En esa línea, el titular del PRO afirmó que "se puede hacer una coalición" con el oficialismo para las legislativas de 2025 y destacó "la generosidad del PRO por respaldar al gobierno de (Javier) Milei". "Nosotros tenemos dirigentes formados y valiosos. Ya estuvimos en ese lugar, eso es importante". Además, remarcó que "si hay algo que puede aportar" el partido amarillo "es el conocimiento del terreno". "La diferencia la hacen quienes ya estuvieron”, sostuvo.
Mauricio Macri dejó la puerta abierta a una alianza con LLA: "Se puede hacer una coalición"
El expresidente advirtió que para que esta unión suceda tiene que "respeto y confianza" de los dos lados y "no puede ser algo forzado".
POLITICA23/10/2024
El expresidente Mauricio Macri dejó abierta la posibilidad a una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, luego de haber rechazado esta coalición en el pasado, con el foco puesto en las elecciones legislativas del año que viene.
De todas formas, aclaró que para que esto suceda tiene que haber "respeto y confianza" de los dos lados y que la unión "no puede ser algo forzado". "Veremos si con el ímpetu de ellos puede haber una sinergia", sostuvo el exmandatario, quien agregó: "Tiene que ser producto de la creencia de que el ímpetu que ellos tienen y la fuerza con la que salen a pelear deben generar sinergia con la experiencia de haber hecho muchas cosas que cambiaron a la Argentina y que somos la huella con la que ellos arrancaron. Nadie deja de reconocer que es un camino que inició con el PRO”.
Mauricio Macri valoró su relación con Javier Milei aunque volvió a afirmar que tiene "una psicología especial"
En diálogo con LN+, Macri ratificó que mantiene una "relación honesta", tanto con el Presidente. "La relación que tenemos con el presidente es especial, honesta y generosa. Hemos tenido muchas horas de conversación donde se dice la verdad", contó y señaló que "él y la hermana (Karina) son una sola persona".
Sin embargo, advirtió que considera "peligroso" que se "desentienda" de las responsabilidades políticas y se las delegue a su asesor Santiago Caputo.
"La gente votó a alguien como Milei, que no era estándar, era alguien especial. Era feroz en cada momento de la campaña, con una psicología especial. No evade el conflicto, va de frente y es auténtico", reiteró, luego de haber hecho una afirmación similar este lunes durante el “Ciclo de coyuntura” de la Bolsa de Comercio de Córdoba. .
"Él (Milei) llegó con un mandato destructivo, dijo que quería destruir la casta, habló de motosierra. Un estilo nuevo y moderno, que nos sorprendió a todos", agregó.
De todas formas, rescató: “No hizo la campaña de Caperucita y luego se convirtió en el lobo. Decía lo que pensaba y peleaba, con una psicología en la que siente el conflicto de manera personal. Va de frente y plantea las cosas con frontalidad y autenticidad”.

Tras la condena a Cristina, el Partido Justicialista y el Frente Renovador inician negociaciones clave para definir las listas bonaerenses.

El 9 de julio deben oficializarse las alianzas.

Siete comités radicales fueron atacados en 48 horas. Lousteau y la conducción de la UCR exigen esclarecer los hechos y piden frenar la escalada de violencia.

Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.

El Gobierno de Milei da de baja una obra social por primera vez y lanza advertencia a los gremios
POLITICA17/06/2025El Gobierno avanzó con la liquidación de su primera obra social por inactividad. Apunta a depurar el sistema de salud sindical y cortar privilegios históricos.

Cristina y su fin de ciclo electoral: ¿cómo impacta el fallo en las elecciones que se vienen?
POLITICA13/06/2025Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.

"El Gobierno quiere exterminar el sistema científico argentino": la advertencia que estremece a la UBA
POLITICA12/06/2025La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".

Cristina Kirchner pide arresto domiciliario sin tobillera y la fiscalía quiere una detención inmediata
POLITICA11/06/2025Tras el fallo de la Corte, Cristina pidió prisión domiciliaria sin tobillera electrónica ni paso por una cárcel. Los fiscales exigen su inmediata detención.

El domingo electoral en Misiones confirma una tendencia creciente en la política subnacional argentina en tiempos de Milei: el fortalecimiento del provincialismo frente al colapso de los partidos nacionales y la incertidumbre sobre el futuro de La Libertad Avanza a nivel local.

La bomba política de Eduardo Feinmann sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner y su posible detención
POLITICA09/06/2025El periodista Eduardo Feinmann reveló en el aire de Radio Mitre una serie de datos acerca del futuro judicial de la ex-presidente Cristina Kirchner.

Milei llegó a Roma y anuncia acuerdo clave: exportarán GNL por US$ 5.000 millones al año
POLITICA06/06/2025Javier Milei llegó a Roma para iniciar su gira y firmar un acuerdo clave entre YPF y ENI. Argentina busca exportar GNL por miles de millones.

Diputados logró quórum y trata aumentos a jubilaciones y emergencia en discapacidad. El Gobierno ya anticipó que vetará cualquier ley que implique más gasto.

El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.

El mercado apuesta a que el conflicto entre Israel e Irán no escale.

Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.

Se viene el primer aguinaldo 2025. Cómo calcularlo, quiénes lo cobran, fechas clave, nuevos topes de Ganancias y qué pasa si no lo pagan en término.

El billete oficial bajó $22 y sorprendió al mercado. El blue fue el único que subió. Volatilidad global, caída de bonos y alerta por el petróleo.

Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.

Economistas critican las cifras oficiales: "El déficit real supera el 11% del PBI"
ECONOMIA19/06/2025Pese al superávit anunciado, especialistas aseguran que el déficit financiero supera el 11% del PBI. Un análisis que genera tensión dentro y fuera del Gobierno.

El mercado descontaba que la Fed no tocaría la tasa.

La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.

Tras la condena a Cristina, el Partido Justicialista y el Frente Renovador inician negociaciones clave para definir las listas bonaerenses.