Monotributo 2024: qué pasa con AFIP si supero los límites de facturación

Exceder los límites de facturación del Monotributo puede tener consecuencias fiscales importantes, pero la AFIP ofrece alternativas para gestionar esta situación.

ECONOMIA18/10/2024
imagen_2024-10-18_094930898

A partir de la aprobación del Paquete Fiscal 2024, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ajustó las escalas del Monotributo, vigentes desde agosto, una herramienta crucial para trabajadores autónomos y pequeños comercios. Este régimen simplificado permite pagar impuestos, obra social y jubilación en una cuota mensual. Las categorías varían desde la A, con un aporte de $26.000, hasta la K, con $867.084,75 para prestadores de servicios.

Es esencial que los contribuyentes controlen sus ingresos, ya que superar el límite de facturación de una categoría obliga a recategorizarse. Este proceso, que en 2024 se extendió hasta agosto, es clave para evitar sanciones y problemas fiscales. Si se exceden los límites en las categorías más altas, los contribuyentes deben optar por pasar al régimen general, lo que supone mayores obligaciones impositivas y una mayor carga administrativa, como inscribirse en IVA y Ganancias.

Para aquellos que no desean cambiar al régimen general, formar una sociedad puede ser una alternativa atractiva para reducir la carga fiscal y gestionar mejor las responsabilidades. Sin embargo, es importante evaluar todas las opciones cuidadosamente antes de tomar decisiones.
Además, la AFIP actualizó los montos mensuales por categoría. En octubre de 2024, por ejemplo, los contribuyentes en la categoría A pagan $3.000, mientras que en la categoría K, los servicios abonan hasta $735.000.
Con estos cambios, es esencial que los contribuyentes monitoreen constantemente sus ingresos para evitar superar los límites de facturación, ya que esto puede implicar costos adicionales e inconvenientes tributarios.

Te puede interesar
Lo más visto
682bb6cf7604d__950x512

Esperaban euforia y fue un buen día, pero no tanto

FINANZAS20/05/2025

Antes de la apertura de negocios, los analistas creían que el resultado electoral conseguido el domingo por LLA en CABA iba a provocar un gran salto en el valor de las acciones y los bonos. Y hubo mejoras, pero fueron inferiores a lo que se creía. Los dólares oficiales y financieros cedieron, con el BCRA perdiendo unas pocas reservas. Bonos y acciones mejoraron, pero el mundo está en vilo porque Moody's le bajó la nota no solo a EE.UU. sino a los bancos que operan en ese país.

682c8a95d6410__950x512

Mickey Mouse se sube a la Fórmula 1

NEGOCIOS21/05/2025

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.