Inflación: los alimentos en el conurbano subieron 6% en agosto

En los ocho meses del actual gobierno, el aumento de estos alimentos llegó al 125,30%. En noviembre del año pasado, con $182.905,48 la misma familia de cuatro integrantes.

ECONOMIA03/09/2024
imagen_2024-09-03_104128359

Los precios de los alimentos en 20 barrios del conurbano bonaerense aumentaron 6% en agosto, según un relevamiento realizado por ISEPCI, el (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana).

Así, una familia de dos adultos/as y dos hijos/ pequeños/as, que en julio precisaba $388.795,47 para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, un mes después necesitó $23.285 más, para adquirir los mismos productos.

En los ocho meses del actual gobierno, el aumento de estos alimentos llegó al 125,30%. En noviembre del año pasado, con $182.905,48 la misma familia de cuatro integrantes, se alimentaba adecuadamente. Este agosto tuvo que sumar $229.175,65 a su presupuesto para sostener igual dieta.

imagen_2024-09-03_104146168

Por otro lado, el valor de la Canasta Básica Total (CBT) que además de los alimentos, incluye un conjunto de bienes y servicios indispensables para el funcionamiento de la vida de las personas, subió en agosto 8,63%, lo que equivale un incremento de $51.694, para que la familia no caiga por debajo de la línea de pobreza.

Entre los rubros con más aumento se destacan los productos de almacén tuvieron mayores incrementos (8,07%) que los otros rubros, seguido por las frutas y verduras (6,55%), y dejando relegada –como en los meses anteriores- a las carnes que subieron 2,04%.

"El relato del gobierno busca instalar una expectativa inflacionaria descendente, pero con incrementos importantes en farináceos y lácteos, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) subió en agosto casi un 6%. Pese a la caída de las ventas y la recesión generalizada en el conjunto de la economía nacional, que produce cierres masivos de los pequeños negocios en los barrios, continúan los aumentos en los alimentos básicos", expresó Isaac Rudnik, autor del estudio.

Qué alimentos subieron más en agosto

Almacen

  • 1kg de polenta: 36,3%
  • 400 gr de lentejas: 25%
  • 1 lata de arvejas: 25%
  • 500 gr de yerba
  • 1kg de queso crema: 20,8%

Verdulería

  • 1kg de batata: 41,6%
  • 1kg de papa: 26,3%
  • 1kg de zapallo: 26,3%
  • 1kg de banana: 11,11%
  • 1 kg de cebolla: 6,2%

Carnicería

  • 1kg de hígado: 7,9%
  • 1kg de pollo: 6,6%
  • 1kg de paleta: 3,2%
  • 1kg de carnaza: 1,6%
  • 1kg de asado: 1,45%
Te puede interesar
Lo más visto
682008f7d87d2__838x390

Cuáles son las 50 empresas más valiosas del mundo en 2025

NEGOCIOS13/05/2025

Las compañías más valiosas del planeta no solo dominan los mercados financieros, sino que también influyen en las tendencias tecnológicas, industriales y consumo. Apple, Microsoft y Nvidia lideran el ranking global, mientras gigantes de Asia y Medio Oriente se abren paso entre los líderes.

682c8a95d6410__950x512

Mickey Mouse se sube a la Fórmula 1

NEGOCIOS21/05/2025

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

682ca0f873fff__950x512

Aparecieron tres razones para volver a un mercado bajista

Trend Noticias
FINANZAS22/05/2025

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.