
Con un margen de rentabilidad inédito y sin ayuda estatal, Aerolíneas marca un antes y un después: cómo logró su mejor resultado en casi dos décadas.
El dato se desprende del relevamiento llevado a cabo por el Colegio de Escribanos bonaerense. También creció la cantidad de hipotecas.
NEGOCIOS24/06/2024Los datos del mercado inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires indicaron un incremento interanual del 23% en el número de operaciones registradas durante el mes de mayo.
Las estadísticas que recopila mensualmente el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires señalaron para el quinto mes del año un total de 9459 compraventas, frente a las 7715 de mayo de 2023.
La variación intermensual, en tanto, fue positiva en un 24%, ya que en el mes de abril se habían contabilizado 7617 operaciones. En cuanto a las hipotecas, en mayo se registraron 349, mostrando un aumento del 17% respecto a abril pasado (299) y una baja del 65% frente a mayo de 2023 (994).
"Más allá de posibles variaciones que puedan darse mes a mes, es positivo ver la suba de operaciones que se registró en mayo. Hacia adelante esperamos que la tendencia se consolide para poder hablar de una recuperación efectiva del mercado; para ello será muy importante lo que ocurra con los créditos hipotecarios que están ofreciendo los bancos", señaló el Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Diego Leandro Molina.
"El crédito hipotecario es importante para reactivar el mercado inmobiliario, con el impacto que esto conlleva en la economía en general. A raíz de los últimos anuncios de los bancos ya estamos recibiendo consultas en las escribanías, y es allí donde se advierte la necesidad y la expectativa que tienen los argentinos para poder acceder al crédito", detalló Molina.
Créditos hipotecarios
Por otra parte, el próximo viernes 28 de junio a las 10 horas la institución realizará en su sede central de La Plata una mesa redonda sobre los nuevos créditos hipotecarios en el actual escenario del mercado inmobiliario.
Estarán presentes autoridades del Colegio de Escribanos y representantes de entidades bancarias, quienes presentarán las opciones recientemente lanzadas en sus respectivas entidades.
La actividad, destinada a notarios y a profesionales del sector, será transmitida en vivo en el canal institucional de YouTube del Colegio de Escribanos (www.youtube.com/Colescba).
Según lo manifestado por las autoridades, se observa un panorama favorable en cuanto a la apertura de nuevas líneas de créditos hipotecarios por parte del sistema bancario, a diferencia de los últimos cinco o seis años donde casi no había posibilidad de acceder a los mismos.
"Ante las preguntas que pueden surgir, el notario brinda seguridad para que cada persona pueda tomar la mejor decisión en cada caso en particular", remarcó Molina.
Con un margen de rentabilidad inédito y sin ayuda estatal, Aerolíneas marca un antes y un después: cómo logró su mejor resultado en casi dos décadas.
El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.
Trabajo, pagos, mascotas y maternidad: ocho tendencias que ya están moldeando una nueva cultura de consumo. Qué deben hacer las empresas para no perderse.
Con una inversión de US$ 70 millones, Loma Negra renueva sus plantas, lanza una nueva bolsa de 25 kg y lidera el cambio hacia una construcción más segura.
La incomodidad aparece no porque estemos haciendo todo mal, sino porque tenemos ambiciones y deseos de superación.
En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.
Golpe financiero para el unicornio argentino: 1.000 despidos y fuerte apuesta a la Inteligencia Artificial tras perder más de la mitad de su valor bursátil.
Tras una inversión de más de US$ 125 millones, el cemento en Argentina se venderá en bolsas de 25 kg. Mejora logística, seguridad y reduce descartes.
Con turismo en alza, American Airlines suma seis vuelos diarios desde Ezeiza a EE.UU. El mercado aéreo argentino rompe marcas y supera niveles prepandemia.
La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.
La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.
Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.
Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.
El Banco Nación redujo su red de sucursales, redefine la atención a PyMEs y proyecta millonarios ahorros, en sintonía con el plan de ajuste libertario.
Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.
La Legislatura de PBA dio luz verde al proyecto que habilita a senadores y diputados provinciales a presentarse en más de dos mandatos. Pasa a Diputados.
El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.
En este mundo que premia lo efímero, liderar desde la construcción y la contención es un acto revolucionario.
"El equipo económico hizo una labor titánica y el mercado está muy conforme con lo que hicieron", dijo Diego Pereira.
El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.
Con un margen de rentabilidad inédito y sin ayuda estatal, Aerolíneas marca un antes y un después: cómo logró su mejor resultado en casi dos décadas.
Jóvenes argentinos: tu jubilación estatal será mínima. Descubrí 9 estrategias de ahorro e inversión para asegurar tu futuro financiero desde hoy.