
El nuevo manual de supervivencia para empresas argentinas (y por qué el viejo ya no sirve)
NEGOCIOS15/10/2025La crisis no es solo un riesgo: es una invitación a innovar, a replantear prioridades y a construir una base sólida.

La crisis no es solo un riesgo: es una invitación a innovar, a replantear prioridades y a construir una base sólida.

Según un estudio elaborado por IPA, se perdieron puestos de trabajo en sectores como servicios y producción de bienes. Cuál es la expectativa para 2025.

Systel es una empresa familiar cordobesa fundada en 1992 por un ingeniero electrónico apasionado por la innovación y la tecnología. Apunta a supermercados y comercios.

La resolución introduce cambios en la regulación de las Sociedades de Garantía Recíproca para simplificar su funcionamiento, aumentar la transparencia y facilitar el acceso al financiamiento de las pymes.

El Instituto Argentino de la Empresa Familiar (IADEF) premió a las compañías más innovadoras y con mayor trayectoria. Su presidenta trazó un diagnóstico sobre la actualidad del segmento.

El joven de 27 años asumió hace cinco años el control de la empresa familiar tras la muerte de su padre. Cuál fue su estrategia para transformarla y sacarla del estancamiento.

El empresario hizo un repaso de la historia de la pyme fundada hace 85 años en Santa Fe. Actualmente es la mayor exportadora de dulce de leche de Argentina. Llega a más de 20 países.

En volumen, las pymes exportaron más que los primeros siete meses acumulado de 2023. El informe responde al Monitor de Exportación PYME (MEP) para medir el comercio exterior de las pequeñas y medianas empresas.

En la reglamentación del Paquete Fiscal, Economía amplió los beneficios al sector privado y definió que ya no habrá más retenciones a cuenta de Ganancias e IVA a los comercios en las ventas con tarjetas de débito, crédito, compra y similares.

La medida fue presentada por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el ministro de Desarrollo Económico, Gabriel García Moritán.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RAICIA2OJFCEHA7ZRTF4CJUEZM.jpg)
El organismo tributario puso en marcha una herramienta que le permite a las empresas presentar la declaración jurada del tributo correspondiente a acciones y participaciones societarias y gozar del beneficio de contribuyentes cumplidores.

Para las pymes, esta resolución representa una serie de ventajas, ya que cuenta con más tiempo para organizar su documentación y presentar la declaración jurada y sí cumplen con los requisitos, también podrán acceder a beneficios fiscales.

La medida representa un paso importante para consolidar al país como un referente en materia de economía del conocimiento en un momento en el que las exportaciones totales de servicios cayeron en u$s13 millones interanual.

Las billeteras virtuales ya son un lugar seguro donde, no sólo las pymes guardan su dinero, sino que la eligen como la herramienta más utilizada a la hora de pagar, cobrar e invertir

Las ventas minoristas pymes continúan reflejando el impacto de la caída del consumo por la recesión, retrocediendo 7,3% anual en mayo frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Más allá de las especulaciones sobre la nueva reforma, ya se están implementando varios cambios que el Gobierno de Milei introdujo desde 2023.

Javier Milei designa a Alejandra Monteoliva y Carlos Presti: refuerza la "Doctrina Bullrich" y busca "terminar con la demonización" de oficiales, suboficiales y soldados de las Fuerzas Armadas.

El Presidente hablará en Washington ante empresarios top. Energía, minería y reformas en la agenda. ¿Se firma el acuerdo comercial con EE.UU.?

Shopee vuelve al país tras su sorpresiva salida en 2022. Llega con ofertas agresivas, envíos gratuitos y el desafío de enfrentar a gigantes como Shein y Amazon.

Un nuevo ranking de Naciones Unidas reconfigura el mapa de las megaciudades. Una metrópolis asiática lidera tras un ascenso inesperado y meteórico.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

En la licitación de deuda en pesos, en la que había un vencimiento por casi $15 billones, Finanzas logró rolear $14 billones. Antes que se conociera ese dato, el mercado había terminado con dólares oficiales y financieros firmes, pero blue en baja. Gran suba de reservas en el BCRA. Bonos sostenidos, con riesgo en baja. Muy buen resultado en la Bolsa local, con salto de hasta 10% en los ADR. La única mancha fue una caída consistente para el trigo, al menor nivel desde mediados de 2020

Manzano y Vila hacen una jugada millonaria por Shell: qué está en juego

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El Banco Ciudad reunió a expertos que radiografiaron una Argentina dual, veloz y en mutación. IA, crédito, salarios 25% abajo y la revolución cultural que empuja la Generación Z.