El Gobierno confirmó la quita de subsidios a 31 líneas de colectivos del AMBA: cuáles son?

La medida regirá a partir de septiembre. Será en líneas que realizan su recorrido dentro del perímetro de CABA y el conurbano bonaerense.

POLITICA27/08/2024
imagen_2024-08-27_095759624

A partir del mes de septiembre, el Gobierno dejará de subsidiar a 31 líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A través de un comunicado, el Ejecutivo confirmó que la medida que ya había anticipado la Secretaría de Transporte de la Nación a principio de agosto, regirá durante el el mes entrante.

En aquel escrito, el ministerio había expresado que con la decisión, el Gobierno pretende “garantizar el federalismo y la igualdad de condiciones en todos los distritos” mediante el ordenamiento de la ayuda estatal para el transporte público. Por esa razón, decidieron quitarle el subsidio a las líneas que no sean de jurisdicción nacional en el AMBA.

Las 31 líneas que ya no tendrán subsidio en el AMBA

La medida había sido anunciada por el Gobierno en agosto.

La medida había sido anunciada por el Gobierno en agosto.

Las líneas realizan su recorrido dentro del perímetro de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerese. La medida ocurre debido a que el estado nacional dejará de solventar la RED SUBE, programa de descuentos en el valor del boleto al momento de realizar una combinación de transporte en un lapso de dos horas.

Según el Gobierno, el beneficio representa un gasto mensual estimado de $1500 millones.

Las líneas que dejarán recibir subsidios

  • 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132, 151.

El Gobierno mantendrá los subsidios en trenes del AMBA y en 113 líneas de colectivos de jurisdicción nacional

Para trenes y 113 líneas de jurisdicción nacional del AMBA, el Gobierno comunicó que el beneficio de la Red SUBE continuará. Además, ratificaron la continuidad de la Tarifa Social, que ofrece un descuento del 55% para viajar en transporte público.

A través de un comunicado, la Secretaría de Transporte sostuvo que "definió terminar con los favoritismos hacia algunas jurisdicciones en relación a los recursos destinados a financiar al transporte y garantizar el federalismo y la igualdad de condiciones en todos los distritos".

Te puede interesar
67f55ff5a5a65__950x512

Santa Fe lejos, Rosario cerca

POLITICA30/06/2025

Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.

Lo más visto
61c1dea04a096__950x512

La sangre no llegó a Ormuz y el petróleo encontró algo de calma

FINANZAS24/06/2025

Cuando se esperaba un lunes muy complejo, tanto Rusia como China se inclinaron por posiciones contrarias a los intereses de Irán, y el petróleo cambió de dirección y terminó bajando. Todas las Bolsas bajaban, pero Wall Street terminó hacia arriba. La única que sigue sufriendo es la Bolsa de Buenos Aires. Hay expectativa por la licitación de deuda de este miércoles: vencen $10 billones.

6748f32f816d6__950x512

Moody's y MSCI nos aplazan, pero el mercado aguantó

FINANZAS25/06/2025

Tal como estaba descontado, Argentina seguirá en el fondo de la tabla, "stand alone", porque hay grandes desafíos por delante. La situación mundial se atenuó por la tregua entre Israel e Irán, por lo que bajó el dólar, cayó el petróleo y cedieron los granos. A nivel local, en cambio, los dólares suben. Pero el BCRA juntó reservas, con bonos en alza, riesgo en baja y rebote para el Merval y las ADR.

664c7ea74fef5__950x512

Otro año stand alone pone a los inversores de salida

FINANZAS26/06/2025

El aplazo determinado por Moody's y Morgan Stanley, manteniendo a Argentina al final de toda la tabla de calificaciones, provocó este miércoles un fracaso en la licitación de la deuda en pesos. Y los analistas consideran que habrá poca reinversión en títulos argentinos una vez que se paguen los cupones y las amortizaciones de Bonares y Globales el 9 de julio. El panorama se va complejizando.

6864fc0f11a0b__1360x740

¿Coach, consultor o sparring?

NEGOCIOS02/07/2025

El ecosistema de apoyo ejecutivo se ha diversificado en los últimos años. Entre los actores más comunes aparecen tres perfiles: el coach, el consultor y una figura menos conocida, pero cada vez más influyente: el sparring estratégico.