
La medida se tomó en el marco de una serie de denuncias cruzadas entre ambos, que incluyen acusaciones relacionadas con la custodia de su hijo, Francisco Fernández.
La medida se tomó en el marco de una serie de denuncias cruzadas entre ambos, que incluyen acusaciones relacionadas con la custodia de su hijo, Francisco Fernández.
Con el objetivo de alinear las políticas, el ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo derogó las normas de la Secretaría de Agricultura de Alberto Fernández.
Los presuntos mensajes datan de agosto de este año. La Justicia sumó las conversaciones a la causa por violencia de género contra el expresidente.
El dinero será para el hijo que tienen en común, Francisco Fernández Yañez, y será administrado por la exprimera dama.
La declaración de Tamara fue pedida por la abogada de su hermana y sumaría evidencia relativa a la acusación que se hizo al expresidente. La madre de Yañez declarará a distancia en los próximos días.
Este jueves se presentarán la histórica secretaria de Alberto Fernández, María Cantero, y la periodista Alicia Barrios. La semana que viene será el turno del ex intendente de Olivos y el jefe de la Unidad Médica Presidencial.
Son los primeros seis testigos llamados a declarar tras la testimonial de Fabiola Yañez. Además, la Justicia también investigará a Ayelén Mazzina.
Nuevos hechos de la violencia que habría sufrido Fabiola Yañez de parte de Alberto Fernández se conocieron este jueves. El papel de la secretaría del expresidente, María Cantero.
A través de un mensaje en sus redes sociales, también aseguró que entiende a quienes "todavía no han logrado perdonarla".
Dirigentes, tanto de la oposición como del oficialismo, se manifestaron respecto de las imágenes que darían cuenta de la violencia del Fernández hacia la exprimera dama. Mientras tanto, continúa la investigación en la Justicia.
El clima en el peronismo y en el kirchnerismo es de consternación y estupor y dan por descontado que afectará políticamente a la expresidenta
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.
Desde que asumió Javier Milei se pierden 334 empleos por día. LinkedIn se llena de perfiles en crisis: la recesión se vuelve visible en las redes.
Con cinco semanas consecutivas en rojo, una pérdida del 44% en lo que va del año y su menor valor desde agosto pasado, el mercado argentino enfrenta un castigo dominado por la incertidumbre política.
En un mundo empresarial cambiante, el mejor liderazgo ya no se define por la industria de origen, sino por visión, adaptabilidad y contexto organizacional.
En otra jornada tensa, los dólares siguieron subiendo. Ya están en línea con el techo de la banda, sin que por ahora el BCRA tuviera que vender dólares. Pero por un gran pago de vencimientos, hubo una consistente pérdida de reservas. Hay muchos vencimientos por venir, los dólares no están, y los bonistas venden. Por eso el riesgo país subió casi 100 puntos. Los mercados bursátiles externos subieron, pero la Bolsa porteña cedió más, a precios de hace un año y medio.
Su mensaje es tan potente como sencillo: no alcanza con crear, también hay que preparar lo creado para sobrevivir a uno mismo.
Luis Caputo dejó en claro que el Tesoro detiene la compra de divisas y reconoció que se trabaja en opciones para afrontar los vencimientos de deuda.
Los mercados globales atentos al recorte de la tasa por parte de la Fed.
Todos los datos dados a conocer fueron malos. Y hubo uno, incluso, que mostró que una de las pocas cosas que aún resistía -la desinflación- se dio parcialmente vuelta.
Eliminan una norma que permitía a las prepagas retener excedentes de aportes. Desde ahora, esos montos reducirán las cuotas mensuales de los afiliados.