Desregulación en la agricultura: el gobierno de Javier Milei eliminó 19 normas de la gestión de Alberto Fernández

Con el objetivo de alinear las políticas, el ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo derogó las normas de la Secretaría de Agricultura de Alberto Fernández.

ECONOMIA05/11/2024
imagen_2024-11-05_093308130

Con el objetivo de agilizar procesos y alinear las políticas de regulación de las actividades vinculadas a la agricultura, ganadería y pesca, la Secretaría de Agricultura decidió derogar 19 normas que fueron emitidas por el gobierno de Alberto Fernández, tanto por la misma dependencia.

De acuerdo a la Resolución 1129/2024 publicado en Boletín Oficial, " resulta indispensable alinear las políticas de regulación de las actividades vinculadas a la agricultura, ganadería y pesca, procediendo a una verdadera desburocratización y simplificación de los procesos en relación al Estado Nacional, los productores, los exportadores e importadores", explicó el Ministerio de Economía.

Por otro lado, aclaran que resulta necesario profundizar y unificar cambios y normativas, a los efectos de lograr "sencillez y razonabilidad del proceso".

imagen_2024-11-05_093341326

En ese sentido, algunas de las 18 normas derogadas incluyen los siguientes puntos:

  • Se elimina la registración de una DDJJ previa de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC) para las exportaciones de productos cárnicos y subproductos.
  • Se eliminó la posibilidad de que las personas humanas o jurídicas que se encontraban inscriptas en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA), conformen un fideicomiso de asistencia financiera para garantizar el abastecimiento al mercado interno y precios justos.
  • Se elimina el Programa Nacional de Promoción de Certificados Oficiales de Calidad en Alimentos Argentinos "Sumar valor" para incentivar mejoras en pymes productoras de alimentos.
  • Se eliminó una norma que distribuía productos lácteos y derivados a Venezuela.
  • Se eliminó un modelo de inscripción y DDJJ para el transporte interjuridicconal de trabajadores relacionados a la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.
  • Se eliminó la iniciativa impulsada por la secretaría de agricultura "iniciativa 200.000.000 de toneladas de cereales, oleaginosas y legumbres" que proponía poner en funcionamiento una coordinación con el objetivo de aumentar exportaciones.
  • Se eliminó la unidad de transversalización de perspectiva de género en el Ministerio de Agricultura.
  • Se eliminó la aprobación de parámetros para la asignación futura de la cuota anual de carnes bovinas deshuesadas, fresca, enfriada o congelada, entre otras normas.
  • Se eliminó la compensación económica para pequeños y medianos productores de lana en la región patagónica que era financiado con el Fondo de Incremento Exportador.

Te puede interesar
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.