
Cuando entre en vigor para Argentina, el MLI aprobado por el Senado podría implicar la modificación parcial de los convenios para evitar la doble imposición (CDI) vigentes entre Argentina y diferentes países.
La inflación mensual caería a 2%, o menos, en mayo. Hubo deflación en alimentos y bebidas, y Milei no dudó en capitalizar el dato políticamente.
ECONOMIA26/05/2025La inflación de mayo parece encaminada a convertirse en un éxito político para el Gobierno de Javier Milei.
Según el relevamiento de Econviews, la inflación semanal de alimentos y bebidas fue negativa en las últimas 2 semanas: -0,2% y -0,5%.
LCG llegó con números más altos: una inflación de 2,1% en la tercera semana de mayo. Sin embargo, "la inflación mensual promedio 4 semanas retrocedió a 0,2%", dijeron.
En un reportaje con El Economista, Ricardo Delgado dijo: "Para mayo desde Analytica proyectamos 2,1%. Y para junio interpretamos que va a ser 1,8%.Alcanzar 1% para octubre es una posibilidad real, y ese mes es clave para Milei como primera validación electoral importante del modelo. El gobierno apunta a esa meta y podría estar muy cerca de conseguirlo".
"Tras la deflación observada la semana previa liderada por el Hot Sale, algunos rubros que habían mostrado bajas significativas esta vez lideraron la inflación semanal (ropa, muebles y equipos electrónicos, principalmente), poniendo fin a las rebajas. En el agregado, lideraron los Estacionales (2,2%) y el Resto del IPC Núcleo (0,9%), mientras que alimentos y bebidas no estacionales trepó sólo 0,3% semanal", dijeron desde Equilibra este viernes.
Para el mes de mayo, proyectan una inflación de 2%.
Pero otros, incluso, la ven arrancando con un 1 adelante. Desde que Milei llegó al poder la inflación mensual nunca fue menor a 2%.
Este sábado, la reconocida marca de ropa Etiqueta Negra anunció que rebajará sus precios ante "el nuevo régimen arancelario nacional".
Javier Milei lo celebró: "Como doma Menger", dijo en X.
Durante una entrevista con Alejandro Fantino en Neura Media, semana atrás, Milei explicó el principio de imputación de Menger de manera cruda y advirtió a los empresarios que si suben los precios de sus productos en respuesta a una potencial devaluación del dólar, "se van a meter los productos en el orto".
Según Milei, si los empresarios intentan trasladar la suba del dólar a los precios, el mercado no convalidará esos aumentos, ya que los consumidores, guiados por sus valoraciones subjetivas, no estarán dispuestos a pagar más.
Algunos, en cambio, optaron por bajar precios, una anomalía para la Argentina.
Cuando entre en vigor para Argentina, el MLI aprobado por el Senado podría implicar la modificación parcial de los convenios para evitar la doble imposición (CDI) vigentes entre Argentina y diferentes países.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El nuevo plan del Gobierno elimina controles sobre consumos personales y simplifica el sistema fiscal. Promete más privacidad financiera y menos intervención estatal en tu vida.
Caputo celebró las palabras de Lázzari, quien defendió el uso de dólares guardados como un quiebre histórico en la relación entre contribuyentes y Estado.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El Gobierno proyecta más baja de precios y mayor ingreso de dólares. Furiase habló de "cambio de chip" y defendió el impacto del programa económico.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Antes de la apertura de negocios, los analistas creían que el resultado electoral conseguido el domingo por LLA en CABA iba a provocar un gran salto en el valor de las acciones y los bonos. Y hubo mejoras, pero fueron inferiores a lo que se creía. Los dólares oficiales y financieros cedieron, con el BCRA perdiendo unas pocas reservas. Bonos y acciones mejoraron, pero el mundo está en vilo porque Moody's le bajó la nota no solo a EE.UU. sino a los bancos que operan en ese país.
Tras un encuentro clave con EE.UU., el Gobierno anunció la salida de la OMS y una reforma estructural para modernizar y "transparentar" el sistema de salud nacional.
Equus congela precios y lanza prendas desde $49.900. Calidad, diseño y variedad de talles para seguir cerca del consumidor argentino en tiempos de recuperación.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Economía reedita el Bonte, el bono que hundió a Templeton, para tentar fondos offshore y sumar reservas. La meta con el FMI aprieta y el tiempo corre.
Por los avances en las negociaciones comerciales hubo mayor optimismo en los mercados.
Cuando entre en vigor para Argentina, el MLI aprobado por el Senado podría implicar la modificación parcial de los convenios para evitar la doble imposición (CDI) vigentes entre Argentina y diferentes países.
La radio digital de Mario Pergolini arrastra pérdidas millonarias y tensiones internas. En medio de su regreso a TV, Vorterix enfrenta su mayor crisis.
La Cámara Federal revocó el permiso de blanqueo para Clerici. Sospechan que el dinero proviene de maniobras ilícitas ligadas a Martín Insaurralde.