En ese sentido, el Ministerio de Economía en uso de sus competencias para la promoción de la apertura de mercados internacionales para el sector agropecuario y pesquero, la defensa fitosanitaria, la participación en organismos económicos internacionales, y la ejecución de políticas relacionadas con la producción, comercialización y tecnología de productos primarios de la agricultura, ganadería y pesca, buscó ingresar al programa.
Gobierno firmó un acuerdo para la cooperación nuclear en la agricultura con la OIEA
El programa Atoms4Food se basa en la experiencia del OIEA y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El programa combina tecnología nuclear con estrategias agrícolas sostenibles para abordar desafíos globales como el cambio climático y el hambre.
ECONOMIA14/02/2025
El Gobierno firmó un Memorando de Entendimiento entre el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía con el objetivo de establecer un marco de cooperación no exclusiva en el ámbito de la iniciativa Atoms4Food del OIEA.
La iniciativa Atoms4Food es un programa del OIEA que busca ayudar a los países a aumentar la seguridad alimentaria y combatir el hambre.
Según menciona el texto oficial, el Gobierno considera necesario este acuerdo para facilitar la cooperación en el marco de la iniciativa Atoms4Food, en línea con los objetivos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Objetivos principales de Atoms4Food
- Aumento de la producción agrícola: uso de técnicas nucleares para mejorar el rendimiento de cultivos y la resistencia a condiciones climáticas adversas.
- Gestión de recursos hídricos y suelos: aplicación de técnicas isotópicas para optimizar el uso del agua y mejorar la fertilidad del suelo.
- Seguridad alimentaria y control de plagas: desarrollo de métodos como la Técnica del Insecto Estéril (TIE) para el control de plagas sin dañar el medio ambiente.
- Calidad e inocuidad de los alimentos: uso de la tecnología nuclear para detectar contaminantes en los alimentos y mejorar su conservación.
El Gobierno firmó un Memorando de Entendimiento entre el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía con el objetivo de establecer un marco de cooperación no exclusiva en el ámbito de la iniciativa Atoms4Food del OIEA.
La iniciativa Atoms4Food es un programa del OIEA que busca ayudar a los países a aumentar la seguridad alimentaria y combatir el hambre.

Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Super-IVA
ECONOMIA11/07/2025Lo más grave de IIBB es que se trata de un impuesto oscuro ya que es imposible saber con precisión cuál es su incidencia en el precio final de un producto

IVA Simple: finalmente, llega el sistema que facilitará la liquidación del impuesto más importante de la recaudación
ECONOMIA10/07/2025Los especialistas analizaron la nueva herramienta del ARCA y dieron su veredicto sobre las declaraciones juradas automatizadas.

Dejar atrás una economía muy cerrada parece un paso en la dirección correcta. Sin embargo, hacerlo con un tipo de cambio atrasado y alta carga impositiva enciende luces amarillas sobre el empleo y las cuentas externas.

Dólares sin descuento: así cambia el cobro por transferencias del exterior
Por presión del Banco Central, las principales entidades recortan comisiones para atraer dólares del exterior. ¿Quién gana más con estos cambios?

La motosierra de Milei ahora llega a la energía: disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador
ECONOMIA07/07/2025El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.

La bomba de juicios le cae en las manos a Milei. Le guste o no.

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

Los equipos fiscales de las empresas necesitan tener procesos que les ayuden a mantenerse al día con los nuevos impuestos e incentivos que aparezcan.

Estalló la bomba YPF: el Gobierno tendrá que negociar (luego de apelar) una forma de pagarle a los acreedores
ECONOMIA01/07/2025Con Preska decidida a embargar el 51% de YPF, el Gobierno apelará, pero admite que deberá pagar con bonos y enfrenta otra inminente crisis de deuda.

Con críticas al kirchnerismo y al mileísmo, Manes y Schiaretti apuestan por una nueva oposición.

¿Qué nos dicen las importaciones argentinas sobre el rumbo económico del país en 2025?
ECONOMIA27/06/2025Si uno mira con atención la estructura de lo que Argentina importa, puede identificar señales claras sobre inversión, producción, consumo y hasta sobre las expectativas del futuro.

El recorte casi total de los proyectos de infraestructura es clave para sostener el superávit fiscal. Sin embargo, el deterioro de rutas y puertos agrega una pesada carga a la competitividad de la economía.

Este sector argentino está en alerta máxima por algo que dijo Lula en Buenos Aires
NEGOCIOS04/07/2025El presidente Lula pidió incluir al azúcar en el libre comercio del Mercosur. El NOA argentino estalló en rechazo por la amenaza a la industria local.

Carlos Leyba analiza con crudeza la Argentina actual: desde frases inquietantes de Milei hasta negocios infames que marcaron una época de traiciones y decadencia.

IVA Simple: finalmente, llega el sistema que facilitará la liquidación del impuesto más importante de la recaudación
ECONOMIA10/07/2025Los especialistas analizaron la nueva herramienta del ARCA y dieron su veredicto sobre las declaraciones juradas automatizadas.

Milei, peronismo y un tercer frente inesperado: así quedó el mapa electoral bonaerense
Con siete frentes inscriptos, la provincia de Buenos Aires reconfigura su escenario electoral: alianzas sorpresivas, tensiones internas y movimientos clave rumbo a septiembre.

Los desafíos de la innovación, la inteligencia artificial, la imposición de regulaciones tributarias y las nuevas experiencias con el cliente han cambiado el perfil del negocio del consumo masivo. La opinión de varios expertos en un evento de KPMG.

El gran resultado de la licitación de deuda en pesos que se anunció tras el cierre del lunes cortó la racha de suba de los dólares libres, que habían acumulado un aumento del 10% en apenas tres semanas. El blue subió algo más, pero los oficiales y los financieros bajaron. Los bonos estuvieron bien. Las acciones repuntaron. Se pagan los cupones de Bonares y Globales. Serán decisivas las reinversiones, y el impacto que todo esto tenga en la inflación y en las elecciones.

Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Super-IVA
ECONOMIA11/07/2025Lo más grave de IIBB es que se trata de un impuesto oscuro ya que es imposible saber con precisión cuál es su incidencia en el precio final de un producto

Dice Delphos: "Logra polarizar aún más a un electorado que comenzaba a preocuparse por las formas. De esta manera, le recuerda lo precario de los logros actuales y que todo el pasado podría estar por delante".

Villarruel recordó el pasado "TERRORISTA" de Bullrich y Milei dijo que su vice es una "TRAIDORA"
POLITICA11/07/2025La vicepresidenta desafió al presidente y enfrentó con dureza a Bullrich. "Traidora", respondió Milei. La interna de La Libertad Avanza llegó a su punto más crítico.

Estrés por exceso o desmotivación por falta de sentido: dos caras del mismo problema que crecen en oficinas argentinas y comprometen salud y productividad.