ECOGAS Inversiones debuta en el mercado de capitales de BYMA bajo el Ticker ECOG

La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.

FINANZAS22/01/2025
imagen_2025-01-22_110017704

ECOGAS Inversiones S.A., anteriormente conocida como Inversora de Gas del Centro S.A., dio un paso significativo al anunciar oficialmente su inicio de cotización en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), con el ticker $ECOG. Esta cotización en el Mercado de Capitales permitirá a la empresa acceder a capital, obtener una valoración más transparente y objetiva, y potenciar su visibilidad frente a analistas e inversores institucionales, entre otros beneficios.

Este hito sigue a la reciente salida a la bolsa de Distribuidora de Gas del Centro en marzo de 2024, empresa controlada por ECOGAS Inversiones. A su vez, la compañía es controlante de Distribuidora de Gas Cuyana, que cotiza en BYMA desde hace años, así como de otras sociedades como Energía Sudamericana S.A. y GASDIFEX S.A. Con esta inclusión en el mercado de valores, ECOGAS Inversiones avanza hacia una nueva etapa, obteniendo mayor escala y liquidez, y aprovechando las ventajas de cotizar en BYMA.

Un hito para la firma
ECOGAS Inversiones se dedica a actividades de inversión, adquiriendo participaciones en diversas empresas, sin importar su objeto social. Además de su participación en las distribuidoras de gas, ECOGAS tiene un enfoque federal y desempeña un papel clave en el desarrollo económico y social de seis provincias argentinas: Córdoba, Catamarca y La Rioja (para Gas del Centro), y San Juan, San Luis y Mendoza (para Gas Cuyana).
Natalia Rivero, Gerente General de Distribuidora de Gas del Centro y Distribuidora de Gas Cuyana, y Responsable de Relaciones con el Mercado de ECOGAS Inversiones, destacó que este es un paso decisivo hacia nuevas oportunidades y refleja el crecimiento y consolidación de la empresa. En palabras de Rivero, "Este hito marca el comienzo de un nuevo capítulo lleno de oportunidades y desafíos en el mercado."

imagen_2025-01-22_110108182

Gonzalo Pascual Merlo, CEO de BYMA, resaltó que uno de los objetivos de la bolsa es promover el acceso al financiamiento para el sector corporativo, lo que contribuye al desarrollo económico y la creación de empleo en Argentina. "Estamos enfocados en potenciar las condiciones para que más empresas puedan ingresar al Mercado de Capitales", afirmó Pascual Merlo.

El anuncio se realizó en las oficinas de BYMA, con la participación de autoridades de la bolsa y de la emisora, y estuvo acompañado del tradicional Toque de Campana, simbolizando este importante acontecimiento para ECOGAS Inversiones y el mercado argentino.

Te puede interesar
68dae0b40befa__950x512

El esperado "efecto suelo" llegó ahora a los mercados

FINANZAS14/11/2025

El mercado argentino sufrió otro día con bajas en los bonos, suba del riesgo país y caída en la Bolsa y en los ADR. La necesidad de pesos hace que los dólares bajen. Hubo dos buenos datos: los granos subieron en Rosario y avanzó el acuerdo comercial con EE.UU.

66d8c1ace79b8__950x512

¿Cuántos impuestos paga Mercado Libre? Toda la verdad

FINANZAS12/11/2025

Mercado Libre tributa 20 veces más de lo que recibe en beneficios fiscales. En 2024 pagó más de US$ 1.100 millones en impuestos y exportó servicios por US$ 920 millones. ¿Cómo funciona la Ley de Economía del Conocimiento y por qué genera debate?

69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

68115269621fc__950x512

La tasa cede, el dólar no se mueve y el riesgo baja más

FINANZAS06/11/2025

En un día en el que el mundo miró con sorpresa la elección de un alcalde socialista en Nueva York, el mercado argentino sigue navegando hacia aguas tranquilas. El BCRA continúa impulsando la baja de tasas de interés, para reactivar la economía, con un sector automotor dormido. El dólar ni se inmutó. Los bonos siguen firmes, con buena licitación y el menor riesgo desde que se votó. Y la Bolsa se tomó una pausa.

67b62126465fb__950x512

Las internas siguen y con eso se apagó un poco el rally

FINANZAS04/11/2025

Los cambios de nombres en el gabinete de ministros tuvieron reacciones mixtas en los inversores. Pero lo que desconcierta, sobre todo después del gran triunfo electoral, es que las internas no paran. Frente a eso, por compras del Tesoro para pagar deudas, los dólares se entonaron. Los bonos se frenaron, con leve suba del riesgo país. Y las acciones sortearon un día con mucho serrucho, con el Merval en alza, pero los ADR mixtos, a pesar de elogios de economistas renombrados mundialmente.

665a1ee18a77b__950x512

Inundaron con pesos y los inversores entraron en rotación

FINANZAS31/10/2025

Bajaron las tasas de interés y los dólares ni se movieron. El BCRA perdió más reservas. Los bonos siguen en alza, pero muy selectiva. La Bolsa fue tomando ganancias, con recortes que se digirieron rápidamente. Mal día para las ADR. Soja a más de US$ 400. Se viene el trigo.

6893bd409f99e__950x512

El dólar mayorista retrocedió 2%

FINANZAS30/10/2025

El dólar mayorista cerró en $1.436. El volumen operado se redujo a US$ 410 millones. El billete BNA también acompañó la tendencia bajista, recortando $35 y cerrando para la venta en $1.460.

Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.