
¿Carrefour se va de Argentina? El movimiento que encendió las alarmas
Carrefour puso bajo la lupa su negocio en Argentina. Con nuevo CEO en la región y apoyo del Deutsche Bank, estudia opciones de venta o alianza.
LG ingresó en el ranking de la consultora Interbrand gracias a su visión estratégica como Smart Life Solution Company, su capacidad para adaptarse a las nuevas generaciones y su nueva filosofía que reivindica la valentía de los optimistas.
NEGOCIOS21/10/2024La redefinición de la identidad de marca de LG a través de su icónico lema Life's Good, para convertirlo en el corazón de su nueva estrategia global, está impulsando notablemente el valor de la marca. Tanto es así, que la consultora Interbrand ha reconocido a la empresa coreana como una de las 100 marcas globales más valiosas del mundo en su último ranking, con un crecimiento interanual del 38,7%.
Más que un concepto, Life's Good se ha convertido en una declaración de intenciones que refleja la filosofía de la compañía, reivindicando la valentía del optimismo como forma de vida, por uno mismo y por los demás. Entre las directrices orientadas al cliente y que sustentan esta nueva identidad se encuentran además la innovación tecnológica centrada en las personas, la calidez y cercanía con el consumidor y la experiencia del cliente sin compromisos. Con esta estrategia, LG busca crear una comunidad en torno a sus productos haciendo de la tecnología un aliado para generar experiencias y disfrutar de los momentos cotidianos con entusiasmo.
En su adaptación al mercado local, Life’s Good llega a través de la campaña La vida puede ser maravillosa, protagonizada por la voz de Andrés Montes recreada mediante inteligencia artificial. Un homenaje a la apasionada forma de narrar los acontecimientos de este comentarista, que apela al optimismo innato de la sociedad española y nos recuerda que mirar la vida de esta manera marca la diferencia en la forma de vivir. Para ello, LG ha sabido conectar los rasgos más acentuados de nuestra cultura al destacar valores como la importancia que juegan la familia y los amigos, el disfrute en torno a la comida y la bebida o la capacidad de improvisación que tanto nos caracterizan.
Interbrand reconoce la reinvención y la apuesta por la innovación de LG
La redefinición de Life's Good y su apuesta por la innovación centrada en el ser humano no han pasado desapercibidas para Interbrand, consultora líder en valoración de marcas, que ha reconocido a la compañía coreana como una de las 100 marcas globales más valiosas del mundo en su ranking de 2024.
Este logro es el resultado de una estrategia de marca sólida y consistente, que ha impulsado el crecimiento de LG hasta alcanzar un valor de marca de 6.500 millones de dólares. Interbrand ha destacado en su resolución la visión de LG como Smart Life Solution Company, su capacidad para adaptarse a las nuevas generaciones y su compromiso por ofrecer experiencias únicas a sus clientes.
La inclusión de la compañía en el ranking de Interbrand no es solo un reconocimiento a su valor de marca, sino también una confirmación de que su estrategia de conectar con el consumidor a través de la valentía del optimismo que refleja Life's Good está dando frutos a nivel global. La aspiración de LG a conectar con las nuevas generaciones se refleja, por ejemplo, en la campaña global "Optimism your feed", que promueve la positividad en el entorno digital y la creación de espacios de experiencia fuera de las redes para la Generación Z.
Carrefour puso bajo la lupa su negocio en Argentina. Con nuevo CEO en la región y apoyo del Deutsche Bank, estudia opciones de venta o alianza.
La propuesta de Pasty Lauria resignifica el trabajo: de obligación a elección, de automatismo a propósito. ya impacta en empresas de varios países.
Edenor salió por primera vez del sector eléctrico para meterse en el mundo del litio y el cobre. Por qué lo hace y qué hay detrás del movimiento.
El presidente Lula pidió incluir al azúcar en el libre comercio del Mercosur. El NOA argentino estalló en rechazo por la amenaza a la industria local.
Con un margen de rentabilidad inédito y sin ayuda estatal, Aerolíneas marca un antes y un después: cómo logró su mejor resultado en casi dos décadas.
El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.
Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.
Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.
La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.
En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.
Golpe financiero para el unicornio argentino: 1.000 despidos y fuerte apuesta a la Inteligencia Artificial tras perder más de la mitad de su valor bursátil.
Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.
Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.
Desde 2026, la nueva moneda 'Argentum' podría reemplazar al peso. El proyecto busca simplificar cuentas, contratos y pagos sin alterar su valor real.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
La bomba de juicios le cae en las manos a Milei. Le guste o no.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Finalmente, con 3.042 ofertas, la colocación fue súper exitosa, ya que lograron colocar títulos por $ 8,5 billones.
Por presión del Banco Central, las principales entidades recortan comisiones para atraer dólares del exterior. ¿Quién gana más con estos cambios?
El pastor Ledesma dice que los ahorros de su iglesia se multiplicaron de forma inexplicable. La historia salió a la luz tras la visita de Milei a su templo.
El gran resultado de la licitación de deuda en pesos que se anunció tras el cierre del lunes cortó la racha de suba de los dólares libres, que habían acumulado un aumento del 10% en apenas tres semanas. El blue subió algo más, pero los oficiales y los financieros bajaron. Los bonos estuvieron bien. Las acciones repuntaron. Se pagan los cupones de Bonares y Globales. Serán decisivas las reinversiones, y el impacto que todo esto tenga en la inflación y en las elecciones.
Dejar atrás una economía muy cerrada parece un paso en la dirección correcta. Sin embargo, hacerlo con un tipo de cambio atrasado y alta carga impositiva enciende luces amarillas sobre el empleo y las cuentas externas.