“Los volúmenes de la industria en este trimestre mostraron una sólida mejora secuencial, aumentando un 25%. Aunque aún estamos por debajo de los niveles del año pasado, la recuperación sostenida en la actividad indica que el período más desafiante ha quedado atrás. Si bien los desafíos económicos persisten, ya estamos viendo resultados alentadores que nos dan confianza en que estamos en las etapas finales de una fase de transición. A medida que los factores macroeconómicos se estabilicen y el panorama económico mejore, anticipamos una recuperación mucho más sólida en el futuro”, sostuvo Sergio Faifman, CEO de Loma Negra.
Loma Negra: mientras se define quién será el nuevo dueño de la empresa, las ventas de cemento bajaron 17%
NEGOCIOS08/11/2024
En medio del proceso de venta de las operaciones en Argentina de InterCement Participações, el grupo brasileño dueño Loma Negra, la cementera publicó hoy su balance actualizado al tercer trimestre de este año.
Según se mire la parte llena o vacía del vaso, las conclusiones admiten una doble lectura. Los resultados reflejan una caída de ventas y de ganancias en ese período. Pero las cifras no son tan malas como podría suponerse si se tiene en cuenta que el contexto económico parece haber superado su peor momento y comienza a dar señales tenues de recuperación.
En una comunicación que envió a la Comisión Nacional de Valores, Faifman destacó: “Al analizar las cifras, este trimestre LOMA alcanzó un EBITDA Ajustado de u$s55 millones, con una expansión del margen EBITDA de 78 puntos básicos, lo cual es notable dado el escenario desafiante y la caída abrupta de la demanda. Es importante señalar que los márgenes del tercer trimestre son siempre más bajos debido a factores estacionales, como los mayores costos de energía.
En cuanto a nuestro balance, en este trimestre mostramos un desapalancamiento sustancial, con una Deuda Neta de 177 millones de dólares, u$s40 millones menos que el trimestre anterior. Si bien reconocemos los desafíos que se avecinan, somos optimistas sobre el futuro a corto plazo de nuestra compañía y estamos entusiasmados con las oportunidades que tenemos por delante”, concluyó.
Este mes vence un plazo clave para el futuro de Loma Negra
La operación y los resultados de Loma Negra están siendo objeto de la mirada atenta de varios grupos económicos interesados en quedarse con el control de la cementera de Olavarría.
En primer lugar está Companhia Siderúrgica Nacional (CSN) que tiene una negociación en marcha para quedarse con el total del paquete accionario de InterCement Participações.
En septiembre pasado, las partes acordaron un nuevo plazo de exclusividad en beneficio de CSN, que venció el 16 de octubre de 2024, pero que admitía una prórroga automática hasta el sábado 16 de noviembre, siempre y cuando no fuera objetado por los acreedores con los cuales Intercement está negociando la reestructuración de sus deudas.
Sin embargo, hay otros aspirantes que no se resignan todavía a quedar fuera de la carrera por la compra de Loma Negra y otros activos de InterCement. La compañía tiene una posición de mercado que la hace muy atractiva para algunos inversores del sector, en cuya lista están desde el argentino Marcelo Mindlin, hasta petroleras brasileñas y constructoras europeas.
Loma Negra Compañía Industrial Argentina Sociedad Anónima fue fundada en 1926 y es la compañía líder de cemento en Argentina, con casi 50% del mercado. Produce y distribuye cemento, cemento de albañilería, cal, agregados y hormigón, productos utilizados principalmente en la construcción privada y pública.
Además explota la red de ferrocarriles de carga Ferrosur Roca mediante su participación en Cofesur, la sociedad controlante de Ferrosur Roca S.A, que logró recientemente la prórroga de la concesión por un año más.
La propia naturaleza de su actividad la hace muy sensible a los vaivenes del contexto económico, ya que la demanda de cemento tiende a moverse en paralelo al ciclo de actividad económica, con una elevada correlación con el PBI.
Además, tiene elevada exposición al sector de la construcción, actividad que viene atravesando un período muy crítico por la caída de la actividad y por el fuerte recorte de las obras públicas que instrumentó el gobierno de Javier Milei.
Se modera la caída en el volumen de ventas de cemento
El balance de Loma Negra resalta que los volúmenes de ventas del tercer trimestre en Cemento, Albañilería y Cal disminuyeron interanualmente un 17,1%, alcanzando 1,4 millones de toneladas. Pero aclara que registraron “una significativa recuperación secuencial del 32%”, superando la recuperación de la industria.
El cemento en bolsa está mostrando una recuperación más sólida, registrando una disminución de sólo un dígito interanual. Los despachos de cemento a granel siguen rezagados, ya que los proyectos de construcción de mayor envergadura suelen requerir más tiempo para la planificación y ejecución, una vez que las condiciones económicas favorables comienzan a aparecer, añade el informe.
“Del mismo modo, las obras públicas continúan mostrando bajos niveles de actividad, mientras el gobierno nacional y las provincias exploran nuevos marcos para redefinir la inversión pública en infraestructura”, admite.
En cuanto al volumen del segmento de Hormigón, exhibió una disminución del 22,2% interanual. Los volúmenes del segmento siguieron la tendencia de los despachos de cemento a granel, mostrando una recuperación más lenta, aunque la comparación secuencial mostró una sólida mejora del 28%.
“La incidencia del sector público sigue siendo muy baja, mientras que el gobierno nacional y las autoridades provinciales están discutiendo los próximos pasos a seguir”, indica.
De manera similar, los volúmenes del segmento de Agregados disminuyeron un 28,7% interanual.
El segmento Ferroviario experimentó una contracción del 7,0% en comparación con el mismo trimestre de 2023. El menor volumen transportado de materiales de construcción fue parcialmente compensado por una mejora en los volúmenes de granos, productos químicos y arena de fractura.
Con menos inflación, caen los ingresos por ventas netas
En cuanto a las ventas medidas en pesos, el balance admite que Loma Negra sufrió una caída de ingresos debido a que la inflación se fue moderando y los ajustes de precio de los productos ya no son tan frecuentes como antes.
Así, detalla que los ingresos por Ventas Netas disminuyeron un 21,2% a $180.686 millones en el tercer trimestre, desde $229.223 millones en el mismo trimestre del año pasado, principalmente debido a un menor resultado en las ventas del segmento Cemento, seguido por el resto de los negocios.
El segmento de Cemento, cemento para albañilería y cal registró una caída del 21,0% interanual, con un descenso en los volúmenes del 17,1%.
“Los despachos de cemento en bolsa están mostrando una recuperación más rápida, mientras que el cemento a granel se ha visto más afectado por el entorno económico, la paralización de las obras públicas y los menores niveles de actividad en los proyectos privados de mayor envergadura”, explica.
Y añade: “Este efecto se ve acentuado por una menor dinámica de precios. Con la reducción de la inflación mensual a cifras de un solo dígito, los aumentos de precios se realizan en forma más espaciada en el tiempo, permitiendo un entorno de negocios más estable”.
El segmento Hormigón registró una disminución en sus ingresos de 29,7% en comparación con el tercer trimestre del año pasado, principalmente debido a menores volúmenes, que cayeron un 22,2%, junto con una dinámica de precios más débil.
De manera similar, el segmento de Agregados mostró una disminución en los ingresos de 42,4%, debido a una caída en los volúmenes de venta del 28,7%, sumada a un escenario más competitivo que afectó la dinámica de precios.
Los ingresos del segmento Ferroviario mostraron una disminución más moderada del 4,7% en el tercer trimestre de este año en comparación con el mismo trimestre de 2023, ya que el menor volumen transportado, que cayó sólo un 7,0% en el trimestre, fue parcialmente compensado por una dinámica de precios positiva.

Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Para inversores: cuánto hay que desembolsar para instalar una franquicia de indumentaria
NEGOCIOS01/04/2025Un recorrido detallado por cuatro franquicias destacadas en el mercado argentino de indumentaria: Pampero, Eyelit, Bagunza Isla y Elepants.

Por la guerra de aranceles de Trump, el nivel de optimismo global entre empresas cae por primera vez en dos años
NEGOCIOS31/03/2025La firma Grant Thornton publicó su Reporte Internacional de Negocios, que refleja el clima de negocios entre 10.000 ejecutivos en 150 países.

Desregulación aerocomercial: las líneas aéreas extranjeras suman más vuelos a la Argentina
NEGOCIOS28/03/2025En los últimos días se acumularon cuatro anuncios de compañías que quieren captar una parte del crecimiento del mercado.

Empresa de cosmética rosarina se expande con más locales mientras prepara salto internacional
NEGOCIOS27/03/2025Se trata de la firma La Pasionaria, que acaba de inaugurar su nueva planta de producción. Este año planea tres nuevas aperturas en el mercado local y el desembarco en Estados Unidos.

Deuda en pesos: antes de la licitación, Luis Caputo realiza un canje de títulos con el BCRA
FINANZAS26/03/2025La medida oficializó la conversión de las tenencias del Central de una Lecap que vence a fin de mes. A cambio, le dio otra letra a tasa fija al 30 de junio próximo.

La industria creció 4,7% interanual en febrero: 7 de 12 sectores mostraron avances
ECONOMIA26/03/2025La producción registró un crecimiento del 1,3% según la medición desestacionalizada, recuperando el leve retroceso de enero. La mayor incidencia positiva la aportó el complejo automotriz, con un aumento de la producción superior al 10%.

Los principales indicadores de los mercados de Europa operan en baja este viernes en medio de las preocupaciones por el impacto de la guerra de aranceles.

Tras la salida de numerosos aliados de Juntos por el Cambio, el macrismo se presentará con en una lista propia con nuevos socios. La misma apuesta por candidatos propios, en la búsqueda de mantener su hegemonía sobre la Ciudad.

Con más de 4 millones de espectadores mensuales, Mercado Play da un paso clave en su expansión y lanza su app para Smart TVs. La plataforma gratuita ya se puede descargar en televisores Samsung, LG, Android TV y Google TV, permitiendo acceso instantáneo a películas, series y eventos en vivo.

Jorge Macri anunció una megaobra de $35.000 millones para recuperar un ícono porteño
POLITICA03/04/2025Empezaron las obras en el edificio de 12 pisos que es uno de los emblemas de la cultura porteña y está muy deteriorado. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana", dijo el Jefe de Gobierno.

GUERRA COMERCIAL: China anunció que aplicará aranceles del 34% a los productos importados de Estados Unidos
INTERNACIONALES04/04/2025Los expertos temen que esta escalada en las tensiones comerciales pueda desencadenar una recesión mundial y aumentar los precios para los consumidores, especialmente en EE.UU., donde los bienes importados de China son fundamentales

A un año de que el presidente Javier Milei presentara a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como sus candidatos para ocupar las dos vacantes para la Corte Suprema, la oposición rechazó los pliegos en el Senado. Con 27 votos positivos, 43 negativos y 1 ausencia, la Cámara Alta bajó el pulgar en el nombramiento de Lijo. Con 20 votos positivos, 51 negativos y 0 ausencias, García-Mansilla tuvo el mismo destino.

Rappi lanzó su canal de WhatsApp, que permite a los usuarios tener la primicia sobre descuentos y promociones especiales en tiempo real. Entre las ofertas destacadas, se pueden encontrar reintegros de 70% en las mejores marcas, productos a 1$, cupones para suscribirse gratis a Pro, y "descuentos locos" en Turbo por tiempo limitado

Apple perdió USD 314.000 millones en valor de mercado tras los aranceles que impuso Donald Trump
FINANZAS04/04/2025Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones