Gobierno firmó un acuerdo para la cooperación nuclear en la agricultura con la OIEA

El programa Atoms4Food se basa en la experiencia del OIEA y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El programa combina tecnología nuclear con estrategias agrícolas sostenibles para abordar desafíos globales como el cambio climático y el hambre.

ECONOMIA14/02/2025
imagen_2025-02-14_103705787

El Gobierno firmó un Memorando de Entendimiento entre el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía con el objetivo de establecer un marco de cooperación no exclusiva en el ámbito de la iniciativa Atoms4Food del OIEA.

La iniciativa Atoms4Food es un programa del OIEA que busca ayudar a los países a aumentar la seguridad alimentaria y combatir el hambre.

En ese sentido, el Ministerio de Economía en uso de sus competencias para la promoción de la apertura de mercados internacionales para el sector agropecuario y pesquero, la defensa fitosanitaria, la participación en organismos económicos internacionales, y la ejecución de políticas relacionadas con la producción, comercialización y tecnología de productos primarios de la agricultura, ganadería y pesca, buscó ingresar al programa.

Según menciona el texto oficial, el Gobierno considera necesario este acuerdo para facilitar la cooperación en el marco de la iniciativa Atoms4Food, en línea con los objetivos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Objetivos principales de Atoms4Food

  • Aumento de la producción agrícola: uso de técnicas nucleares para mejorar el rendimiento de cultivos y la resistencia a condiciones climáticas adversas.
  • Gestión de recursos hídricos y suelos: aplicación de técnicas isotópicas para optimizar el uso del agua y mejorar la fertilidad del suelo.
  • Seguridad alimentaria y control de plagas: desarrollo de métodos como la Técnica del Insecto Estéril (TIE) para el control de plagas sin dañar el medio ambiente.
  • Calidad e inocuidad de los alimentos: uso de la tecnología nuclear para detectar contaminantes en los alimentos y mejorar su conservación.
  • El Gobierno firmó un Memorando de Entendimiento entre el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía con el objetivo de establecer un marco de cooperación no exclusiva en el ámbito de la iniciativa Atoms4Food del OIEA.

    La iniciativa Atoms4Food es un programa del OIEA que busca ayudar a los países a aumentar la seguridad alimentaria y combatir el hambre.

Te puede interesar
Lo más visto
6849ac87bdef7__950x512

Mercado más calmo: ¿ganó Kicillof o pasó otra cosa?

FINANZAS10/09/2025

Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.

67f84448edf33__950x512

Tres datos y una sospecha extendieron el rebote

FINANZAS11/09/2025

Una buena licitación de deuda en pesos, un bajo IPC de agosto y un acercamiento del Gobierno con los gobernadores siguieron cambiando el clima en el mercado local. Además, ante expresiones peronistas, crece la expectativa de que los millones que no votaron el domingo, sí lo hagan el 26 de octubre. Con eso, el dólar no se movió. Los bonos subieron y el riesgo país bajó. Con un fuerte repunte en acciones y ADR argentinos en Nueva York.