Por su parte, el juez Ricardo Basílico remarcó: “Resulta vital la incorporación en el nuevo ordenamiento , como un delito de acción privada, del hostigamiento, cuando este se dé de manera insistente y continuada por cualquier medio como llamadas constantes, vigilancia, proximidad física o mediante la publicación, difusión o reenvío de imágenes adulteradas o no”.
Reforma del Código Penal: incluyen delitos relacionados con la inteligencia artificial y la tecnología
La comisión que elabora el anteproyecto analizó delitos relacionados con la inteligencia artificial como la creación de representaciones pornográfica de niños y con la tecnología como el hostigamiento digital. También se analizó el hurto a través de inhibidores electrónicos.
POLITICA13/08/2024
La comisión encargada de elaborar el anteproyecto de Reforma del Código Penal, se reunió en los tribunales de Comodoro Py y avanzó en la inclusión de delitos relacionados con la inteligencia artificial y la tecnología; modificó la rúbrica de los delitos contra el patrimonio y contra la libertad y la integridad sexual y definió el instituto de la reincidencia.
“Al sancionar el tipo de pornografía infantil, la Comisión decidió no solo penar al que produjere, financiare, ofreciere, comerciare, publicare, facilitare, divulgare o la distribuyere por cualquier medio, sino además incorporar la creación de representaciones de actividades sexuales explícitas de niños y adolescentes o de sus partes genitales mediante inteligencia artificial”, destacó la jurista Mercedes Rodriguez Goyena.
“Con una agravante en los casos de especial vulnerabilidad de la víctima en razón de su edad, situación de discapacidad o enfermedad”, y agregó también “son muy importante estos avances que hacen al aggiornamiento permanente del Código Penal con la incorporación de nuevas modalidades delictivas”, acotó Basílico.
El presidente del cuerpo Jorge Buompadre, por zoom, fue el miembro informante del Título III, que se nominó como “Delitos contra la Libertad y la Integridad Sexual”; los expertos debatieron todo el articulado teniendo especial atención en la redacción de la agravante del abuso sexual con acceso carnal por la causación del embarazo de la víctima, su ubicación normativa; y la novedosa incorporación de un tipo especial de abuso sexual en el ámbito laboral.
Asimismo, se debatió la incorporación al anteproyecto de un título autónomo sobre “Delitos Informáticos” donde se incluirán los tipos penales de sexting o pornovenganza, la difusión de imágenes no consentidas y la suplantación de identidad, entre otros delitos”.
También se creó un tipo penal referido al que indebidamente obtuviera, captare o almacenare información de un banco de datos protegido por ley.
Además, se agregó un caso de desobediencia agravada para quien entrare en la morada, casa de negocio, en sus dependencias o en recinto habitado por la víctima cuando hubiera una orden de restricción a su respecto.
A continuación los integrantes de la Comisión decidieron renombrar al Titulo VI: Delitos contra el Patrimonio, en consonancia con el derecho comparado español y peruano. Al entender que la expresión patrimonio es más inclusiva y que entre patrimonio y propiedad, dominio, hay una relación de género y especie.
En la reunión se comenzaron a analizar las agravantes del hurto, en caso de que para su realización se hubiera utilizado ganzúa, dispositivo electrónico, llave falsa, u otro instrumento semejante o llave que hubiera sido creada, sustraída, hallada o retenida; si hubiera sido cometido por dos o más personas; si el hurto fuere de cableado de electricidad o de servicios de telecomunicaciones; en lugar habitado o dependencias inmediatas; o de vehículos motorizados o no dejados en la vía pública.
Finalmente, se acordó que habrá reincidencia cuando una persona tenga dos o más condenas a penas privativas de la libertad por delitos dolosos. Se vuelve a la histórica definición que, ante el desprecio por la ley, no requiere cumplimiento ni total ni parcial de pena de prisión. Asimismo se incluyó la reincidencia de las personas jurídicas.
El encuentro fue cerrado por el vicepresidente de la Comisión y camarista de la Casación Penal, Mariano Borinsky, que a modo de síntesis puso en relieve que “durante la jornada incorporamos distintas figuras vinculadas con la tecnología, con la utilización de la inteligencia artificial cuando hay una afectación de la libertad; delitos contra el Patrimonio y los delitos contra la Libertad y la Integridad Sexual con el acoso en el ámbito laboral”.
El Pleno está integrado por destacadas por figuras del ámbito jurídico, de distintos orígenes y experiencias que buscan unificar en un cuerpo único el Código, las leyes especiales y todas las conductas delictivas sancionadas en la legislación penal argentina.
En su ámbito acompañan al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el presidente de la Comisión, Jorge Buompadre, al juez y presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Hernán Borinsky; la jueza María Eugenia Capuchetti; los jueces Ricardo Ángel Basílico y Julio César Báez; los juristas Carlos Alberto Manfroni, Horacio Jaime Romero Villanueva, Fernando Oscar Soto, Valeria Onetto y Mercedes Rodríguez Goyena.
La Comisión, fue creada y ampliada por resoluciones 25/2024 del 28 de febrero de 2024 y 48/2024 del 13 de marzo de 2024, del Ministerio de Justicia de la Nación.

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.

Qué se sabe de las reformas laboral, tributaria y del Código Penal que impulsa Milei
POLITICA06/11/2025El Gobierno pretende modernizar el empleo, bajar impuestos y endurecer las penas.

Los ausentes, protagonistas del voto 2025: por qué un tercio de los argentinos decidió no participar
POLITICA31/10/2025Analistas explican por qué cae la concurrencia y cuánto hay que preocuparse.

Roberto Arias: "El swap tiene que servir para dar certidumbre sobre la deuda, no para sostener el tipo de cambio"
POLITICA26/09/2025El economista Roberto Arias, en diálogo con El Economista, despliega con agudeza su mirada sobre el escenario económico abierto esta semana. Eliminación de las retenciones al campo, sostenibilidad de la deuda, swap con Estados Unidos, vínculo con el FMI, tipo de cambio, dólar, el futuro del peronismo y una incógnita central: ¿podrá ser Milei reelegido?

"Sigue sin escuchar, paralizado": la oposición rechaza las "mesas" de Milei y apuntan a su hermana Karina
POLITICA09/09/2025Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó a una mesa política que fue rechazada por la oposición y los gremios. Karina Milei, en el centro de las críticas.

Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés arrasó con más de 50% y los libertarios quedaron cuartos
POLITICA01/09/2025“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente, Gustavo Valdés

El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo
POLITICA01/09/2025Lo definió tras anunciar la semana pasada modificaciones en el régimen de feriados trasladables

Un informe de la consultora Ad Hoc destaca que la hermana del Presidente es "el nombre de la crisis". Impacto sobre la alta negatividad del caso

¿LLA o peronismo? Una encuesta los midió de cara de octubre y arrojó dos datos alarmantes para Milei
POLITICA28/08/2025Es un relevamiento de la consultora Zentrix, que evaluó la imagen de los principales dirigentes a nivel nacional, y también la intención de voto entre fuerzas políticas.

Mientras el gremio ATEPSA continúa su plan de lucha, Transporte endurece el tono y advierte con sanciones legales por comprometer la seguridad aérea.

El PRO se alinea con LLA en CABA: pacto incómodo y sin candidatos propios al Senado
POLITICA06/08/2025Aunque con tensiones y críticas, el PRO selló su integración a la lista de LLA en CABA. Tendrá dos lugares entre los primeros seis candidatos.

Milei dice que septiembre es el techo del kirchnerismo y promete una "paliza" en octubre.

Dólar abajo de $ 1.400: ¿activan compras oficiales o una estrategia para volver a la desinflación?
FINANZAS18/11/2025Si Economía decide ponerle un piso a la baja del dólar, mediante compra de divisas con pesos (del superávit, al menos por ahora), estaría dando una señal hacia el mercado con respecto a la voluntad de sumar reservas.

HUGO BOSS inaugura su nuevo local en Unicenter y refuerza el corredor premium del shopping
NEGOCIOS19/11/2025La marca alemana de moda de lujo llega al centro comercial líder del país para potenciar la propuesta de marcas internacionales de alto perfil. Con una superficie de 135 m², el nuevo espacio estará ubicado en el primer nivel, y formará parte del corredor premium del shopping, que concentrará marcas internacionales de alto perfil.

El precio de la carne trepó 15% desde octubre y seguirá en aumento. Matarifes alertan por el consumo asiático y la falta de previsibilidad local.

Argentina se puso de moda: emisores argentinos consiguieron casi US$ 4.000 millones del exterior
FINANZAS19/11/2025El distrito comandado por Jorge Marcri consiguió US$ 600 millones en Wall Street a una tasa de 7,8%, una de las "más bajas de su historia".

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan con Marisa Bircher, ex Secretaria de Comercio Exterior de Argentina, sobre los acuerdos entre Argentina y EEUU, y entre el Mercosur y la Unión Europea.

¿Explota? Todos los mercados mundiales están esperando los resultados de una empresa que vale casi 10 veces el PIB de Argentina
INTERNACIONALES19/11/2025Nvidia no es una tecnológica más. Es la columna vertebral del boom global de la inteligencia artificial.

Durante todo el día analistas, operadores e inversores estuvieron pendientes del balance trimestral que entregaría Nvidia. Acaban de entrar los números y los ingresos siguen asombrando. Antes de eso, Wall Street cerró levemente en alza y el riesgo sigue con sostén. En Argentina, preocupa un retroceso del superávit comercial. Pero el dólar sigue tranquilo, los bonos continúan sostenidos y solo la Bolsa sintió algún impacto. El Bitcoin sigue sin encontrar piso.

Decreto inesperado reordena ministerios: Adorni gana poder y Santilli recupera terreno
ECONOMIA20/11/2025Un nuevo decreto reorganiza el gabinete: Santilli recupera funciones claves, Adorni gana peso y Scioli es protegido de eventuales cambios con un inesperado enroque.

Bancos como JP Morgan y Citi ya no ven viable el megapaquete prometido a Milei. Ahora negocian un crédito más chico y condicionado por el Tesoro de EE.UU.

Boom de aperturas en shoppings: qué marcas extranjeras vuelven a Argentina y por qué
NEGOCIOS21/11/2025Marcas como Victoria's Secret, Adolfo Domínguez y Sandro reabren locales en Buenos Aires. Cómo ven al país, por qué vuelven y qué más se espera.


