La noticia fue comunicada a la Comisión Nacional de Valores a través de un Hecho Relevante que presentó Loma Negra: “ En el día de hoy InterCement informó que, a pesar de los esfuerzos realizados con respecto a las negociaciones en torno a la reestructuración de su endeudamiento y la readecuación de su capital, ha solicitado el inicio de un procedimiento de Recuperación Judicial (RJ)”.
La venta de Loma Negra vuelve a estar abierta para todos los interesados en Argentina y Brasil
El dueño brasileño de la cementera de Olavarría pidió la convocatoria de acreedores. Esto permite vender los activos por unidades separadas y sin exclusividad para ningún grupo.
NEGOCIOS05/12/2024El grupo brasileño InterCement, dueño en Argentina de la cementera Loma Negra, pidió a la justicia de Brasil ingresar al concurso de acreedores, tras el fracaso de los intentos por llegar a un acuerdo extrajudicial con sus principales acreedores.
Esta situación implica, entre otras cosas, el fin del período de exclusividad que InterCement había acordado con otro grupo brasileño, Companhia Siderúrgica Nacional (CSN), para negociar el traspaso del 100% del paquete accionario que incluye, entre otros activos, a Loma Negra.
Y añadió: “En este momento, la presentación de una solicitud de recuperación judicial se ha convertido en la opción más adecuada para asegurar la continuidad de los esfuerzos en torno al proyecto de reestructuración en curso, debido a la inviabilidad de alcanzar un acuerdo definitivo dentro del alcance y plazo de la recuperación extrajudicial”.
Ahora, con el inicio del procedimiento de Recuperación Judicial (RJ) el grupo CSN pierde la posición de privilegio para negociar la compra. Y se abre entonces la posibilidad de que otros interesados puedan volver a acercar sus propuestas, no ya por el total de acciones de InterCement sino por alguno de sus activos específicos.
La deuda millonaria de InterCement
InterCement es el accionista controlante indirecto de Loma Negra en Argentina y enfrenta problemas con el pago de su deuda corporativa.
El pasivo de esta empresa propiedad del grupo Camargo Correa equivale a unos u$s1.560 millones, según estimaciones publicadas en medios de ese país. La mitad de sus deudas se concentra en tres bancos brasileños: Bradesco, Itaú y Banco do Brasil.
Mientras buscaba desde septiembre pasado un acuerdo extrajudicial con sus acreedores, negociaba en paralelo la venta de sus acciones a CSN. Esa gestión se realizaba bajo un paraguas de exclusividad que vencía el 16 de este mes, luego de haber sido prorrogado en cuatro oportunidades.
Según fuentes del sector consultadas por Ámbito, la finalización del plazo de exclusividad no tiene que ver con falta de entendimiento entre las partes sino a una situación de incompatibilidad con el proceso de reestructuración de las deudas ante la justicia de Brasil.
En esa discusión para organizar los pagos no era posible sostener una burbuja de protección en favor de un determinado grupo. El proceso requiere que todos los activos estén disponibles para decidir su futuro en función de los compromisos que asuma InterCement ante la Justicia para resarcir a sus acreedores.
“Esta medida brindará estabilidad preservando su capacidad de generar valor para sus clientes, empleados, proveedores, socios y otros grupos de interés, y que permitirá concluir las negociaciones en tiempo y forma”, explicó InterCement en la comunicación que envió a la CNV de Argentina y a la Bolsa de San Pablo, Brasil.
InterCement informó además que “mantiene y reafirma su confianza en su solidez operativa, y tiene la certeza de que la Recuperación Judicial asistirá en la construcción de una solución definitiva para el restablecimiento de su equilibrio económico y financiero, permitiendo así el mantenimiento de su buen desempeño operacional”.
Con la aprobación del plan de Recuperación Judicial, InterCement tendrá seis meses para renegociar su deuda y aprobar un plan de reestructuración financiera.
Loma Negra es la joya más codiciada en las negociaciones
En este marco, Loma Negra es un activo que genera mucha atracción entre los diferentes inversores. Su venta por separado de otras propiedades del grupo es una posibilidad que gana terreno en este nuevo contexto.
Por eso, en la comunicación a la CNV se aclaró también que “Loma Negra no es parte del RJ sino que solo participan ciertas sociedades extranjeras del Grupo, y por lo tanto, dicha presentación no afecta los derechos y obligaciones de Loma Negra como así tampoco sus operaciones, las cuales continuarán ejecutándose de forma habitual. Asimismo, no existen contratos con cláusulas que aceleren plazos de pago o generen incumplimientos de la Compañía”.
Según medios brasileños, voceros del área jurídica de InterCement explicaron que “el foco ya no está en vender la empresa como se hacía hasta ahora, sino que la compañía se centrará en la reestructuración financiera, negociando con sus acreedores y potencialmente vendiendo algunos activos".
Para eso InterCement tendrá que dividir sus activos en Unidades Aisladas de Producción (UAP) con 10 fábricas que tiene en Brasil, tres marcas de cemento (Cauê, Goiás y Zebu) y 21 centros de distribución.
Fuera de su país, el activo más apreciado en este momento es Loma Negra, que cuenta con potenciales compradores de Argentina y del exterior.
La lista de interesados, entre argentinos y brasileños
Entre los locales figura el empresario Marcelo Mindlin, propietario de la empresa Pampa Energía. Mindlin pretende integrar a Loma Negra a la cadena de producción de su constructora Sacde.
Entre los trabajos más conocidos de esta firma figuran la obra del gasoducto Néstor Kirchner y la reversión del gasoducto Norte, en sociedad con el grupo Techint.
También se menciona el interés de alguna petrolera argentina de primer nivel entre los candidatos.
De todos modos, con el esquema que se abre a partir de la instancia judicial CSN no queda fuera de la lista de candidatos, aunque haya perdido la exclusividad para negociar.
Los analistas estiman que este procedimiento le abre la posibilidad de comprar activos por separado sin tener que hacerse cargo de las deudas acumuladas.
Esto también favorece a Votoratin, grupo que lidera el mercado cementero de Brasil con 35% de la torta. Otro competidor que asoma es Polimix, propietario de Mizu Cimentos, que mostró interés por InterCement al inicio del proceso.
Anunció también que aplicará un plan de recorte de gastos "para hacer frente a un entorno económico difícil". El sector fue arrastrado por la caída del consumo en China.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Líneas aéreas: el dólar barato alentó los viajes al exterior y se derrumbó la cantidad de pasajeros de cabotaje
NEGOCIOS22/01/2025Durante 2024 creció 14% el número de viajeros internacionales y cayó 8,3% la cifra del mercado doméstico. Igual, el total anual se ubicó por debajo del año previo a la pandemia.
Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de comida rápida
NEGOCIOS21/01/2025Las franquicias de comida rápida no solo generan empleo, sino que también permiten a los emprendedores ser parte de una industria dinámica y en constante evolución.
Después del default de Los Grobo: empresas del agro se mueven rápido para mostrar solvencia
NEGOCIOS20/01/2025La crisis desatada por los incumplimientos de Los Grobo, Agrofina y Surcos generó reacciones inmediatas en otras firmas que buscan tranquilizar a inversores.
Alianza entre Pfizer y Sinergium Biotech producirá en el país una vacuna contra la neumonía que se exportará a toda la región
NEGOCIOS16/01/2025Invertirán u$s20 millones en la planta de Sinergium en Garín. Harán casi 10 millones de dosis al año.
El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%
ECONOMIA21/01/2025En diciembre, el Indicador de Consumo (IC) de la CAC mostró una suba mensual de 2%. Mientras que en la comparación interanual se registró un retroceso de 3,4%.
El mandatario partirá a las 22 (hora argentina) con rumbo a Suiza, en el marco de la segunda etapa de su gira internacional.
Líneas aéreas: el dólar barato alentó los viajes al exterior y se derrumbó la cantidad de pasajeros de cabotaje
NEGOCIOS22/01/2025Durante 2024 creció 14% el número de viajeros internacionales y cayó 8,3% la cifra del mercado doméstico. Igual, el total anual se ubicó por debajo del año previo a la pandemia.
La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.
La ARCA informó que entre el jueves 16 de enero y el 5 de febrero se podrá llevar a cabo la recategorización del monotributo.
El presidente Javier Milei arribó a Suiza y hablará en el Foro de Davos ante empresarios y mandatarios
POLITICA22/01/2025Se aguarda que se refiera tanto a lo sucedido, como a lo que vendrá en materia de economía. De esta forma le da comienzo a la segunda parte de su gira internacional.
Una marca italiana de ropa deportiva que vistió al Nápoli viene a competir por la camiseta de los clubes argentinos
NEGOCIOS23/01/2025Legea anunció su desembarco en el país de la mano de la empresa local Studio 23 Sports. Desde aquí también se proyectará a Uruguay, Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
Efecto Donald Trump: el mercado mide cómo afectará la política energética de EEUU a las acciones argentinas de Oil&Gas
FINANZAS23/01/2025Aunque la política energética de Trump podría generar volatilidad en el mercado del petróleo y gas, lo que impactaría en las empresas argentinas del sector, las proyecciones a largo plazo para las compañías más consolidadas se mantienen optimistas.
Luis Caputo ratificó las tres condiciones para salir del cepo: "No es un tema de fechas"
ECONOMIA23/01/2025El ministro de economía respondió a los rumores que circulan en el mercado de un salto cambiario previo a las elecciones, en medio de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.
Jorge Macri se reunión con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y uno de los referentes globales en blockchain.