Javier Milei llegó a Italia para reunirse con Giorgia Meloni

Será el sexto encuentro con la primera ministra italiana. El mandatario también recibirá un premio y tendrá encuentros con empresarios.

POLITICA13/12/2024
imagen_2024-12-13_101443669

El presidente Javier Milei aterrizó este viernes en Roma, Italia, donde protagonizará una reunión bilateral con la primera ministra, Giorgia Meloni. También recibirá un premio y tendrá encuentros con empresarios.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dio detalles en su habitual conferencia de prensa de la agenda de Milei. Según informó, a las 11:30 del viernes (hora argentina) se reunirá "con el CEO y la directora de Asunto Externos de la empresa multinacional británica-australiana Río Tinto Group" y agregó: "A las 13 horas recibirá el Premio Internacional ‘Milton Friedman’ en el Palacio Wedekind, una distinción en honor al notable economista que reconoce a quienes, desde la teoría económica, promueven la libertad".

Pasado el mediodía, a las 14.30 celebrará el sexto encuentro con la mandataria italiana, que visitó Buenos Aires tres semanas atrás, y con la que muestra una buena afinidad política.

imagen_2024-12-13_101514248

La agenda completa de Javier Milei en Italia
Ya el sábado, a las 15, Milei brindará un discurso en festival juvenil Fratelli d Italia Atreju, que se desarrollará en el Circus Máximus entre el 8 y el 15. Bajo el lema "El camino italiano: respuestas concretas al mundo que cambia", el evento nucleará a dirigentes, intelectuales y personalidades de la ultraderecha internacional.
Por la tarde, grabará su participación en el programa televisivo Quarta República. En compañía de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se reunirá con titular de la automotriz Stellantis, John Elkann, a primera hora del domingo, y a las 8, dará una entrevista al diario Líbero, conocido por sus portadas provocadoras.

A las 9.30, emprenderá el regreso para aterrizar en Argentina lunes a la madrugada.

imagen_2024-12-13_101529508

Milei-Meloni, un afianzado vínculo bilateral

Se trata del sexto encuentro entre ambos políticos. El mes pasado, Meloni visitó Argentina y ambos mandatarios brindaron una declaración conjunta a la prensa, en la cual destacaron los lazos entre ambos países y la sintonía política entre sus gobiernos.

“Creo que la Primer Ministro Meloni y yo tenemos algo en común en una dimensión que es política, pero también es personal. Los dos fuimos elegidos para conducir los destinos de nuestro país, por abordar con coraje, verdad y sin tapujos lo que podríamos llamar el problema central de cada una de nuestras naciones”, destacó Milei en esa oportunidad.

En tanto, Meloni afirmó que el vínculo entre ambos países tiene un “potencial crecimiento extraordinario". Y recordó que "hay 300 empresas italianas que tienen 16.000 empleados, con casi 3.000 millones de euros, de giro, de negocios en Argentina".

La declaración conjunta en el Salón Blanco se realizó luego de una recorrida por Casa Rosasda y una reunión bilateral. Una vez allí, Milei pidió dejar de lado "el virus woke" y restaurar el "sentido común", e hizo hincapié en que, junto a Meloni, fueron elegidos para "abordar con coraje y verdad" los "problemas centrales".

Te puede interesar
Lo más visto
68dae0b40befa__950x512

El esperado "efecto suelo" llegó ahora a los mercados

FINANZAS14/11/2025

El mercado argentino sufrió otro día con bajas en los bonos, suba del riesgo país y caída en la Bolsa y en los ADR. La necesidad de pesos hace que los dólares bajen. Hubo dos buenos datos: los granos subieron en Rosario y avanzó el acuerdo comercial con EE.UU.

691e4db63d80a__950x512

Con buena primera impresión en Nvidia, el riesgo sigue vivo

NEGOCIOS20/11/2025

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.