mercados internacionales como a los activos argentinos. ¿Qué hacen los inversores frente a este contexto?

Mercados en alerta: se desplomó la Bolsa de Tokio, cae fuerte Europa y Wall Street anticipa una rueda en rojo
FINANZAS31/03/2025Las barreras arancelarias entrarán en vigor este miércoles pero los mercados ya sienten el impacto. Comienza una semana complicada ante la escalada de la guerra comercial.

Los principales indicadores de los mercados de Europa operan en baja este viernes en medio de las preocupaciones por el impacto de la guerra de aranceles.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

Mercados, al ritmo de Donald Trump: crece el apetito al riesgo, suben las bolsas y el dólar en el mundo
FINANZAS25/03/2025El presidente de EEUU informó que los aranceles que impondrá a otros países podrían no ser tan duros. El anuncio llevó alivio a los mercados.

Empresa de cosmética rosarina se expande con más locales mientras prepara salto internacional
NEGOCIOS27/03/2025Se trata de la firma La Pasionaria, que acaba de inaugurar su nueva planta de producción. Este año planea tres nuevas aperturas en el mercado local y el desembarco en Estados Unidos.

Desregulación aerocomercial: las líneas aéreas extranjeras suman más vuelos a la Argentina
NEGOCIOS28/03/2025En los últimos días se acumularon cuatro anuncios de compañías que quieren captar una parte del crecimiento del mercado.

Por la guerra de aranceles de Trump, el nivel de optimismo global entre empresas cae por primera vez en dos años
NEGOCIOS31/03/2025La firma Grant Thornton publicó su Reporte Internacional de Negocios, que refleja el clima de negocios entre 10.000 ejecutivos en 150 países.

Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de indumentaria
NEGOCIOS01/04/2025Un recorrido detallado por cuatro franquicias destacadas en el mercado argentino de indumentaria: Pampero, Eyelit, Bagunza Isla y Elepants.

Suba de aranceles en EEUU: qué significa la decisión de Trump para la Argentina y cómo afectará a la economía
INTERNACIONALES03/04/2025El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento. Acero, aluminio y la industria automotriz serían los más afectados

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.

GUERRA COMERCIAL: China anunció que aplicará aranceles del 34% a los productos importados de Estados Unidos
INTERNACIONALES04/04/2025Los expertos temen que esta escalada en las tensiones comerciales pueda desencadenar una recesión mundial y aumentar los precios para los consumidores, especialmente en EE.UU., donde los bienes importados de China son fundamentales

A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado. Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.

Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado

Apple perdió USD 314.000 millones en valor de mercado tras los aranceles que impuso Donald Trump
FINANZAS04/04/2025Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones