Jorge Macri cruzó a Axel Kicillof por el asesinato de un policía de la Ciudad

El principal José Luis Gómez perdió la vida en un intento de robo en Lanús. La víctima era miembro de la División de Homicidios de la fuerza porteña.

POLITICA19/09/2024
imagen_2024-09-19_095725285

Un Policía de la Ciudad fue asesinado a sangre fría en un intento de robo en Remedios de Escalada, partido de Lanús. Por el hecho ocurrido, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, cruzó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof: "Ya es tiempo de que el gobernador reaccione y se ocupe de la seguridad en el conurbano bonaerense".

El hecho tuvo lugar el miércoles en la intersección de Zuloaga y 2 de mayo, en territorio bonaerense. La víctima, identificada como José Luis Gómez, estaba de civil, cuando fue abordado por delincuentes que intentaron robarle.

El reclamo de Jorge Macri a Axel Kicillof por la seguridad en la provincia

Según trascendió, el policía llegó de trabajar en su moto cuando fue abordado por los delincuentes. Gómez trató de resistirse al robo y a consecuencia de esto los agresores lo balearon.

Ante lo ocurrido, Macri cruzó fuertemente a Kicillof a través de una publicación en su cuenta personal de X. "La inoperancia de la provincia se cobra la vida de otro policía de la Ciudad", expresó el jefe de Gabinete.

"Anoche fue asesinado el principal José Luis Gómez tras un intento de robo cuando regresaba a su casa en Lanús. En los los últimos 4 años, de 13 Policías de la Ciudad asesinados, 12 fueron en la PBA. Ya es tiempo de que el gobernador reaccione y se ocupe de la seguridad en el conurbano bonaerense", denunció Macri.

En el mismo tono, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, también expresó sus condolencias a través de las redes sociales: "Que se haga justicia verdadera con celeridad y que los asesinos paguen este atroz crimen. Mis condolencias a la fuerza y a sus familiares en este duro momento. QEPD", sentenció el funcionario.

La inseguridad en la provincia de Buenos Aires

Según el informe difundido por el Ministerio Público bonaerense, la tasa de homicidios dolosos subió un 14,8% en Buenos Aires durante 2023 en comparación con 2022. El conurbano es el área donde se registró el mayor número de casos.

Los datos del informe reflejan únicamente los hechos criminales que se transformaron en causas penales y son tratados como tales en el marco de investigaciones penales preparatorias (IPP) por las fiscalías que integran el Ministerio Público Fiscal.

El Informe de Relevamiento de las Investigaciones Penales Preparatorias por Homicidios Dolosos indica que durante el año 2023, se iniciaron 2.012 expedientes por homicidios dolosos, de los cuales el 40,9% (822) fueron hechos consumados y el 59,1% restante (1.190) es de tentativas. Sobre los sucesos ocurridos, más de la mitad de los casos, el 58,8%, tuvieron lugar en la vía pública mientras que un 31,8% fue dentro de una vivienda.

Por otro lado, el 84,4% de las IIP se iniciaron en los departamentos judiciales del conurbano, incluyendo los departamentos de La Plata y Mar del Plata. Si se analiza a nivel departamental, el aumento más significativo de la tasa de homicidios se registró en Lomas de Zamora, con un 36% más de casos en comparación con el 2022..

Sin embargo, cabe destacar que el análisis de los últimos años da cuenta de una disminución de 10,5% de homicidios desde 2019. Desde entonces, su punto más bajo fue registrado en 2022 y luego, los datos reflejaron una nueva escalada de casos en 2023.

Te puede interesar
67f84448edf33__950x512

Misiones imposibles

POLITICA10/06/2025

El domingo electoral en Misiones confirma una tendencia creciente en la política subnacional argentina en tiempos de Milei: el fortalecimiento del provincialismo frente al colapso de los partidos nacionales y la incertidumbre sobre el futuro de La Libertad Avanza a nivel local.

6750b809be195__950x512

Hubo quórum, ¿habrá veto?

POLITICA05/06/2025

Diputados logró quórum y trata aumentos a jubilaciones y emergencia en discapacidad. El Gobierno ya anticipó que vetará cualquier ley que implique más gasto.

Lo más visto
684b814195813__950x512

Mejores Prop Firms en Argentina para 2025

13/06/2025

Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.