Por otro lado, el valor de la Canasta Básica Total (CBT) que además de los alimentos, incluye un conjunto de bienes y servicios indispensables para el funcionamiento de la vida de las personas, subió en agosto 8,63%, lo que equivale un incremento de $51.694, para que la familia no caiga por debajo de la línea de pobreza.
Inflación: los alimentos en el conurbano subieron 6% en agosto
En los ocho meses del actual gobierno, el aumento de estos alimentos llegó al 125,30%. En noviembre del año pasado, con $182.905,48 la misma familia de cuatro integrantes.
ECONOMIA03/09/2024
Los precios de los alimentos en 20 barrios del conurbano bonaerense aumentaron 6% en agosto, según un relevamiento realizado por ISEPCI, el (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana).
Así, una familia de dos adultos/as y dos hijos/ pequeños/as, que en julio precisaba $388.795,47 para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, un mes después necesitó $23.285 más, para adquirir los mismos productos.
En los ocho meses del actual gobierno, el aumento de estos alimentos llegó al 125,30%. En noviembre del año pasado, con $182.905,48 la misma familia de cuatro integrantes, se alimentaba adecuadamente. Este agosto tuvo que sumar $229.175,65 a su presupuesto para sostener igual dieta.

Entre los rubros con más aumento se destacan los productos de almacén tuvieron mayores incrementos (8,07%) que los otros rubros, seguido por las frutas y verduras (6,55%), y dejando relegada –como en los meses anteriores- a las carnes que subieron 2,04%.
"El relato del gobierno busca instalar una expectativa inflacionaria descendente, pero con incrementos importantes en farináceos y lácteos, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) subió en agosto casi un 6%. Pese a la caída de las ventas y la recesión generalizada en el conjunto de la economía nacional, que produce cierres masivos de los pequeños negocios en los barrios, continúan los aumentos en los alimentos básicos", expresó Isaac Rudnik, autor del estudio.
Qué alimentos subieron más en agosto
Almacen
- 1kg de polenta: 36,3%
- 400 gr de lentejas: 25%
- 1 lata de arvejas: 25%
- 500 gr de yerba
- 1kg de queso crema: 20,8%
Verdulería
- 1kg de batata: 41,6%
- 1kg de papa: 26,3%
- 1kg de zapallo: 26,3%
- 1kg de banana: 11,11%
- 1 kg de cebolla: 6,2%
Carnicería
- 1kg de hígado: 7,9%
- 1kg de pollo: 6,6%
- 1kg de paleta: 3,2%
- 1kg de carnaza: 1,6%
- 1kg de asado: 1,45%

Un estudio de la UCA revela que casi 1 de cada 10 trabajadores formales sufre inseguridad alimentaria. El impacto se agrava entre los informales y pobres.

Foro Abeceb: Quirno anunció que saldrá "con la valijita" y Macri advirtió sobre el riesgo de las "personalidades narcisistas"
ECONOMIA05/11/2025El nuevo canciller anticipó cuál será la impronta de su gestión. El ex presidente volvió a ratificar el apoyo al rumbo económico, pero reclamó mejoras en la implementación de las políticas y en la negociación política

Aunque el salario oficial se mantiene desde septiembre, en muchas zonas del país las empleadas domésticas cobran hasta el doble del valor estipulado.

Fluí con el dinero: el libro que integra finanzas e inteligencia emocional para transformar las decisiones económicas
ECONOMIA03/11/2025El nuevo libro de Ezequiel Starobinsky invita a revisar creencias, reconocer patrones y entender el dinero como un aliado. Conceptos esenciales y ejemplos reales para tomar mejores decisiones económicas.

El triunfo inesperado de LLA allana el camino para que Milei desactive el "Plan Picapiedra" de tasas por las nubes y represión financiera.

ARCA anunció un cambio clave que afecta a los argentinos que tienen dinero en el exterior
ECONOMIA30/10/2025El nuevo esquema simplificado de Ganancias incorpora rentas extranjeras. Menos trámites, sin declarar consumos ni patrimonio. Qué tipo de ingresos abarca.

La mayor mejora se observó en el sector privado no registrado.

Bank of America ajusta fuerte sus proyecciones para el dólar, bonos y tasas tras el triunfo de Milei
ECONOMIA28/10/2025El informe "Milei's Midterm Mojo" de BofA destaca un escenario político inesperado y favorable, con efecto en el dólar, las tasas y la confianza del mercado.
Las acciones argentinas suben hasta 50% en Wall Street y la Bolsa porteña se dispara 20%
ECONOMIA27/10/2025Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica

Dólar, bonos y reformas: el giro que espera el mercado tras el impactante triunfo oficialista
ECONOMIA27/10/2025Tras un resultado mejor al esperado, el oficialismo recibe el guiño del mercado. Bonos, dólar y reformas: las claves que ahora esperan definiciones.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

La reforma laboral incluiría un sistema de salarios por empresa, sin mínimos obligatorios y con techos de referencia. Los sindicatos advierten precarización.

Dólar, bonos y reformas: el giro que espera el mercado tras el impactante triunfo oficialista
ECONOMIA27/10/2025Tras un resultado mejor al esperado, el oficialismo recibe el guiño del mercado. Bonos, dólar y reformas: las claves que ahora esperan definiciones.

Venta de Carrefour: se bajó Cencosud, Coto va por todo y aparece un misterioso competidor local
NEGOCIOS27/10/2025Cencosud decidió no seguir en la puja por Carrefour Argentina. Mientras tanto, un empresario local con apoyo externo se suma a la lista de interesados.
Las acciones argentinas suben hasta 50% en Wall Street y la Bolsa porteña se dispara 20%
ECONOMIA27/10/2025Banco Supervielle y otros títulos del sector financiero encabezan la escalada de precios de los ADR argentinos en Wall Street. El S&P Merval se acerca a los 2.500.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden hasta 25% en una rueda histórica

Refres Now, la empresa detrás de Manaos, enfrenta acusaciones de evasión fiscal multimillonaria y una red de distribuidores fantasmas con facturación no justificada.

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

Los ausentes, protagonistas del voto 2025: por qué un tercio de los argentinos decidió no participar
POLITICA31/10/2025Analistas explican por qué cae la concurrencia y cuánto hay que preocuparse.

IRSA compra por US$ 7 millones un edificio clave de Flores y estudia un ambicioso proyecto
NEGOCIOS03/11/2025El gigante inmobiliario cerró una compra millonaria en Flores y planea recuperar un predio histórico que hoy está en desuso.

Una mala rueda para las acciones en Wall Street y para los ADR argentinos

Foro Abeceb: Quirno anunció que saldrá "con la valijita" y Macri advirtió sobre el riesgo de las "personalidades narcisistas"
ECONOMIA05/11/2025El nuevo canciller anticipó cuál será la impronta de su gestión. El ex presidente volvió a ratificar el apoyo al rumbo económico, pero reclamó mejoras en la implementación de las políticas y en la negociación política

Qué se sabe de las reformas laboral, tributaria y del Código Penal que impulsa Milei
POLITICA06/11/2025El Gobierno pretende modernizar el empleo, bajar impuestos y endurecer las penas.

