
El Presidente canceló su presencia en el acto por el 9 de Julio, al que solo unos pocos gobernadores habían confirmado asistencia.
Milei ignoró a Villarruel en el Tedeum y ella sentenció: "No traiciono y no hago lo que no me gusta que me hagan a mí". El director de Realización Audiovisual de la Presidencia apuntó contra la vicepresidenta.
POLITICA29/05/2025El enfrentamiento entre Javier Milei y Victoria Villarruel se reavivó en el Tedeum del 25 de mayo, luego de un tiempo de calma (y falta de interacción). En la Catedral de Buenos Aires, el Presidente evitó la mirada y el saludo de la vicepresidenta, repitiendo la actitud que segundos antes había tenido con Jorge Macri.
A la salida de la celebración, y al ser consultada por la actitud de Milei, Villarruel respondió: "No sé, hay que preguntárselo a él. Yo siempre saludo". Luego, continuó el tema en sus redes sociales: "Yo no juego sucio ni por la espalda. Las cosas las digo siempre en la cara. Incluidas las críticas. No traiciono y no hago lo que no me gusta que me hagan a mí. Y ya está bien de estar dudando de mi rectitud".
Cuando parecía que el conflicto no podía escalar más, Santiago Oría, director de Realización Audiovisual de la Presidencia, publicó en X: "Villarruel limpió de un plumazo a toda su juventud...Así te va si militas para ella...Es de naturaleza desagradecida". Oría mantiene un vínculo estrecho con los hermanos Milei: fue quien documentó sus actividades desde el inicio de la carrera política del Presidente.
El comentario hace referencia al comunicado publicado por Villarruel, en el que informa: "Las cuentas @derecharg y @partido_moderado no tienen ninguna relación conmigo, por lo cual no avalo ni legitimo sus contenidos y acciones ya que no comunican en mi nombre". En respuesta, La Derecha Argentina expresó: "Resulta inadmisible que la vicepresidente y su entorno hayan decidido romper con el rumbo trazado por el gobierno que los llevó al poder".
Una designación bajo la lupa
Villarruel volvió a quedar en el centro de la escena al designar como subdirector general de Control de Auditoría y Gestión del Senado a Juan Manuel Gestoso Presas, un exmilitar que en 2008 recibió y ordenó la quema de libros encontrados en el Hospital Militar de Salta. Los documentos incluían registros de nacimientos ocurridos entre principios de los años setenta y mediados de los noventa, y eran considerados potencialmente relevantes para investigaciones sobre apropiación de menores durante la última dictadura. Gestoso Presas fue sobreseído en 2014 por el Tribunal Oral Federal de Salta.
El Presidente canceló su presencia en el acto por el 9 de Julio, al que solo unos pocos gobernadores habían confirmado asistencia.
El pastor Ledesma dice que los ahorros de su iglesia se multiplicaron de forma inexplicable. La historia salió a la luz tras la visita de Milei a su templo.
El gremio ATEPSA iniciará medidas de fuerza que alteran vuelos en fines de semana clave del receso escolar. Reclaman mejoras tras 10 meses sin respuesta.
Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.
El unicornio argentino salió al cruce del gobierno santafesino tras ser vinculado con narcos. Acusa al ministro Olivares de desviar el foco del alza impositiva.
Desde 2026, la nueva moneda 'Argentum' podría reemplazar al peso. El proyecto busca simplificar cuentas, contratos y pagos sin alterar su valor real.
LLA confirmó que irá con lista propia en la primera elección a gobernador del año.
Las elecciones en la provincia del litoral les permiten festejar a los huérfanos cambiemitas y le dan esperanzas al peronismo, que se ilusiona con la intendencia rosarina.
Dijo que el Gobierno de Alberto Fernández fue "genocida"
Fue detenida por un ataque escatológico a Espert. Milita en el peronismo, trabajó para Macri y hoy integra el equipo de Kicillof.
La Legislatura de PBA dio luz verde al proyecto que habilita a senadores y diputados provinciales a presentarse en más de dos mandatos. Pasa a Diputados.
Tras la condena a Cristina, el Partido Justicialista y el Frente Renovador inician negociaciones clave para definir las listas bonaerenses.
Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.
Desde 2026, la nueva moneda 'Argentum' podría reemplazar al peso. El proyecto busca simplificar cuentas, contratos y pagos sin alterar su valor real.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
La bomba de juicios le cae en las manos a Milei. Le guste o no.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Finalmente, con 3.042 ofertas, la colocación fue súper exitosa, ya que lograron colocar títulos por $ 8,5 billones.
Por presión del Banco Central, las principales entidades recortan comisiones para atraer dólares del exterior. ¿Quién gana más con estos cambios?
El pastor Ledesma dice que los ahorros de su iglesia se multiplicaron de forma inexplicable. La historia salió a la luz tras la visita de Milei a su templo.
El gran resultado de la licitación de deuda en pesos que se anunció tras el cierre del lunes cortó la racha de suba de los dólares libres, que habían acumulado un aumento del 10% en apenas tres semanas. El blue subió algo más, pero los oficiales y los financieros bajaron. Los bonos estuvieron bien. Las acciones repuntaron. Se pagan los cupones de Bonares y Globales. Serán decisivas las reinversiones, y el impacto que todo esto tenga en la inflación y en las elecciones.
Dejar atrás una economía muy cerrada parece un paso en la dirección correcta. Sin embargo, hacerlo con un tipo de cambio atrasado y alta carga impositiva enciende luces amarillas sobre el empleo y las cuentas externas.