Algo está pasando con los ADR de Argentina

El volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue un 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.

FINANZAS13/05/2025
66f188a7c2dd8__950x512

Muchos activos argentinos han registrado importantes subas desde comienzos de la semana pasada. En la rueda de ayer, según Delphos, favorecidos tanto por un contexto internacional positivo como por el optimismo derivado de los resultados electorales en algunas provincias, lograron potenciar esas alzas, con retornos diarios que en algunos casos superaron el 8%.

Más allá del desempeño en precios, también resulta relevante destacar el aumento en los volúmenes operados, lo que podría estar indicando un ingreso significativo de capitales extranjeros a través de ciertos ADRs. 

Por ejemplo, el volumen diario operado de Pampa Energía (PAM) fue 150% superior al promedio de las últimas 20 ruedas; en el caso de YPF, el incremento fue del 114%, y en Central Puerto (CEPU), del 106%.

"Los fundamentos locales parecen seguir siendo favorables para los activos argentinos. Ahora resta que el entorno internacional acompañe para sostener la tendencia alcista, considerando la elevada correlación que estos activos mantienen tanto con los activos de riesgo estadounidenses como —en el caso del sector petrolero— con el precio internacional del crudo", dijeron desde Delphos. 

Te puede interesar
680910ff286da__950x512

Bessent ata la ayuda a que Caputo cumpla con lo que le pidió el FMI

FINANZAS25/09/2025

El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó la ayuda a Argentina con un swap por nada menos que US$ 20.000 millones y apoyos adicionales. Esto hizo que los dólares bajaran más. Los bonos siguieron subiendo. El riesgo bajó. Y la Bolsa siguió repuntando. El campo liquidó a dos manos. Mientras el BCRA perdió algunas reservas, el Tesoro compró dólares y le dio más pesos al mercado. Mientras el BCRA bajó la tasa de los préstamos a los bancos. Los plazos fijos tienen tasa algo más alta

686d71f0606c2__950x512

Jornada durísima, cuando aún falta una eternidad para votar

FINANZAS19/09/2025

El BCRA vendió el jueves siete veces más dólares que el miércoles. Ya hay brecha y rulo, con una especulación que según un banco se llevará todas las reservas. Los bonos se hundieron hasta 10% y el riesgo saltó al mayor nivel en un año. La Bolsa cayó, y los ADR perdieron hasta 10%.

66d886a033068__950x512

Le cuentan las costillas al BCRA y el riesgo sube casi 100 puntos

FINANZAS16/09/2025

En otra jornada tensa, los dólares siguieron subiendo. Ya están en línea con el techo de la banda, sin que por ahora el BCRA tuviera que vender dólares. Pero por un gran pago de vencimientos, hubo una consistente pérdida de reservas. Hay muchos vencimientos por venir, los dólares no están, y los bonistas venden. Por eso el riesgo país subió casi 100 puntos. Los mercados bursátiles externos subieron, pero la Bolsa porteña cedió más, a precios de hace un año y medio.

Lo más visto