"Nos vamos a quedar sin gente": el impactante discurso de Milei en AmCham

En AmCham, Milei vinculó el aborto y la Agenda 2030 con la baja natalidad. Las redes sociales estallaron con gráficos, datos y señalamientos personales.

POLITICA21/05/2025
682dc26187538__950x512

En su discurso en la AmCham, Javier Milei habló de la importancia del crecimiento de la población para la economía. "El rol de la población es fundamental en el crecimiento económico", dijo Milei, ante un auditorio repleto. 

Luego de eso, criticó la Agenda 2030 y el "ataque" a la familia.

"Digo eso para todo lo que fue digamos, la agenda 2030 y todo lo que es la agenda del progreso. Pero bueno, ahora se están dando cuenta que se les pasó la mano en atacar a la familia, atacar a las dos vidas y ahora lo estamos pagando con caídas en la tasa de natalidad. Ahora el miedo es que el mundo se quede sin gente. Lo hubieran pensado antes, nos hubiéramos ahorrado bastantes asesinatos en el vientre de las madres", dijo Milei.

La reacción en las redes no tardó en llegar.

"Esto es una reverenda pavada. La natalidad se desploma a partir de 2014. El aborto se legaliza a finales de 2020. La cantidad de nacimientos cayó 35% desde 2014. El 90% de esa caída se produjo ANTES de la legalización del aborto", dijo Daniel Schteingart, de Fundar y ArgenData, en sus redes.

Otros apuntaron contra el propio track record de Milei. Por ejemplo, Mercedes D'Alessandro, ex funcionaria de Martín Guzmán, dijo: "Él no tiene hijos, su hermana no tiene hijos. La vice presidenta no tiene hijos. SOS VOS el que está en contra de la natalidad".

Malena Galmarini, ex titular de AySA y mujer de Sergio Massa, también lo criticó a Milei. "Tremendamente BURRO. Vergüenza ajena. La natalidad no baja en un santiamén y por una única razón. Que le pida a su Indec el índice de crianza. Que pregunte a las mujeres el costo de criar solas. Que piense en quienes desean además tener una carrera...Pero qué va a saber si sus 'hijos' son perros y uno está muerto!!! Ni hablar del alarde por los cierres de políticas de acompañamiento a las mujeres, incluso 1000 días! Qué triste. Qué peligroso". 

Te puede interesar
Lo más visto
6849ac87bdef7__950x512

Mercado más calmo: ¿ganó Kicillof o pasó otra cosa?

FINANZAS10/09/2025

Determinadas expresiones surgidas del peronismo, inmediatamente después del triunfo del lunes, provocaron un giro en "U" en los negocios. Hubo tensa calma con el dólar. El BCRA perdió algunas reservas. Las tasas de los plazos fijos bajaron algo más. Los bonos están muy diversificados a la espera de la licitación de este miércoles y del IPC que difundirá el Indec. La Bolsa arrancó bien, pero terminó débil, pero los ADR estuvieron mixtos en NY, sobre todo después de un guiño del FMI.

67f84448edf33__950x512

Tres datos y una sospecha extendieron el rebote

FINANZAS11/09/2025

Una buena licitación de deuda en pesos, un bajo IPC de agosto y un acercamiento del Gobierno con los gobernadores siguieron cambiando el clima en el mercado local. Además, ante expresiones peronistas, crece la expectativa de que los millones que no votaron el domingo, sí lo hagan el 26 de octubre. Con eso, el dólar no se movió. Los bonos subieron y el riesgo país bajó. Con un fuerte repunte en acciones y ADR argentinos en Nueva York.