Axel Kicillof: "En Buenos Aires somos medio país y está sufriendo las políticas económicas de Javier Milei"

El gobernador bonaerense habló de su reunión con el presidente brasilero. Además, también alarmó sobre la situación actual del tejido industrial argentino.

POLITICA15/08/2024
imagen_2024-08-15_092212844

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, criticó la gestión económica de Javier Milei y aseguró que "en términos de industria somos medio país". Además, el dirigente bonaerense también aseguró que "el tejido industrial argentino está sufriendo muchísimo la política económica de Milei".

Además, Kicillof brindó más detalles sobre su reunión con el presidente brasilero, Lula Da Silva. Sobre la relación con el país vecino, el gobernador sentenció: " Es torpe pelearse con Brasil, es absolutamente torpe. En cualquier perspectiva para el futuro de la argentina se fundamenta en una integración mas profunda con Brasil y la región".

La relación entre Argentina y Brasil
En medio de las tensas relaciones entre los presidentes Javier Milei y Lula Da Silva, el responsable de la provincia de Buenos Aires mantuvo una reunión con el dirigente brasilero para el desarrollo de una agenda común con el territorio bonaerense. "Tanto empresarios brasileños que trabajan en la provincia de buenos aires, como empresarios bonaerense que coloca producto o que reciben insumos de Brasil, la verdad que todo vemos con casi desesperación una decisión en materia de política exterior que es estar en malos términos con Brasil", explicó el economista.
"Quedo una vía abierta para un trabajo, tenemos una agenda con los ministerios. La verdad que hay inversiones todos los días de empresas brasileras en provincia de buenos aires", detalló el gobernador bonaerense. En esta línea, Kicillof resaltó que Brasil es "nuestro principal socio comercial" y que es "ridículo pensar que hay otro camino para el crecimiento argentino que excluya, no solo al primer socio comercial sino a la region entera como socio productivo y energético".

Te puede interesar
Lo más visto
67b518371c12b__950x512

Dólar y tasas en sintonía fina, con los ojos en el súper martes

FINANZAS25/07/2025

En Economía trabajan para enfriar la tasa de interés tratando (sin éxito) que el dólar no suba. Pero la suba no fue grande y el BCRA sorprendió logrando reservas. Acciones y bonos, con un buen día. Habrá licitación del martes, con vencimientos por $12 B, y se buscará bajar la tasa.

614e549241488__950x512

Buen día para acciones y bonos, con dólares en alza y menos reservas

FINANZAS29/07/2025

La rueda financiera fue gobernada por la baja de retenciones al campo y por el acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE. En el exterior sobresalió la firmeza del dólar y la debilidad del euro. Y a nivel local, el mercado cambiario sigue desequilibrado, el BCRA pierde más reservas y los dólares suben más. Los bonos, muy selectivos, pudieron subir, con riesgo en baja. Y lo mejor estuvo en el Merval, con Bolsas del mundo débiles. Martes con licitación desafiante.

63ff39557abbd__950x512

Dólar quieto y títulos en alza, pero con tasas en las nubes

FINANZAS30/07/2025

Con movimientos cada vez más extremos, que crecen a medida que se van a acercando las elecciones, la Secretaría de Finanzas se vio obligada a pagar tasas estrafalarias para renovar la deuda en pesos. Se llegó a pagar 65,3% anual por una letra a 17 días. Con eso los dólares estuvieron quietos. Los bonos están sostenidos, con riesgo en baja. Y lo mejor estuvo en Bolsa, que saltó 4%, con un brinco de hasta 9% en los ADR. Afuera saltó el petróleo y los granos bajan.