
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Caputo celebró las palabras de Lázzari, quien defendió el uso de dólares guardados como un quiebre histórico en la relación entre contribuyentes y Estado.
ECONOMIA22/05/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, elogió una serie de reflexiones del empresario PyME Gustavo Lázzari, conocido en redes como "Lacha". "Excelente hilo de Lacha", dijo el funcionario de Javier Milei.
Lazzari que quejó del tratamiento que recibieron las noticias de los inminentes anuncios económicos. "No deja de sorprenderme el tratamiento falaz, hipócrita y pavo que se está dando a una de las medidas más importante en años: El uso de los dólares del colchón".
"¿Por qué es importantísimo? Es la primera vez que un gobierno reconoce y trata de cambiar un sistema impositivo inviable. No es menor, hasta hace poco otros lo ponderaban desconociendo la realidad", dijo y agregó: "Lo más importante es la simultaneidad. Permiten el uso de dólares a la vez que reforman el sistema. Quiere decir que libera la consecuencia pari pasu se resuelve la causa!!!! Absolutamente extraordinario. Los blanqueos tradicionales blanqueaban stocks sin ir a la causa".
En ese sentido, destacó que lo más importante es que se movilizarán fondos que hoy estaban inutilizados, de ahí la metáfora "abajo del colchón", explicó que se "mejoran las garantías crediticias para futuros créditos privados", que se "formaliza la economía" y que mejora la "amigabilidad contribuyente - estado No pensas en esconderte sino en trabajar". Además, lo destacó como un incentivo para que las PyMEs puedan invertir.
"Los ladrones roban, no blanquean. Los narcos blanquean hoy x hoy como se les canta. El narco está muy mas capilarizado en la sociedad. Hipocresía. Seamos serios, quienes huyeron de la voracidad fiscal lo hicieron por supervivencia", enumeró.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El Gobierno proyecta más baja de precios y mayor ingreso de dólares. Furiase habló de "cambio de chip" y defendió el impacto del programa económico.
El Gobierno libertario dice que no quiere hablar del tema previsional hasta tanto no arregle el desastre del mercado laboral que hace que sólo 20% de la gente en edad de trabajar llegue con el mínimo de 30 años de aportes. Esto va a llevar décadas (con suerte).
Celulares, consolas, televisores y aires acondicionados bajarán hasta 35%. El Gobierno busca más competencia, variedad y una fuerte caída en los precios.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El Gobierno de Javier Milei redobla la presión sobre empresarios y gremios para controlar los precios. Intervención en el dólar, cepo a paritarias y nuevas tensiones.
Pepe Mujica murió a los 89 años. Fue despedido con emoción por dirigentes de toda América Latina, que lo recordaron como símbolo de lucha, coherencia y humildad.
Anti-Tren, una pandilla surgida de disidentes del Tren de Aragua, crece con rapidez en EE.UU., llevando violencia extrema a comunidades rurales antes tranquilas.
El informe Focus anticipa un mejor 2025 para Brasil: inflación más baja y más crecimiento. Pero para Argentina, el comercio bilateral dejaría un fuerte déficit.
El ministro Caputo sueña con volver a los mercados este año, pero afuera todavía nos ven más como advertencia que como oportunidad.
La máxima categoría del automovilismo anunció un acuerdo de colaboración con Disney, a partir de 2026. Si bien no se brindaron detalles, ambas partes buscarán potenciarse y amplificar la llegada de sus negocios.
En AmCham, Milei vinculó el aborto y la Agenda 2030 con la baja natalidad. Las redes sociales estallaron con gráficos, datos y señalamientos personales.
El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha que invita no solo a rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas del mundo, sino también a redescubrir su valor como aliado en el bienestar físico, mental y emocional.
Caputo celebró las palabras de Lázzari, quien defendió el uso de dólares guardados como un quiebre histórico en la relación entre contribuyentes y Estado.
Un nuevo proyecto busca castigar con mayor dureza a quienes agredan a trabajadores esenciales durante sus funciones. Docentes, médicos y choferes, en el centro del debate.
Marcos Galperin dejará el rol de CEO tras más de dos décadas. Ariel Szarfsztejn será su reemplazo. Cómo será esta histórica transición en Mercado Libre.