En un comunicado previo al viaje de Werthein, el gobierno argentino señaló que la reunión con Rubio tenía como objetivo "fortalecer la alianza estratégica" entre ambas naciones. La información la confirmó Reuters.
En medio de la guerra comercial, Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio en busca de escapar de los aranceles
El encuentro había sido confirmado por Cancillería. Rubio es el funcionario que recientemente impulsó la prohibición de ingreso a ese país a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
ECONOMIA01/04/2025
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió el martes con el canciller argentino en un viaje destinado a sentar las bases iniciales para un acuerdo comercial entre ambos países.
Cabe recordar que Argentina registró un comercio bilateral con Estados Unidos de entre 13.000 y 16.000 millones de dólares el año pasado. El país busca aprovechar los lazos ideológicos entre Donald Trump y su presidente libertario, Javier Milei.
Asimismo, indicó que las conversaciones con el representante de Comercio de EEUU, Jamieson Greer, apuntaban a "fortalecer el comercio bilateral y comenzar a sentar las bases para un sólido acuerdo comercial".
Milei, quien a diferencia de Trump busca eliminar la mayoría de las barreras comerciales bajo su estrategia económica libertaria de libre mercado, ha impulsado un acuerdo comercial con Washington desde que asumió en 2023, pero ha intensificado esos esfuerzos este año.
Gerardo Werthein en Estados Unidos para reunirse con Marco Rubio
Según detallaron desde Cancillería la semana pasada, Werthein busca en su viaje " fortalecer la alianza estratégica entre ambas naciones, promover el crecimiento económico, reafirmar los valores democráticos en la región y abordar los temas clave de la agenda bilateral entre Argentina y los Estados Unidos".
Uno de los temas principales que planteó el canciller es la aplicación de los aranceles recíprocos que comenzarán a ser efectivos desde el miércoles 2 de abril y que podrían afectar, sobre todo, a la industria automotriz.
En la previa de su viaje, Werthein mantuvo una conversación telefónica con Christopher Landau, subsecretario de Estado de los EEUU. Allí, ambas autoridades coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo las agendas y relaciones de ambos países.
A pesar de las intenciones que expresaron anteriormente desde la gestión de Javier Milei, Werthein bajó los decibeles sobre un posible Tratado de Libre Comercio: "No hablaría de Tratado de Libre Comercio sino de acuerdo comercial. El tratado tiene que pasar por los congresos de Argentina y Estados Unidos, el acuerdo no necesariamente".

La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.

Boom turístico: llegan vuelos directos desde China y Ezeiza se transforma para recibirlos
ECONOMIA30/09/2025Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.

Un inesperado respaldo de EE.UU. transforma el panorama financiero argentino. ¿Gesto solidario o estrategia geopolítica contra China? Claves del nuevo salvavidas.

Aunque reconoce mejoras, la UCA cuestiona el último dato de pobreza del Indec: denuncia cifras infladas por ingresos mejor captados y canastas de consumo viejas.

El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.

El gobierno de EE.UU. anunció que negocia un préstamo por US$ 20.000 millones a la Argentina
ECONOMIA24/09/2025El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.

Alerta para las empresas: ARBA apunta a cobrar Ingresos Brutos sobre ingresos "inexistentes"
ECONOMIA23/09/2025La rigidez no da espacio a la creatividad y el cambio que signan esta época, deja afuera muchas herramientas que actualmente se usan para promover, aumentar y fidelizar clientes y ventas.

El Presidente y el ministro de Economía viajan a Nueva York en busca de un salvataje urgente. Reservas en caída, dólar en alza y pagos de deuda por US$ 19.000 millones en juego.

Caputo: "Es comunismo o lo que estamos haciendo, y yo siempre creí que este no era un país comunista"
ECONOMIA19/09/2025El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo que el Banco Central intervendrá en el mercado hasta el límite pactado con el FMI.

El Gobierno elimina un privilegio oculto y baja cuotas de prepagas a 1,8 millones de afiliados
ECONOMIA18/09/2025Eliminan una norma que permitía a las prepagas retener excedentes de aportes. Desde ahora, esos montos reducirán las cuotas mensuales de los afiliados.

El Tesoro no compra más dólares: Caputo agita al mercado y reveló que "busca alternativas" por deuda
ECONOMIA17/09/2025Luis Caputo dejó en claro que el Tesoro detiene la compra de divisas y reconoció que se trabaja en opciones para afrontar los vencimientos de deuda.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El gobierno de EE.UU. anunció que negocia un préstamo por US$ 20.000 millones a la Argentina
ECONOMIA24/09/2025El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.

El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.

Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.

Inversión millonaria y robots: así será la nueva planta de Mapei en Santiago del Estero
NEGOCIOS29/09/2025La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.

El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.

Boom turístico: llegan vuelos directos desde China y Ezeiza se transforma para recibirlos
ECONOMIA30/09/2025Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.

El giro inesperado del Gobierno: por qué ahora priorizan los dólares y no la inflación
FINANZAS01/10/2025El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.

La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.

La cadena deportiva más grande del mundo llega a dos shoppings emblemáticos de Buenos Aires
NEGOCIOS02/10/2025La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.

Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El f
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.