La noticia fue comunicada a la Comisión Nacional de Valores a través de un Hecho Relevante que presentó Loma Negra: “ En el día de hoy InterCement informó que, a pesar de los esfuerzos realizados con respecto a las negociaciones en torno a la reestructuración de su endeudamiento y la readecuación de su capital, ha solicitado el inicio de un procedimiento de Recuperación Judicial (RJ)”.
La venta de Loma Negra vuelve a estar abierta para todos los interesados en Argentina y Brasil
El dueño brasileño de la cementera de Olavarría pidió la convocatoria de acreedores. Esto permite vender los activos por unidades separadas y sin exclusividad para ningún grupo.
NEGOCIOS05/12/2024
El grupo brasileño InterCement, dueño en Argentina de la cementera Loma Negra, pidió a la justicia de Brasil ingresar al concurso de acreedores, tras el fracaso de los intentos por llegar a un acuerdo extrajudicial con sus principales acreedores.
Esta situación implica, entre otras cosas, el fin del período de exclusividad que InterCement había acordado con otro grupo brasileño, Companhia Siderúrgica Nacional (CSN), para negociar el traspaso del 100% del paquete accionario que incluye, entre otros activos, a Loma Negra.
Y añadió: “En este momento, la presentación de una solicitud de recuperación judicial se ha convertido en la opción más adecuada para asegurar la continuidad de los esfuerzos en torno al proyecto de reestructuración en curso, debido a la inviabilidad de alcanzar un acuerdo definitivo dentro del alcance y plazo de la recuperación extrajudicial”.
Ahora, con el inicio del procedimiento de Recuperación Judicial (RJ) el grupo CSN pierde la posición de privilegio para negociar la compra. Y se abre entonces la posibilidad de que otros interesados puedan volver a acercar sus propuestas, no ya por el total de acciones de InterCement sino por alguno de sus activos específicos.
La deuda millonaria de InterCement
InterCement es el accionista controlante indirecto de Loma Negra en Argentina y enfrenta problemas con el pago de su deuda corporativa.
El pasivo de esta empresa propiedad del grupo Camargo Correa equivale a unos u$s1.560 millones, según estimaciones publicadas en medios de ese país. La mitad de sus deudas se concentra en tres bancos brasileños: Bradesco, Itaú y Banco do Brasil.
Mientras buscaba desde septiembre pasado un acuerdo extrajudicial con sus acreedores, negociaba en paralelo la venta de sus acciones a CSN. Esa gestión se realizaba bajo un paraguas de exclusividad que vencía el 16 de este mes, luego de haber sido prorrogado en cuatro oportunidades.
Según fuentes del sector consultadas por Ámbito, la finalización del plazo de exclusividad no tiene que ver con falta de entendimiento entre las partes sino a una situación de incompatibilidad con el proceso de reestructuración de las deudas ante la justicia de Brasil.
En esa discusión para organizar los pagos no era posible sostener una burbuja de protección en favor de un determinado grupo. El proceso requiere que todos los activos estén disponibles para decidir su futuro en función de los compromisos que asuma InterCement ante la Justicia para resarcir a sus acreedores.
“Esta medida brindará estabilidad preservando su capacidad de generar valor para sus clientes, empleados, proveedores, socios y otros grupos de interés, y que permitirá concluir las negociaciones en tiempo y forma”, explicó InterCement en la comunicación que envió a la CNV de Argentina y a la Bolsa de San Pablo, Brasil.
InterCement informó además que “mantiene y reafirma su confianza en su solidez operativa, y tiene la certeza de que la Recuperación Judicial asistirá en la construcción de una solución definitiva para el restablecimiento de su equilibrio económico y financiero, permitiendo así el mantenimiento de su buen desempeño operacional”.
Con la aprobación del plan de Recuperación Judicial, InterCement tendrá seis meses para renegociar su deuda y aprobar un plan de reestructuración financiera.
Loma Negra es la joya más codiciada en las negociaciones
En este marco, Loma Negra es un activo que genera mucha atracción entre los diferentes inversores. Su venta por separado de otras propiedades del grupo es una posibilidad que gana terreno en este nuevo contexto.
Por eso, en la comunicación a la CNV se aclaró también que “Loma Negra no es parte del RJ sino que solo participan ciertas sociedades extranjeras del Grupo, y por lo tanto, dicha presentación no afecta los derechos y obligaciones de Loma Negra como así tampoco sus operaciones, las cuales continuarán ejecutándose de forma habitual. Asimismo, no existen contratos con cláusulas que aceleren plazos de pago o generen incumplimientos de la Compañía”.
Según medios brasileños, voceros del área jurídica de InterCement explicaron que “el foco ya no está en vender la empresa como se hacía hasta ahora, sino que la compañía se centrará en la reestructuración financiera, negociando con sus acreedores y potencialmente vendiendo algunos activos".
Para eso InterCement tendrá que dividir sus activos en Unidades Aisladas de Producción (UAP) con 10 fábricas que tiene en Brasil, tres marcas de cemento (Cauê, Goiás y Zebu) y 21 centros de distribución.
Fuera de su país, el activo más apreciado en este momento es Loma Negra, que cuenta con potenciales compradores de Argentina y del exterior.
La lista de interesados, entre argentinos y brasileños
Entre los locales figura el empresario Marcelo Mindlin, propietario de la empresa Pampa Energía. Mindlin pretende integrar a Loma Negra a la cadena de producción de su constructora Sacde.
Entre los trabajos más conocidos de esta firma figuran la obra del gasoducto Néstor Kirchner y la reversión del gasoducto Norte, en sociedad con el grupo Techint.
También se menciona el interés de alguna petrolera argentina de primer nivel entre los candidatos.
De todos modos, con el esquema que se abre a partir de la instancia judicial CSN no queda fuera de la lista de candidatos, aunque haya perdido la exclusividad para negociar.
Los analistas estiman que este procedimiento le abre la posibilidad de comprar activos por separado sin tener que hacerse cargo de las deudas acumuladas.
Esto también favorece a Votoratin, grupo que lidera el mercado cementero de Brasil con 35% de la torta. Otro competidor que asoma es Polimix, propietario de Mizu Cimentos, que mostró interés por InterCement al inicio del proceso.

Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de indumentaria
NEGOCIOS01/04/2025Un recorrido detallado por cuatro franquicias destacadas en el mercado argentino de indumentaria: Pampero, Eyelit, Bagunza Isla y Elepants.

Por la guerra de aranceles de Trump, el nivel de optimismo global entre empresas cae por primera vez en dos años
NEGOCIOS31/03/2025La firma Grant Thornton publicó su Reporte Internacional de Negocios, que refleja el clima de negocios entre 10.000 ejecutivos en 150 países.

Desregulación aerocomercial: las líneas aéreas extranjeras suman más vuelos a la Argentina
NEGOCIOS28/03/2025En los últimos días se acumularon cuatro anuncios de compañías que quieren captar una parte del crecimiento del mercado.

Empresa de cosmética rosarina se expande con más locales mientras prepara salto internacional
NEGOCIOS27/03/2025Se trata de la firma La Pasionaria, que acaba de inaugurar su nueva planta de producción. Este año planea tres nuevas aperturas en el mercado local y el desembarco en Estados Unidos.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

La industria creció 4,7% interanual en febrero: 7 de 12 sectores mostraron avances
ECONOMIA26/03/2025La producción registró un crecimiento del 1,3% según la medición desestacionalizada, recuperando el leve retroceso de enero. La mayor incidencia positiva la aportó el complejo automotriz, con un aumento de la producción superior al 10%.

Los principales indicadores de los mercados de Europa operan en baja este viernes en medio de las preocupaciones por el impacto de la guerra de aranceles.

Tras la salida de numerosos aliados de Juntos por el Cambio, el macrismo se presentará con en una lista propia con nuevos socios. La misma apuesta por candidatos propios, en la búsqueda de mantener su hegemonía sobre la Ciudad.

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.

GUERRA COMERCIAL: China anunció que aplicará aranceles del 34% a los productos importados de Estados Unidos
INTERNACIONALES04/04/2025Los expertos temen que esta escalada en las tensiones comerciales pueda desencadenar una recesión mundial y aumentar los precios para los consumidores, especialmente en EE.UU., donde los bienes importados de China son fundamentales

A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado. Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.

Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado

Apple perdió USD 314.000 millones en valor de mercado tras los aranceles que impuso Donald Trump
FINANZAS04/04/2025Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones