Se trata de la empresa que brinda los servicios de rampa y de transporte de pasajeros en 21 de los principales aeropuertos del país. Entre sus acciones, se ocupa del remolque de los aviones, la señalización previa al despegue o aterrizaje, el traslado de los pasajeros desde y hacia las aeronaves, la carga y descarga de equipajes, el suministro de energía eléctrica, agua potable y desagote de baños y la limpieza, entre otras funciones.
El Gobierno avanza con la privatización de Intercargo
Por estas horas, el Gobierno define los pliegos para la privatización de la compañía Intercargo con la intención de tenerlos listos antes de fin de año.
POLITICA19/11/2024
Para el presidente Javier Milei el proceso de traspasar a manos privadas las más de 129 empresas en las que tiene participación el Estado es una prioridad, suelen comentar quienes lo conocen bien.
En este sentido, el Gobierno avanza en la definición de los pliegos para la privatización de la compañía Intercargo con la intención de tenerlos listos antes de fin de año, según anticiparon fuentes oficiales a Ámbito.
Las autoridades están evaluando cuál es el mejor modelo para transferir este servicio a manos privadas. Se dispondría una licitación internacional y una posibilidad sería la venta en conjunto de la compañía, aunque se le asigna mayor probabilidad a la apertura del negocio por punto de interés.
De acuerdo con los últimos datos oficiales, correspondientes al primer semestre de 2024, Intercargo contaba con 1.580 empleados. La compañía tuvo un superávit financiero de $1.245 millones el año pasado y de $9.636 millones a fines del junio del año en curso, según el sitio Chequeado.com.
El caso Aerolíneas Argentinas
El caso de Aerolíneas Argentinas se encuentra entre los más complejos dentro del proceso de privatización, según reconocen en medios oficiales.
Las últimas novedades consistieron en que los gremios aceptaron recortar los beneficios para los trabajadores, pero quienes tienen una visión crítica del proceso señalan que con esta actitud los sindicatos “lograron ganar el verano”, en lo que se consideran “concesiones marginales que no solucionan el problema de fondo”.
Asimismo, los gremios continúan con su pelea contra la privatización y, por ejemplo, en los micros que llevan a las aeronaves suelen poner carteles criticando al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y apelando a la “soberanía nacional defendiendo a Aerolíneas Argentinas”.
Sin embargo, la determinación del presidente Javier Milei es que la línea se privatice.
Uno de los problemas es que la incertidumbre sobre el futuro de la compañía perfila afectar sus resultados. Por caso, noticias provenientes de Uruguay señalan que la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas desde el vecino país "cayó totalmente" por los conflictos que enfrenta la empresa y desde la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (Audavi) convocan a no comprar tickets en medio de la actual incertidumbre.
AYSA
Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA) es otra de las compañías que la Agencia de Transformación y Privatización de Empresas Públicas prevé transferir a privados próximamente. “Hay interesados en hacerse cargo de la operación”, señalaron a este medio fuentes oficiales.
En este sentido, señalaron que “el problema de esta empresa es más político que económico” ya que brinda servicios en el conurbano bonaerense, es decir un territorio en donde tiene fuerte presencia política el kirchnerismo.
De todas formas, indicaron que “la decisión del presidente Javier Milei es resolver la situación de AYSA porque no es justo que todos los argentinos subsidien a los consumidores del Gran Buenos Aires”.
El cierre de la ex Ciccone
En el marco de otro proceso de privatización, en este caso referido a Casa de Moneda, este lunes el Gobierno anunció el cierre de uno de las principales unidades de la empresa, la planta impresora de billetes ubicada en Don Torcuato que perteneciera a la familia Ciccone y que fuera expropiada en 2012.
Esta decisión supone un ahorro anual para el Estado de $5.040 millones y las 270 personas que cumplían funciones en esta planta “serán dispensadas hasta determinar las políticas a seguir”, según señaló el ministro de Economía, Luis Caputo, en redes sociales.
En paralelo, las autoridades están brindando asistencia a distintas reparticiones oficiales que reciben servicios de Casa de Moneda para que vayan consiguiendo otros proveedores. Debe tenerse en cuenta que hoy la compañía suministra desde estampillas de cigarrillos para la agencia de recaudación hasta chapas patente de automotores para el Ministerio de Justicia. Desde ya, adelantan en fuentes oficiales, “este proceso demandará tiempo, seguramente unos meses”.
En lo inmediato, el Banco Central decidió terminar con los contratos vigentes entre la entidad y la Casa de Moneda, relativos a la impresión de billetes. Los últimos lanzados, de $10.000 y $20.000, fueron importados en una operación que significó “un importante ahorro” para la autoridad monetaria, según sostienen en el Gobierno.

Jorge Macri anunció la construcción de túnel vehicular y un anillo peatonal que unirá la Ciudad con el rio
POLITICA21/03/2025La obra será licitada este año y comenzará en febrero de 2026. El jefe de Gobierno detalló que esperan terminar la construcción "en esta gestión".

En detalle, la gestión libertaria disolvió una serie de programas y modificaron deberes y facultades. Entre los considerandos de la medida, al Gobierno aseguró que los cambios buscan generar las condiciones propicias para el desarrollo de nuevas inversiones.

Javier Milei suspendió su viaje a Israel en medio de la tensión política y financiera
POLITICA19/03/2025El Presidente se quedará en el país debido a la "situación interna". También postergó sus viajes a España y Chile.

Caso $LIBRA: La Libertad Avanza busca dilatar los proyectos, pero la oposición tiene un as bajo la manga
POLITICA18/03/2025Esgrimiendo fundamentos "reglamentarios", los libertarios frenan la firma de los dictámenes de los proyectos que buscan investigar el criptoescándalo. La oposición se las ingenia para que al menos un funcionario del Gobierno se vea obligado a asistir al Congreso a rendir explicaciones.

Sería la tercera huelga general de la central obrera en la gestión de Javier Milei. Analizan sumarse a la movilización de jubilados.

El Gobierno denunció penalmente a los organizadores de la marcha de jubilados e hinchas por "sedición y asociación ilícita"
POLITICA14/03/2025La acusación menciona a distintos presuntos responsables de la organización. También cuestiona la decisión de la jueza Karina Andrade por liberar a los detenidos.

Naranja X suma acciones a su agenda sostenible: reforestación de las sierras cordobesas y consumo sustentable
NEGOCIOS14/03/2025Fue la primera fintech local en lograr la neutralidad de carbono. Cuáles son los próximos pasos en su estrategia de sustentabilidad.

El Gobierno denunció penalmente a los organizadores de la marcha de jubilados e hinchas por "sedición y asociación ilícita"
POLITICA14/03/2025La acusación menciona a distintos presuntos responsables de la organización. También cuestiona la decisión de la jueza Karina Andrade por liberar a los detenidos.

Cemento: Holcim Argentina cerró 2024 con la producción y ventas más bajas de los últimos siete años
NEGOCIOS17/03/2025Por impacto de la recesión, la ganancia operativa del negocio cementero de la multinacional suiza en Argentina se redujo 73% contra 2023.

Sería la tercera huelga general de la central obrera en la gestión de Javier Milei. Analizan sumarse a la movilización de jubilados.

La inflación en Europa se desaceleró más de lo previsto: qué países tuvieron los peores datos
FINANZAS19/03/2025En términos de contribución, los servicios encabezaron el alza de precios, seguidos por los alimentos, el alcohol y el tabaco, los bienes industriales no energéticos y la energía.

La agencia de calificación anticipa que el crecimiento mundial se desacelerará al 2,3% en 2025, por debajo de la tendencia habitual, comparado con el 2,9% proyectado para 2024.

Javier Milei suspendió su viaje a Israel en medio de la tensión política y financiera
POLITICA19/03/2025El Presidente se quedará en el país debido a la "situación interna". También postergó sus viajes a España y Chile.

Cerro Negro despidió a 96 trabajadores y el gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria
NEGOCIOS21/03/2025La empresa justificó su decisión ante la crisis que atraviesa el sector de la construcción desde el año pasado. El gremio en alerta máxima.

Las criptomonedas se hunden hasta casi 4% pero van camino a cerrar la semana en alza
FINANZAS21/03/2025Luego de que la Reserva Federal decida mantener las tasas, el mercado de las criptomonedas se calmó al igual que Wall Street por indicios de recortes durante el 2025.

Jorge Macri anunció la construcción de túnel vehicular y un anillo peatonal que unirá la Ciudad con el rio
POLITICA21/03/2025La obra será licitada este año y comenzará en febrero de 2026. El jefe de Gobierno detalló que esperan terminar la construcción "en esta gestión".