Los inversores que posean acciones de Nvidia al final del jueves serán elegibles para el desdoblamiento de acciones, lo que les permitirá recibir nueve acciones adicionales por cada acción que posean para entonces. Esto resultará en que las acciones se valoren en una décima parte del valor de mercado al precio de cierre del viernes. Las acciones de Nvidia dejarán de cotizar durante este período y se reanudarán el lunes 10 de junio, cuando abran los mercados estadounidenses.
Las acciones de Nvidia se disparan casi 6% antes del "split" y tras superar a Apple en "marketcap"
Este impresionante crecimiento le permite ubicarse por encima de Apple y se convierte en la segunda empresa más grande del mundo, solo por detrás de Microsoft, que tiene una capitalización de mercado de u$s3,15 billones.
FINANZAS06/06/2024
Nvidia superó a Apple en capitalización de mercado, alcanzando los $3 billones a pocos días antes del inicio del desdoblamiento (split) de acciones de 10 por 1, tal como adelantó Ámbito.
Así, el gigante de la inteligencia artificial Nvidia ve sus acciones aumentar un 5,6% este jueves, elevando su capitalización de mercado a u$s3,02 billones. Este impresionante crecimiento le permite ubicarse por encima de Apple y se convierte en la segunda empresa más grande del mundo, solo por detrás de Microsoft, que tiene una capitalización de mercado de u$s3,15 billones.
Impulsado por el aumento de Nvidia, el Nasdaq Composite, centrado en la tecnología, cerró en 17,187.92, avanzando un 2%, marcando un nuevo máximo histórico. El índice de referencia de Wall Street, el S&P 500, subió un 1,2% para terminar en un nuevo máximo de cierre de 5,354.03. Además, el Philadelphia Semiconductor Index (SOX) subió un 4,5% para finalizar en 5,347.44, también marcando un máximo de cierre histórico. En operaciones intradía, el índice alcanzó un máximo histórico de 5,348.91.
El 22 de mayo, el CEO Jensen Huang dijo que el próximo chip de inteligencia artificial de próxima generación de la compañía, Blackwell, es el próximo impulsor. Estos chips estarán disponibles en centros de datos en el cuarto trimestre del año fiscal 2025. Huang dijo: "Veremos muchos ingresos de Blackwell este año". Estos chips son esenciales para la infraestructura interconectada de los clientes.
La arquitectura Rubin tendrá nuevas GPU para lanzar sistemas AI, CPU y chips de red. También tendrá nuevas características como un procesador central llamado "Vera". Rubin está programado para ser presentado en 2026.

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.

Caputo quiere volver a emitir deuda en los mercados: ¿cuánto tiene que caer el riesgo país?
FINANZAS21/05/2025El ministro Caputo sueña con volver a los mercados este año, pero afuera todavía nos ven más como advertencia que como oportunidad.

Antes de la apertura de negocios, los analistas creían que el resultado electoral conseguido el domingo por LLA en CABA iba a provocar un gran salto en el valor de las acciones y los bonos. Y hubo mejoras, pero fueron inferiores a lo que se creía. Los dólares oficiales y financieros cedieron, con el BCRA perdiendo unas pocas reservas. Bonos y acciones mejoraron, pero el mundo está en vilo porque Moody's le bajó la nota no solo a EE.UU. sino a los bancos que operan en ese país.

El sorpresivo desempeño de Adorni en CABA genera alivio en el mercado, fortalece a LLA y abre un nuevo ciclo político con impacto financiero directo.

¿Superávit fiscal y desinflación? El Gobierno muestra resultados positivos en abril y asegura que seguirá bajando impuestos
El superávit de abril impulsa al Gobierno a profundizar la baja de impuestos. Jubilaciones y AUH crecieron, y la actividad económica acompaña la desinflación.

El Indec informó que abril tuvo la menor inflación anual en cuatro años. La secretaría de Finanzas sobrecolocó papeles en la licitación de deuda. Eso hizo que el equipo económico festejara de nuevo. Sin embargo, el mercado tuvo un día más. Los dólares subieron apenas. El BCRA perdió algunas reservas. Los bonos y el riesgo no se movieron. Las acciones argentinas siguen repuntando. Bajan en el mundo las posiciones refugio.

Anti-Tren: la nueva banda criminal que aterroriza a EE.UU. con tácticas brutales
INTERNACIONALES16/05/2025Anti-Tren, una pandilla surgida de disidentes del Tren de Aragua, crece con rapidez en EE.UU., llevando violencia extrema a comunidades rurales antes tranquilas.

Brasil mejora sus proyecciones para 2025: qué impacto tendrá en la economía argentina
INTERNACIONALES20/05/2025El informe Focus anticipa un mejor 2025 para Brasil: inflación más baja y más crecimiento. Pero para Argentina, el comercio bilateral dejaría un fuerte déficit.

Caputo quiere volver a emitir deuda en los mercados: ¿cuánto tiene que caer el riesgo país?
FINANZAS21/05/2025El ministro Caputo sueña con volver a los mercados este año, pero afuera todavía nos ven más como advertencia que como oportunidad.

La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.

En AmCham, Milei vinculó el aborto y la Agenda 2030 con la baja natalidad. Las redes sociales estallaron con gráficos, datos y señalamientos personales.

Día Internacional del Té: Una Pausa para Reconectar con Uno Mismo y Cuidar la Salud
ACTUALIDAD21/05/2025El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.

Luis Caputo elogió a "Lacha" Lázzari por los dólares del colchón: el impacto que tendrá en las pymes
Caputo celebró las palabras de Lázzari, quien defendió el uso de dólares guardados como un quiebre histórico en la relación entre contribuyentes y Estado.

Como si la elección del domingo quedara en el pleistoceno, el mercado argentino volvió a meterse en una nebulosa. Salieron malos datos sobre la evolución económica. La tasa de EE.UU. sube y arrastra capitales. Y la guerra gremial del helicóptero volvió a prender motores. Con eso, a contramano de lo dicho por Milei, los dólares oficiales se alejan del piso de la banda. El BCRA pierde más reservas. Y las acciones y los bonos vuelven a perder valor.

Un nuevo proyecto busca castigar con mayor dureza a quienes agredan a trabajadores esenciales durante sus funciones. Docentes, médicos y choferes, en el centro del debate.

Cambio histórico tras 25 años: quién es el elegido por Marcos Galperin para liderar Mercado Libre
NEGOCIOS22/05/2025Marcos Galperin dejará el rol de CEO tras más de dos décadas. Ariel Szarfsztejn será su reemplazo. Cómo será esta histórica transición en Mercado Libre.