ECOGAS Inversiones debuta en el mercado de capitales de BYMA bajo el Ticker ECOG

La cotización de ECOGAS Inversiones en BYMA marca un hito clave en su crecimiento, brindándole mayor visibilidad, acceso a financiamiento.

FINANZAS22/01/2025
imagen_2025-01-22_110017704

ECOGAS Inversiones S.A., anteriormente conocida como Inversora de Gas del Centro S.A., dio un paso significativo al anunciar oficialmente su inicio de cotización en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), con el ticker $ECOG. Esta cotización en el Mercado de Capitales permitirá a la empresa acceder a capital, obtener una valoración más transparente y objetiva, y potenciar su visibilidad frente a analistas e inversores institucionales, entre otros beneficios.

Este hito sigue a la reciente salida a la bolsa de Distribuidora de Gas del Centro en marzo de 2024, empresa controlada por ECOGAS Inversiones. A su vez, la compañía es controlante de Distribuidora de Gas Cuyana, que cotiza en BYMA desde hace años, así como de otras sociedades como Energía Sudamericana S.A. y GASDIFEX S.A. Con esta inclusión en el mercado de valores, ECOGAS Inversiones avanza hacia una nueva etapa, obteniendo mayor escala y liquidez, y aprovechando las ventajas de cotizar en BYMA.

Un hito para la firma
ECOGAS Inversiones se dedica a actividades de inversión, adquiriendo participaciones en diversas empresas, sin importar su objeto social. Además de su participación en las distribuidoras de gas, ECOGAS tiene un enfoque federal y desempeña un papel clave en el desarrollo económico y social de seis provincias argentinas: Córdoba, Catamarca y La Rioja (para Gas del Centro), y San Juan, San Luis y Mendoza (para Gas Cuyana).
Natalia Rivero, Gerente General de Distribuidora de Gas del Centro y Distribuidora de Gas Cuyana, y Responsable de Relaciones con el Mercado de ECOGAS Inversiones, destacó que este es un paso decisivo hacia nuevas oportunidades y refleja el crecimiento y consolidación de la empresa. En palabras de Rivero, "Este hito marca el comienzo de un nuevo capítulo lleno de oportunidades y desafíos en el mercado."

imagen_2025-01-22_110108182

Gonzalo Pascual Merlo, CEO de BYMA, resaltó que uno de los objetivos de la bolsa es promover el acceso al financiamiento para el sector corporativo, lo que contribuye al desarrollo económico y la creación de empleo en Argentina. "Estamos enfocados en potenciar las condiciones para que más empresas puedan ingresar al Mercado de Capitales", afirmó Pascual Merlo.

El anuncio se realizó en las oficinas de BYMA, con la participación de autoridades de la bolsa y de la emisora, y estuvo acompañado del tradicional Toque de Campana, simbolizando este importante acontecimiento para ECOGAS Inversiones y el mercado argentino.

Te puede interesar
680910ff286da__950x512

Bessent ata la ayuda a que Caputo cumpla con lo que le pidió el FMI

FINANZAS25/09/2025

El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó la ayuda a Argentina con un swap por nada menos que US$ 20.000 millones y apoyos adicionales. Esto hizo que los dólares bajaran más. Los bonos siguieron subiendo. El riesgo bajó. Y la Bolsa siguió repuntando. El campo liquidó a dos manos. Mientras el BCRA perdió algunas reservas, el Tesoro compró dólares y le dio más pesos al mercado. Mientras el BCRA bajó la tasa de los préstamos a los bancos. Los plazos fijos tienen tasa algo más alta

686d71f0606c2__950x512

Jornada durísima, cuando aún falta una eternidad para votar

FINANZAS19/09/2025

El BCRA vendió el jueves siete veces más dólares que el miércoles. Ya hay brecha y rulo, con una especulación que según un banco se llevará todas las reservas. Los bonos se hundieron hasta 10% y el riesgo saltó al mayor nivel en un año. La Bolsa cayó, y los ADR perdieron hasta 10%.

Lo más visto
680910ff286da__950x512

Bessent ata la ayuda a que Caputo cumpla con lo que le pidió el FMI

FINANZAS25/09/2025

El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó la ayuda a Argentina con un swap por nada menos que US$ 20.000 millones y apoyos adicionales. Esto hizo que los dólares bajaran más. Los bonos siguieron subiendo. El riesgo bajó. Y la Bolsa siguió repuntando. El campo liquidó a dos manos. Mientras el BCRA perdió algunas reservas, el Tesoro compró dólares y le dio más pesos al mercado. Mientras el BCRA bajó la tasa de los préstamos a los bancos. Los plazos fijos tienen tasa algo más alta