Bitcoin alcanza un nuevo récord, roza los u$s90.000 y escala casi 30% en una semana

Luego de tocar ese máximo, Bitcoin se alejó de ese valor y cotiza en los u$s86.424. Sin embargo los analistas observan cuatro catalizadores claves a largo plazo.

FINANZAS12/11/2024
imagen_2024-11-12_102822235

Bitcoin, la criptomoneda más utilizada mantiene la fuerte escalada que inició el pasado 5 de noviembre, cuando Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de EEUU y estableció un nuevo récord en u$s89.926. Desde ese 5 de noviembre, cuando Trump se proclamó nuevo presidente, la criptomoneda se revalorizó casi 30% logrando superar el valor de la plata que se ubica en 1,711 billones de dólares.

De esta manera, el Bitcoin es el octavo activo más valioso del mundo, solo por detrás de Saudi Aramco, Amazon y Google en la persecución inmediata, en un ranking que lidera el oro, Nvidia, Apple y Microsoft.

Luego de tocar ese máximo, Bitcoin se alejó de ese valor y cotiza en los u$s86.424. En el acumulado del año, la criptomoneda avanza casi un 96%, siendo una de las mejores inversiones del año con un dólar planchado en Argentina.
Por otra parte, Ethereum avanza más de 3% en las últimas 24hs, y se ubica en u$s3.200. El resto de las altcoins opera con ganancias superiores al 33% encabezadas por Dogecoin, seguido de Avalanche (9%) y Ripple (8,3%).
El analista Javier Cabrera explica que la fuerte subida del Bitcoin desde el pasado 5 de noviembre se debe a que Trump ha mostrado una "posición abierta a este mercado", a diferencia de 2016, cuando era "totalmente contrario".

Luego de tocar ese máximo, Bitcoin se alejó de ese valor y cotiza en los u$s86.424. En el acumulado del año, la criptomoneda avanza casi un 96%, siendo una de las mejores inversiones del año con un dólar planchado en Argentina.
Por otra parte, Ethereum avanza más de 3% en las últimas 24hs, y se ubica en u$s3.200. El resto de las altcoins opera con ganancias superiores al 33% encabezadas por Dogecoin, seguido de Avalanche (9%) y Ripple (8,3%).
El analista Javier Cabrera explica que la fuerte subida del Bitcoin desde el pasado 5 de noviembre se debe a que Trump ha mostrado una "posición abierta a este mercado", a diferencia de 2016, cuando era "totalmente contrario".

Te puede interesar
6792c7a5ad87a__950x512

Los inversores dudan en el arranque de la pelea electoral

FINANZAS06/06/2025

Oficialistas y opositores van haciendo movidas para seducir a los votantes. Frente a eso, hay desconfianza entre los ahorristas. Los dólares suben. El BCRA pierde reservas. Los bonos bajan, el riesgo sube. Y la Bolsa sigue en el fondo del pozo. La tensión de Trump con Musk provocó un bajón en Tesla.

683f849e3e66c__420x280

El mercado le perdió el miedo (no el respeto) a Cristina (por ahora): ven incluso un impacto positivo

FINANZAS04/06/2025

Ni para un lado ni para el otro. El día posterior al anuncio de la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en las legislativas de la PBA, no hubo reacción negativa en el mundo inversor. De hecho, los bonos y las acciones anduvieron de la mano de Wall Street y terminaron con mayoría de subas. El dólar apenas se movió y lo que en otro momento hubiera generado cierto nivel de incertidumbre, hoy el poder de "daño" del kirchnerismo (según el mercado) parece acotado.

681cb596e5326__950x512

Si bien la tasa no convenció, prevén colocar más bonos

FINANZAS30/05/2025

El mercado reaccionó mal ante la colocación del Bonte 2030. El objetivo de conseguir US$ 1.000 M fue valorado, pero asustó la tasa fija de más del 30% anual que pagó Caputo. Frente a eso, los dólares tuvieron una llamativa suba, mientras el dólar global baja.

Lo más visto
684b814195813__950x512

Mejores Prop Firms en Argentina para 2025

13/06/2025

Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.