Por su parte, el juez Ricardo Basílico remarcó: “Resulta vital la incorporación en el nuevo ordenamiento , como un delito de acción privada, del hostigamiento, cuando este se dé de manera insistente y continuada por cualquier medio como llamadas constantes, vigilancia, proximidad física o mediante la publicación, difusión o reenvío de imágenes adulteradas o no”.
Reforma del Código Penal: incluyen delitos relacionados con la inteligencia artificial y la tecnología
La comisión que elabora el anteproyecto analizó delitos relacionados con la inteligencia artificial como la creación de representaciones pornográfica de niños y con la tecnología como el hostigamiento digital. También se analizó el hurto a través de inhibidores electrónicos.
POLITICA13/08/2024
La comisión encargada de elaborar el anteproyecto de Reforma del Código Penal, se reunió en los tribunales de Comodoro Py y avanzó en la inclusión de delitos relacionados con la inteligencia artificial y la tecnología; modificó la rúbrica de los delitos contra el patrimonio y contra la libertad y la integridad sexual y definió el instituto de la reincidencia.
“Al sancionar el tipo de pornografía infantil, la Comisión decidió no solo penar al que produjere, financiare, ofreciere, comerciare, publicare, facilitare, divulgare o la distribuyere por cualquier medio, sino además incorporar la creación de representaciones de actividades sexuales explícitas de niños y adolescentes o de sus partes genitales mediante inteligencia artificial”, destacó la jurista Mercedes Rodriguez Goyena.
“Con una agravante en los casos de especial vulnerabilidad de la víctima en razón de su edad, situación de discapacidad o enfermedad”, y agregó también “son muy importante estos avances que hacen al aggiornamiento permanente del Código Penal con la incorporación de nuevas modalidades delictivas”, acotó Basílico.
El presidente del cuerpo Jorge Buompadre, por zoom, fue el miembro informante del Título III, que se nominó como “Delitos contra la Libertad y la Integridad Sexual”; los expertos debatieron todo el articulado teniendo especial atención en la redacción de la agravante del abuso sexual con acceso carnal por la causación del embarazo de la víctima, su ubicación normativa; y la novedosa incorporación de un tipo especial de abuso sexual en el ámbito laboral.
Asimismo, se debatió la incorporación al anteproyecto de un título autónomo sobre “Delitos Informáticos” donde se incluirán los tipos penales de sexting o pornovenganza, la difusión de imágenes no consentidas y la suplantación de identidad, entre otros delitos”.
También se creó un tipo penal referido al que indebidamente obtuviera, captare o almacenare información de un banco de datos protegido por ley.
Además, se agregó un caso de desobediencia agravada para quien entrare en la morada, casa de negocio, en sus dependencias o en recinto habitado por la víctima cuando hubiera una orden de restricción a su respecto.
A continuación los integrantes de la Comisión decidieron renombrar al Titulo VI: Delitos contra el Patrimonio, en consonancia con el derecho comparado español y peruano. Al entender que la expresión patrimonio es más inclusiva y que entre patrimonio y propiedad, dominio, hay una relación de género y especie.
En la reunión se comenzaron a analizar las agravantes del hurto, en caso de que para su realización se hubiera utilizado ganzúa, dispositivo electrónico, llave falsa, u otro instrumento semejante o llave que hubiera sido creada, sustraída, hallada o retenida; si hubiera sido cometido por dos o más personas; si el hurto fuere de cableado de electricidad o de servicios de telecomunicaciones; en lugar habitado o dependencias inmediatas; o de vehículos motorizados o no dejados en la vía pública.
Finalmente, se acordó que habrá reincidencia cuando una persona tenga dos o más condenas a penas privativas de la libertad por delitos dolosos. Se vuelve a la histórica definición que, ante el desprecio por la ley, no requiere cumplimiento ni total ni parcial de pena de prisión. Asimismo se incluyó la reincidencia de las personas jurídicas.
El encuentro fue cerrado por el vicepresidente de la Comisión y camarista de la Casación Penal, Mariano Borinsky, que a modo de síntesis puso en relieve que “durante la jornada incorporamos distintas figuras vinculadas con la tecnología, con la utilización de la inteligencia artificial cuando hay una afectación de la libertad; delitos contra el Patrimonio y los delitos contra la Libertad y la Integridad Sexual con el acoso en el ámbito laboral”.
El Pleno está integrado por destacadas por figuras del ámbito jurídico, de distintos orígenes y experiencias que buscan unificar en un cuerpo único el Código, las leyes especiales y todas las conductas delictivas sancionadas en la legislación penal argentina.
En su ámbito acompañan al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el presidente de la Comisión, Jorge Buompadre, al juez y presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Hernán Borinsky; la jueza María Eugenia Capuchetti; los jueces Ricardo Ángel Basílico y Julio César Báez; los juristas Carlos Alberto Manfroni, Horacio Jaime Romero Villanueva, Fernando Oscar Soto, Valeria Onetto y Mercedes Rodríguez Goyena.
La Comisión, fue creada y ampliada por resoluciones 25/2024 del 28 de febrero de 2024 y 48/2024 del 13 de marzo de 2024, del Ministerio de Justicia de la Nación.

Con un nuevo enfoque criminal, Milei y Bullrich transforman la Policía Federal para combatir mafias y delitos federales con tecnología y formación de élite.

El Gobierno de Milei da de baja una obra social por primera vez y lanza advertencia a los gremios
POLITICA17/06/2025El Gobierno avanzó con la liquidación de su primera obra social por inactividad. Apunta a depurar el sistema de salud sindical y cortar privilegios históricos.

Cristina y su fin de ciclo electoral: ¿cómo impacta el fallo en las elecciones que se vienen?
POLITICA13/06/2025Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.

"El Gobierno quiere exterminar el sistema científico argentino": la advertencia que estremece a la UBA
POLITICA12/06/2025La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".

Cristina Kirchner pide arresto domiciliario sin tobillera y la fiscalía quiere una detención inmediata
POLITICA11/06/2025Tras el fallo de la Corte, Cristina pidió prisión domiciliaria sin tobillera electrónica ni paso por una cárcel. Los fiscales exigen su inmediata detención.

El domingo electoral en Misiones confirma una tendencia creciente en la política subnacional argentina en tiempos de Milei: el fortalecimiento del provincialismo frente al colapso de los partidos nacionales y la incertidumbre sobre el futuro de La Libertad Avanza a nivel local.

La bomba política de Eduardo Feinmann sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner y su posible detención
POLITICA09/06/2025El periodista Eduardo Feinmann reveló en el aire de Radio Mitre una serie de datos acerca del futuro judicial de la ex-presidente Cristina Kirchner.

Milei llegó a Roma y anuncia acuerdo clave: exportarán GNL por US$ 5.000 millones al año
POLITICA06/06/2025Javier Milei llegó a Roma para iniciar su gira y firmar un acuerdo clave entre YPF y ENI. Argentina busca exportar GNL por miles de millones.

Diputados logró quórum y trata aumentos a jubilaciones y emergencia en discapacidad. El Gobierno ya anticipó que vetará cualquier ley que implique más gasto.

"Le gano caminando": el provocador mensaje del libertario que podría enfrentar a Cristina
POLITICA04/06/2025Daniel Parisini, militante de La Libertad Avanza, lanzó una frase explosiva tras la candidatura de Cristina. Desde el oficialismo libertario evalúan postularlo.

La expresidenta reaparece con una jugada calculada: buscará una banca en el lugar más fiel al peronismo. Qué significa esto para el mapa electoral 2025.

Cuando los libros nos advierten: radicalismo, democracia y el riesgo de una alianza con Milei
POLITICA02/06/2025Milei es un populista de derecha extrema, con formas similares al kirchnerismo, pero con fines opuestos. No es la solución al populismo: es su reverso autoritario.

"Inflación en dólares": la dura advertencia de un economista sobre el "Plan Colchón" del Gobierno
ECONOMIA11/06/2025Arriazu advirtió que si el Gobierno logra que la gente gaste sus dólares, podría desatarse una inflación en moneda extranjera. "Es tremendamente peligroso", afirmó.

Cristina Kirchner pide arresto domiciliario sin tobillera y la fiscalía quiere una detención inmediata
POLITICA11/06/2025Tras el fallo de la Corte, Cristina pidió prisión domiciliaria sin tobillera electrónica ni paso por una cárcel. Los fiscales exigen su inmediata detención.

Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025

Pasando la gorra: el Banco Central consiguió US$ 2.000 M entre siete bancos internacionales
FINANZAS12/06/2025El Banco Central logró duplicar su anterior colocación en dólares con una tasa menor. La operación es parte del plan oficial para sumar reservas sin intervenir en el tipo de cambio.

"El Gobierno quiere exterminar el sistema científico argentino": la advertencia que estremece a la UBA
POLITICA12/06/2025La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".

La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.

Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.

Cristina y su fin de ciclo electoral: ¿cómo impacta el fallo en las elecciones que se vienen?
POLITICA13/06/2025Condenada e inhabilitada, Cristina queda fuera de carrera electoral. Sin embargo, su peso político sigue condicionando la interna peronista y el rumbo de la campaña.

Telefe en venta: quiénes son los empresarios argentinos que pelean por quedarse con el canal más visto
NEGOCIOS13/06/2025Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.

El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.