
La medida se tomó en el marco de una serie de denuncias cruzadas entre ambos, que incluyen acusaciones relacionadas con la custodia de su hijo, Francisco Fernández.
La medida se tomó en el marco de una serie de denuncias cruzadas entre ambos, que incluyen acusaciones relacionadas con la custodia de su hijo, Francisco Fernández.
Con el objetivo de alinear las políticas, el ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo derogó las normas de la Secretaría de Agricultura de Alberto Fernández.
Los presuntos mensajes datan de agosto de este año. La Justicia sumó las conversaciones a la causa por violencia de género contra el expresidente.
El dinero será para el hijo que tienen en común, Francisco Fernández Yañez, y será administrado por la exprimera dama.
La declaración de Tamara fue pedida por la abogada de su hermana y sumaría evidencia relativa a la acusación que se hizo al expresidente. La madre de Yañez declarará a distancia en los próximos días.
Este jueves se presentarán la histórica secretaria de Alberto Fernández, María Cantero, y la periodista Alicia Barrios. La semana que viene será el turno del ex intendente de Olivos y el jefe de la Unidad Médica Presidencial.
Son los primeros seis testigos llamados a declarar tras la testimonial de Fabiola Yañez. Además, la Justicia también investigará a Ayelén Mazzina.
Nuevos hechos de la violencia que habría sufrido Fabiola Yañez de parte de Alberto Fernández se conocieron este jueves. El papel de la secretaría del expresidente, María Cantero.
A través de un mensaje en sus redes sociales, también aseguró que entiende a quienes "todavía no han logrado perdonarla".
Dirigentes, tanto de la oposición como del oficialismo, se manifestaron respecto de las imágenes que darían cuenta de la violencia del Fernández hacia la exprimera dama. Mientras tanto, continúa la investigación en la Justicia.
El clima en el peronismo y en el kirchnerismo es de consternación y estupor y dan por descontado que afectará políticamente a la expresidenta
El economista Miguel Kiguel destacó la fortaleza fiscal del Gobierno, pero advirtió "luces amarillas" y prevé una inflación de julio más cerca del 1,9% que del 1,5%.
Según GMA Capital, Milei busca superar el 40% en las elecciones y un triunfo amplio podría llevar el riesgo país a mínimos históricos.
En medio de un año complejo, Farmacity inicia negociaciones para sumar un socio y evaluar su llegada a la Bolsa, con asesoría del Bank of America.
Una rueda negativa en Wall Street el día previo a que se conozca la inflación.
Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.
El IPC de julio podría iniciar con "1" por tercer mes consecutivo. A pesar del salto del dólar, las proyecciones privadas prevén una suba moderada.
Temu, rival de Shein, domina el low-cost global con 185 millones de usuarios, pero Bruselas amenaza con sanciones millonarias que podrían frenar su expansión.
Si el Presidente está convencido de que el dólar no genera inflación, ¿por qué no permiten que el tipo de cambio flote libremente dentro de la banda cambiaria, interviniendo solo si alcanza el techo?
El economista advierte que el mercado inmobiliario necesita confianza y herramientas nuevas. ¿La solución? Desde créditos en dólares hasta tokenización.
Los informes de consultoras y economistas ya no ocultan las críticas al equipo económico. Tasas, crédito y volatilidad: el mercado empieza a dar la espalda.