Por su parte, el juez Ricardo Basílico remarcó: “Resulta vital la incorporación en el nuevo ordenamiento , como un delito de acción privada, del hostigamiento, cuando este se dé de manera insistente y continuada por cualquier medio como llamadas constantes, vigilancia, proximidad física o mediante la publicación, difusión o reenvío de imágenes adulteradas o no”.
Reforma del Código Penal: incluyen delitos relacionados con la inteligencia artificial y la tecnología
La comisión que elabora el anteproyecto analizó delitos relacionados con la inteligencia artificial como la creación de representaciones pornográfica de niños y con la tecnología como el hostigamiento digital. También se analizó el hurto a través de inhibidores electrónicos.
POLITICA13/08/2024
La comisión encargada de elaborar el anteproyecto de Reforma del Código Penal, se reunió en los tribunales de Comodoro Py y avanzó en la inclusión de delitos relacionados con la inteligencia artificial y la tecnología; modificó la rúbrica de los delitos contra el patrimonio y contra la libertad y la integridad sexual y definió el instituto de la reincidencia.
“Al sancionar el tipo de pornografía infantil, la Comisión decidió no solo penar al que produjere, financiare, ofreciere, comerciare, publicare, facilitare, divulgare o la distribuyere por cualquier medio, sino además incorporar la creación de representaciones de actividades sexuales explícitas de niños y adolescentes o de sus partes genitales mediante inteligencia artificial”, destacó la jurista Mercedes Rodriguez Goyena.
“Con una agravante en los casos de especial vulnerabilidad de la víctima en razón de su edad, situación de discapacidad o enfermedad”, y agregó también “son muy importante estos avances que hacen al aggiornamiento permanente del Código Penal con la incorporación de nuevas modalidades delictivas”, acotó Basílico.
El presidente del cuerpo Jorge Buompadre, por zoom, fue el miembro informante del Título III, que se nominó como “Delitos contra la Libertad y la Integridad Sexual”; los expertos debatieron todo el articulado teniendo especial atención en la redacción de la agravante del abuso sexual con acceso carnal por la causación del embarazo de la víctima, su ubicación normativa; y la novedosa incorporación de un tipo especial de abuso sexual en el ámbito laboral.
Asimismo, se debatió la incorporación al anteproyecto de un título autónomo sobre “Delitos Informáticos” donde se incluirán los tipos penales de sexting o pornovenganza, la difusión de imágenes no consentidas y la suplantación de identidad, entre otros delitos”.
También se creó un tipo penal referido al que indebidamente obtuviera, captare o almacenare información de un banco de datos protegido por ley.
Además, se agregó un caso de desobediencia agravada para quien entrare en la morada, casa de negocio, en sus dependencias o en recinto habitado por la víctima cuando hubiera una orden de restricción a su respecto.
A continuación los integrantes de la Comisión decidieron renombrar al Titulo VI: Delitos contra el Patrimonio, en consonancia con el derecho comparado español y peruano. Al entender que la expresión patrimonio es más inclusiva y que entre patrimonio y propiedad, dominio, hay una relación de género y especie.
En la reunión se comenzaron a analizar las agravantes del hurto, en caso de que para su realización se hubiera utilizado ganzúa, dispositivo electrónico, llave falsa, u otro instrumento semejante o llave que hubiera sido creada, sustraída, hallada o retenida; si hubiera sido cometido por dos o más personas; si el hurto fuere de cableado de electricidad o de servicios de telecomunicaciones; en lugar habitado o dependencias inmediatas; o de vehículos motorizados o no dejados en la vía pública.
Finalmente, se acordó que habrá reincidencia cuando una persona tenga dos o más condenas a penas privativas de la libertad por delitos dolosos. Se vuelve a la histórica definición que, ante el desprecio por la ley, no requiere cumplimiento ni total ni parcial de pena de prisión. Asimismo se incluyó la reincidencia de las personas jurídicas.
El encuentro fue cerrado por el vicepresidente de la Comisión y camarista de la Casación Penal, Mariano Borinsky, que a modo de síntesis puso en relieve que “durante la jornada incorporamos distintas figuras vinculadas con la tecnología, con la utilización de la inteligencia artificial cuando hay una afectación de la libertad; delitos contra el Patrimonio y los delitos contra la Libertad y la Integridad Sexual con el acoso en el ámbito laboral”.
El Pleno está integrado por destacadas por figuras del ámbito jurídico, de distintos orígenes y experiencias que buscan unificar en un cuerpo único el Código, las leyes especiales y todas las conductas delictivas sancionadas en la legislación penal argentina.
En su ámbito acompañan al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el presidente de la Comisión, Jorge Buompadre, al juez y presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Hernán Borinsky; la jueza María Eugenia Capuchetti; los jueces Ricardo Ángel Basílico y Julio César Báez; los juristas Carlos Alberto Manfroni, Horacio Jaime Romero Villanueva, Fernando Oscar Soto, Valeria Onetto y Mercedes Rodríguez Goyena.
La Comisión, fue creada y ampliada por resoluciones 25/2024 del 28 de febrero de 2024 y 48/2024 del 13 de marzo de 2024, del Ministerio de Justicia de la Nación.

Un nuevo proyecto busca castigar con mayor dureza a quienes agredan a trabajadores esenciales durante sus funciones. Docentes, médicos y choferes, en el centro del debate.

En AmCham, Milei vinculó el aborto y la Agenda 2030 con la baja natalidad. Las redes sociales estallaron con gráficos, datos y señalamientos personales.

Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre los resultados electorales de la Ciudad de Buenos Aires, cómo sigue la relación entre el PRO y LLA en su pugna por representar la derecha y centro-derecha del electorado, y los datos de inflación que continúan a la baja.

Menos gente va a votar en Argentina. Analistas detectan un problema estructural: baja participación, desinformación y campañas cada vez menos efectivas.

"No gasto en búnkers": el sorteo viral de Ramiro Marra a 48 horas de votar en CABA

Escándalo cripto $LIBRA: Servini investiga las cuentas bancarias de Javier y Karina Milei
POLITICA15/05/2025La Justicia investiga las cuentas de Javier y Karina Milei en el marco del escándalo por la criptomoneda $LIBRA. Sospechas de vaciamiento de cajas fuertes.

El volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue un 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Adiós a Pepe Mujica: líderes de toda la región despidieron a un símbolo de integridad
ACTUALIDAD14/05/2025Pepe Mujica murió a los 89 años. Fue despedido con emoción por dirigentes de toda América Latina, que lo recordaron como símbolo de lucha, coherencia y humildad.

Anti-Tren: la nueva banda criminal que aterroriza a EE.UU. con tácticas brutales
INTERNACIONALES16/05/2025Anti-Tren, una pandilla surgida de disidentes del Tren de Aragua, crece con rapidez en EE.UU., llevando violencia extrema a comunidades rurales antes tranquilas.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Brasil mejora sus proyecciones para 2025: qué impacto tendrá en la economía argentina
INTERNACIONALES20/05/2025El informe Focus anticipa un mejor 2025 para Brasil: inflación más baja y más crecimiento. Pero para Argentina, el comercio bilateral dejaría un fuerte déficit.

Caputo quiere volver a emitir deuda en los mercados: ¿cuánto tiene que caer el riesgo país?
FINANZAS21/05/2025El ministro Caputo sueña con volver a los mercados este año, pero afuera todavía nos ven más como advertencia que como oportunidad.

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

En AmCham, Milei vinculó el aborto y la Agenda 2030 con la baja natalidad. Las redes sociales estallaron con gráficos, datos y señalamientos personales.

Día Internacional del Té: Una Pausa para Reconectar con Uno Mismo y Cuidar la Salud
ACTUALIDAD21/05/2025El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.