Los inversores estarán atentos a señales de que Meta puede continuar creciendo. Se informa que la empresa está trabajando en una herramienta de búsqueda para su chatbot de IA. Wall Street también espera una orientación sólida para el trimestre actual, aunque los analistas creen que los costos podrían ser más altos de lo esperado.
Meta y Microsoft, en la mira del mercado: Wall Street espera la presentación de balances
Se espera que Microsoft y Meta reporten resultados positivos en sus ganancias del tercer trimestre, impulsados por la optimización de anuncios con IA y el crecimiento en sus respectivos negocios.
FINANZAS30/10/2024
Después de la presentación de ganancias de Alphabet (GOOG, GOOGL) el martes, Microsoft (MSFT) y Meta Platforms (META) son las próximas acciones tecnológicas del Magnificent Seven en reportar sus resultados del tercer trimestre este miércoles 30 de octubre al cierre del mercado.
Los analistas de Wall Street son optimistas antes del informe de ganancias del tercer trimestre de Meta. Esperan cifras de ingresos y ganancias positivas, gracias a la optimización de anuncios con IA de la empresa matriz de Facebook y los amplios recortes de costos, que han incluido varias rondas de despidos y un retiro de algunos de sus proyectos de realidad virtual.
A continuación, lo que los analistas están diciendo antes del informe de ganancias del gigante tecnológico.
Bank of America: "Selección principal de IA"
Los analistas de Bank of America afirmaron que esperan un "modesto" superávit de ganancias por parte del gigante tecnológico el miércoles. Pronostican un informe de hasta u$s47,5 mil millones en ingresos, lo que representaría un aumento del 18% en comparación con el año anterior.
Meta es una "selección principal de IA", añadieron los analistas, señalando una serie de vientos a favor, como el fuerte crecimiento en el negocio de publicidad impulsada por IA de Meta, el crecimiento continuo entre los usuarios más jóvenes y más oportunidades de crecimiento en IA en general.
Wall Street: qué esperan los inversores de Microsoft
Los inversores y analistas estarán atentos a los resultados de Microsoft en busca de las últimas señales de demanda de clientes para la inteligencia artificial, mientras la compañía invierte fuertemente para expandir su capacidad de entrenamiento y funcionamiento de modelos masivos de IA, en medio de dudas sobre la efectividad de las herramientas de IA de la empresa para los negocios.
Microsoft reportará sus resultados para los tres meses finalizados el 30 de septiembre de 2024, el primer trimestre de su año fiscal 2025, después del cierre del mercado de valores. Más allá de su propio destino financiero, los resultados de la compañía se han convertido en un indicador de la demanda más amplia de IA por parte de grandes clientes empresariales.
Algunos de los números clave a observar
Los analistas de Wall Street esperan que Microsoft publique ingresos de $64.51 mil millones, un aumento del 14% en comparación con el año anterior, acercándose al extremo superior del rango de $63.55 mil millones a $64.8 mil millones en la guía que Microsoft proporcionó para el trimestre.
Los analistas proyectan ganancias de u$s3,08 por acción, frente a u$s2,99 por acción en el mismo trimestre del año pasado, según Zacks Investment Research, tal como informó Nasdaq.
Otras métricas a seguir incluyen la contribución de la IA al crecimiento de los ingresos de Microsoft Azure. Como referencia, la IA contribuyó con 9 puntos porcentuales al crecimiento total del 33% de Azure en el año fiscal 2024. Estas contribuciones de IA incluyen ingresos del servicio Azure OpenAI de Microsoft, que se basa en la tecnología de su socio clave de IA.
Microsoft aún no ha reportado la contribución específica de ingresos de Microsoft 365 Copilot, que ofrece IA para mejorar sus herramientas de productividad y aplicaciones empresariales. Cualquier nueva divulgación recibiría atención generalizada.
También se observará de cerca el gasto de capital. La compañía reportó un récord de u$s19 mil millones en gastos de capital solo en el trimestre de junio de 2024, en gran parte para respaldar su infraestructura de IA y nube a largo plazo. Amy Hood, CFO de Microsoft, informó a los analistas que esperen un aumento aún mayor en los gastos de capital en los próximos años.
En un informe del 17 de octubre, los analistas de acciones de Morgan Stanley, Keith Weiss y Josh Baer, señalaron que las acciones de Microsoft han tenido un rendimiento inferior en comparación con sus pares en los últimos tres meses debido a preocupaciones sobre el gasto de capital y el retorno de la masiva inversión en IA.
“En nuestra opinión, el sentimiento está preparando una oportunidad para que las acciones suban una ‘pared de preocupaciones’ en los próximos meses”, escribieron los analistas de Morgan Stanley, describiendo el informe de ganancias de esta semana como “un posible primer paso para revertir la cautela de los inversores antes de una emocionante [segunda mitad del año fiscal 2025] para Microsoft”.
Los analistas de investigación de Bank of America Securities, Brad Sills y Carly Liu, escribieron que esperan que los resultados cumplan o superen su estimación de ingresos de u$s64,7 mil millones, “impulsados por la migración constante de cargas de trabajo a Azure y el impulso de actualización en el ciclo de licencias empresariales Office premium E3/E5, algo compensado por la debilidad en PC/Windows”.
Los analistas de BofA también escribieron que esperan que la aceleración del crecimiento de Azure en la segunda mitad del año fiscal sea el próximo catalizador para las acciones de Microsoft en general.

Adcap recomienda sobreponderar Petróleo & Gas y Utilities en el tramo final del año
FINANZAS07/10/2025El "Monitor Corporativo 2T25" de Adcap destaca oportunidades defensivas en YPF, Pampa Energía y TGS, con foco en emisores con liquidez y vencimientos equilibrados.

"Hoy somos un paria porque la política te rompe los fundamentals en un fin de semana"
FINANZAS06/10/2025Así la ve Leo Chialva, socio de Delphos Investment.

Asociarse para alcanzar el éxito como IB broker: claves para elegir el programa adecuado
FINANZAS03/10/2025Aunque los programas de IB brokers pueden abrir oportunidades significativas de crecimiento, la actividad de trading conlleva riesgos elevados.

Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El f
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.

El giro inesperado del Gobierno: por qué ahora priorizan los dólares y no la inflación
FINANZAS01/10/2025El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.

Leve avance de la Bolsa y resultados mixtos para los ADR.

Los principales bancos recortaron sus tasas de plazos fijos. La caída ya impacta fuerte en los rendimientos: la diferencia puede ser de $12.000 por mes.

El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó la ayuda a Argentina con un swap por nada menos que US$ 20.000 millones y apoyos adicionales. Esto hizo que los dólares bajaran más. Los bonos siguieron subiendo. El riesgo bajó. Y la Bolsa siguió repuntando. El campo liquidó a dos manos. Mientras el BCRA perdió algunas reservas, el Tesoro compró dólares y le dio más pesos al mercado. Mientras el BCRA bajó la tasa de los préstamos a los bancos. Los plazos fijos tienen tasa algo más alta

Tras reunirse con Trump, Milei hablará en la ONU y luego se encontrará con Georgieva en Washington para avanzar en la negociación con el FMI.

Bessent, los chacareros y el "bilardismo" libertario para desactivar la crisis y llegar con chances a octubre
FINANZAS23/09/2025Milei llega golpeando la puerta de Trump y de los chacareros para un "puente" que lo acerque sin crisis ni corrida a la elección de octubre.

No somos tontos. Somos expertos en leer entre líneas una historia que se repite. En Argentina, las expectativas no solo predicen el futuro, lo escriben en tiempo real.

El BCRA vendió el jueves siete veces más dólares que el miércoles. Ya hay brecha y rulo, con una especulación que según un banco se llevará todas las reservas. Los bonos se hundieron hasta 10% y el riesgo saltó al mayor nivel en un año. La Bolsa cayó, y los ADR perdieron hasta 10%.

Inversión millonaria y robots: así será la nueva planta de Mapei en Santiago del Estero
NEGOCIOS29/09/2025La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.

Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.

La cadena deportiva más grande del mundo llega a dos shoppings emblemáticos de Buenos Aires
NEGOCIOS02/10/2025La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.

Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El f
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.

El encuentro empresarial pondrá el foco en la competitividad, el empleo, los impuestos, la institucionalidad y la innovación. La presencia de Milei, en duda.

El desafío más grande es acompañar. Y estar te transforma, porque acompañar de verdad nunca es fácil.

"Hoy somos un paria porque la política te rompe los fundamentals en un fin de semana"
FINANZAS06/10/2025Así la ve Leo Chialva, socio de Delphos Investment.

El mercado opera con desconfianza a solo tres semanas de las elecciones. El Gobierno juega su carta más fuerte: un anuncio desde EE.UU. que podría cambiarlo todo.

Plazos Fijos en Argentina: descubrí qué banco se quedó con el TOP 1 y la mejor tasa
ECONOMIA07/10/2025Conocé cuál es el Banco privado con mejor tasa para plazos fijos en el día de hoy. ¿Cuál es la TNA actual y cómo queda el ranking de los bancos?

Adcap recomienda sobreponderar Petróleo & Gas y Utilities en el tramo final del año
FINANZAS07/10/2025El "Monitor Corporativo 2T25" de Adcap destaca oportunidades defensivas en YPF, Pampa Energía y TGS, con foco en emisores con liquidez y vencimientos equilibrados.