Por decisión de la Justicia, Alberto Fernández tendrá que darle el 30% de su jubilación a Fabiola Yáñez

El dinero será para el hijo que tienen en común, Francisco Fernández Yañez, y será administrado por la exprimera dama.

POLITICA20/09/2024
imagen_2024-09-20_100423944

Por una resolución de la Justicia, el expresidente Alberto Fernández tendrá que darle un 30 por ciento de su jubilación de privilegio a su expareja Fabiola Yáñez, quien había solicitado el embargo del total de los haberes, en medio de la disputa legal por la denuncia por violencia de género.

En realidad, el destinatario del dinero -unos tres millones de pesos-, es Francisco Fernández Yañez, el pequeño hijo de la pareja, pero al ser menor su madre administrará esa suma.

Tras la solicitud de Yánez, finalmente el Juzgado Civil 102 resolvió que "el demandado, Alberto Ángel Fernández, pague a favor de su hijo Francisco Fernández Yañez, el equivalente al 30 por ciento" de su jubilación, un monto que "deberá retenerse en forma mensual y depositarse dentro del tercer día de cada liquidación".

En total, la suma que tendrá que pagar el expresidente ronda los tres millones de pesos, ya que cada mes recibe por su jubilación como expresidente 10 millones, según informó TN.

Violencia de género: filtraron nuevas fotos de Fabiola Yáñez golpeada

La determinación de la justicia se dio en medio de la demanda de Yañez contra el ex presidente, a quien acusó de violencia de género por supuestas agresiones de Fernández durante su gestión al frente del Ejecutivo.

Esta tarde se dieron a conocer nuevas imágenes en la que se la ve a la exprimera dama mostrando los distintos golpes.

Quien difundió las nuevas imágenes fue la defensa de Yañez. En una de ellas, se observa al exmandatario durmiendo al lado suyo, mientras que en otras simplemente se la ve a ella en la cama, con el ojo morado, o con hielo en su rostro.

En una de sus declaraciones, Yañez había asegurado: "Habíamos discutido antes, mucho, como ya era habitual. Y como cierre de la discusión me pegó desde su lado de la cama un terrible golpe de puño. Grité y le dije, '¿Qué me hiciste?'. Pero nada, se dio vuelta y con ese golpe terminó la discusión". Estas fotos ilustrarían ese hecho.

Te puede interesar
Lo más visto
6893bd409f99e__950x512

El dólar mayorista retrocedió 2%

FINANZAS30/10/2025

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

67b62126465fb__950x512

Las internas siguen y con eso se apagó un poco el rally

FINANZAS04/11/2025

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.

68115269621fc__950x512

La tasa cede, el dólar no se mueve y el riesgo baja más

FINANZAS06/11/2025

En un día en el que el mundo miró con sorpresa la elección de un alcalde socialista en Nueva York, el mercado argentino sigue navegando hacia aguas tranquilas. El BCRA continúa impulsando la baja de tasas de interés, para reactivar la economía, con un sector automotor dormido. El dólar ni se inmutó. Los bonos siguen firmes, con buena licitación y el menor riesgo desde que se votó. Y la Bolsa se tomó una pausa.