Algo está pasando con los ADR de Argentina

El volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue un 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.

FINANZAS13/05/2025
66f188a7c2dd8__950x512

Muchos activos argentinos han registrado importantes subas desde comienzos de la semana pasada. En la rueda de ayer, según Delphos, favorecidos tanto por un contexto internacional positivo como por el optimismo derivado de los resultados electorales en algunas provincias, lograron potenciar esas alzas, con retornos diarios que en algunos casos superaron el 8%.

Más allá del desempeño en precios, también resulta relevante destacar el aumento en los volúmenes operados, lo que podría estar indicando un ingreso significativo de capitales extranjeros a través de ciertos ADRs. 

Por ejemplo, el volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.

"Los fundamentos locales parecen seguir siendo favorables para los activos argentinos. Ahora resta que el entorno internacional acompañe para sostener la tendencia alcista, considerando la elevada correlación que estos activos mantienen tanto con los activos de riesgo estadounidenses como —en el caso del sector petrolero— con el precio internacional del crudo", dijeron desde Delphos. 

Te puede interesar
664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6748f32f816d6__950x512

Moody's y MSCI nos aplazan, pero el mercado aguantó

FINANZAS25/06/2025

Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.

61c1dea04a096__950x512

La sangre no llegó a Ormuz y el petróleo encontró algo de calma

FINANZAS24/06/2025

Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.

Lo más visto
67f55ff5a5a65__950x512

Santa Fe lejos, Rosario cerca

POLITICA30/06/2025

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.