La medida de la actual gestión surge en un momento particular para el sector, pues en el primer trimestre de 2024 las exportaciones de servicios basados en el conocimiento cayeron un 3,3% interanual. En el caso de los servicios, el recorte fue del 0,3% interanual. La baja está asociada a la depreciación del tipo de cambio oficial que reduce el valor medido en moneda dura de las ventas.
Gobierno amplía el programa INSERTAR para impulsar el empleo en la economía del conocimiento
La medida representa un paso importante para consolidar al país como un referente en materia de economía del conocimiento en un momento en el que las exportaciones totales de servicios cayeron en u$s13 millones interanual.
ECONOMIA31/07/2024
La Secretaría de la Secretaria y Mediana Empresa, dependiente del Ministerio de Economía, emitió la Resolución 113/2024, la cual tiene como objetivo principal modificar y ampliar el programa "INSERTAR". Este programa, creado con el fin de fomentar el empleo y el desarrollo de la economía del conocimiento en pequeñas y medianas empresas, recibe así una serie de ajustes para optimizar su funcionamiento y alcance.
Aspectos clave de la resolución
Cabe recordar que el programa INSERTAR fue iniciativa del anterior gobierno destinada a impulsar la generación de empleo en el sector de la economía del conocimiento, un área en crecimiento que abarca desde el desarrollo de software hasta la biotecnología.
Y es que, según estimaciones privadas, las exportaciones totales de servicios cayeron en u$s13 millones interanual y se consolidaran en valores similares a los observados previo a la pandemia de Covid-19.
Objetivos y alcance de la medida
La resolución busca afinar los objetivos del programa, ampliar su alcance a diferentes perfiles profesionales vinculados a la economía del conocimiento y extender su plazo de vigencia.
Por ello, se introducen cambios en las bases y condiciones del programa, como la eliminación de ciertos requisitos (como la inscripción en el Registro Único de la Matriz Productiva) y la clarificación de otros.
Asimismo, se reitera el interés del gobierno en promover la participación de todas las provincias argentinas en el programa, buscando fortalecer la economía del conocimiento a nivel nacional. También busca otorgar mayor flexibilidad al programa para adaptarse a las necesidades cambiantes del sector y de las empresas beneficiarias.

Luis Caputo elogió a "Lacha" Lázzari por los dólares del colchón: el impacto que tendrá en las pymes
Caputo celebró las palabras de Lázzari, quien defendió el uso de dólares guardados como un quiebre histórico en la relación entre contribuyentes y Estado.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El Gobierno proyecta más baja de precios y mayor ingreso de dólares. Furiase habló de "cambio de chip" y defendió el impacto del programa económico.

Sin moratoria previsional, es urgente eliminar el mínimo de 30 años de aportes para jubilarse
ECONOMIA15/05/2025El Gobierno libertario dice que no quiere hablar del tema previsional hasta tanto no arregle el desastre del mercado laboral que hace que sólo 20% de la gente en edad de trabajar llegue con el mínimo de 30 años de aportes. Esto va a llevar décadas (con suerte).

Celulares, consolas y aires, hasta 35% más baratos: cuánto costarán ahora los electrónicos tras la baja de impuestos
ECONOMIA14/05/2025Celulares, consolas, televisores y aires acondicionados bajarán hasta 35%. El Gobierno busca más competencia, variedad y una fuerte caída en los precios.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue un 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Celulares, consolas y aires, hasta 35% más baratos: cuánto costarán ahora los electrónicos tras la baja de impuestos
ECONOMIA14/05/2025Celulares, consolas, televisores y aires acondicionados bajarán hasta 35%. El Gobierno busca más competencia, variedad y una fuerte caída en los precios.

Anti-Tren: la nueva banda criminal que aterroriza a EE.UU. con tácticas brutales
INTERNACIONALES16/05/2025Anti-Tren, una pandilla surgida de disidentes del Tren de Aragua, crece con rapidez en EE.UU., llevando violencia extrema a comunidades rurales antes tranquilas.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Brasil mejora sus proyecciones para 2025: qué impacto tendrá en la economía argentina
INTERNACIONALES20/05/2025El informe Focus anticipa un mejor 2025 para Brasil: inflación más baja y más crecimiento. Pero para Argentina, el comercio bilateral dejaría un fuerte déficit.

Caputo quiere volver a emitir deuda en los mercados: ¿cuánto tiene que caer el riesgo país?
FINANZAS21/05/2025El ministro Caputo sueña con volver a los mercados este año, pero afuera todavía nos ven más como advertencia que como oportunidad.

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

En AmCham, Milei vinculó el aborto y la Agenda 2030 con la baja natalidad. Las redes sociales estallaron con gráficos, datos y señalamientos personales.

Día Internacional del Té: Una Pausa para Reconectar con Uno Mismo y Cuidar la Salud
ACTUALIDAD21/05/2025El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.