
La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.
Marcos Galperin dejará el rol de CEO tras más de dos décadas. Ariel Szarfsztejn será su reemplazo. Cómo será esta histórica transición en Mercado Libre.
NEGOCIOS22/05/2025Mercado Libre, la compañía líder en comercio electrónico y servicios financieros de América Latina, anuncia un importante cambio en su equipo directivo: a partir del 1° de enero de 2026, su fundador y actual CEO, Marcos Galperin, asumirá el nuevo rol de Executive Chairman. Ariel Szarfsztejn, actual Presidente de Commerce de Mercado Libre, será el nuevo CEO global de la compañía.
En los próximos meses, Galperin y Szarfsztejn trabajarán juntos en una transición planificada, asegurando la continuidad del liderazgo y el crecimiento sostenido de Mercado Libre.
Desde su nuevo rol como Executive Chairman, Galperin continuará involucrado en la compañía, enfocado en la estrategia, la evolución del producto, la cultura, y el impulso de la inteligencia artificial para seguir transformando el negocio.
"Ariel Szarfsztejn, de 43 años y que se incorporó a la Compañía en 2017, es la persona indicada para liderar esta nueva etapa como CEO de Mercado Libre. Posee la capacidad, el liderazgo y la cultura necesarios para guiar a la compañía por muchos años más. Junto al talentoso equipo que me ha acompañado, Ariel tiene todo para asegurar que Mercado Libre siga creciendo fuertemente en las próximas décadas", destacó Marcos Galperin, quien fundó la empresa en 1999 y la llevó a convertirse en una de las compañías tecnológicas más innovadoras y valiosas de la región.
Por su parte, Szarfsztejn afirmó: "Es un honor y un enorme desafío suceder a Marcos en el liderazgo de Mercado Libre, una empresa que ha transformado la vida de millones de personas en América Latina. Estoy entusiasmado y comprometido con llevar adelante nuestra visión, junto al equipo que me ha hecho de Mercado Libre un referente global de innovación, excelencia operativa y cultura emprendedora".
Esta transición marca un cambio generacional en el liderazgo de Mercado Libre y proyecta a la compañía hacia una nueva etapa de innovación y expansión en América Latina.
La petrolera de los exYPF Trabucco y Basso no pudo pagar una Obligación Negociable y busca refinanciar su deuda en medio de un mercado complicado.
Carrefour acelera su crecimiento en España mientras otras cadenas cierran. Planea 100 nuevas tiendas y 700 puestos de trabajo en 2025, con foco urbano.
Telefe está oficialmente en venta. El canal más visto del país podría pasar a manos locales: quiénes ofertaron, cuánto vale y por qué se apuran.
En el Día de la Educación Roberto Rocca, líderes debatieron sobre el rol clave del sistema educativo en el desarrollo industrial argentino. Rocca lanzó una fuerte advertencia.
La Bolsa Argentina de Carbono debutó con su primera operación online. Empresas podrán compensar emisiones comprando créditos verificados. Prometen nuevas divisas para el país.
El uso de inteligencia artificial se disparó entre profesionales argentinos, sin esperar a políticas corporativas. Más productividad, pero poca capacitación.
De cara a los próximos años, la empresa proyecta avanzar en su proceso de regionalización.
Una firma argentina operará el tren que conecta los Andes peruanos con una inversión de US$ 565 millones y grandes mejoras en infraestructura y servicios.
La escuela de negocios de la Universidad Austral se ubicó en el puesto #24 del mundo en programas a medida (también llamados "custom" o "in company").
En el mundo del trabajo, la palabra "proactividad" ha ganado un lugar privilegiado en perfiles, entrevistas, descripciones de puesto y charlas de liderazgo. Se valora, se busca, se premia. Queremos personas que piensen más allá de lo esperado, que no se limiten a cumplir, sino que se anticipen, propongan, mejoren.
El uso de inteligencia artificial se disparó entre profesionales argentinos, sin esperar a políticas corporativas. Más productividad, pero poca capacitación.
Equus congela precios y lanza prendas desde $49.900. Calidad, diseño y variedad de talles para seguir cerca del consumidor argentino en tiempos de recuperación.
El índice de precios al consumidor podría acelerar en mayo por los nuevos aranceles. La Fed se prepara para decidir entre subir o mantener la tasa.
El domingo electoral en Misiones confirma una tendencia creciente en la política subnacional argentina en tiempos de Milei: el fortalecimiento del provincialismo frente al colapso de los partidos nacionales y la incertidumbre sobre el futuro de La Libertad Avanza a nivel local.
Arriazu advirtió que si el Gobierno logra que la gente gaste sus dólares, podría desatarse una inflación en moneda extranjera. "Es tremendamente peligroso", afirmó.
Tras el fallo de la Corte, Cristina pidió prisión domiciliaria sin tobillera electrónica ni paso por una cárcel. Los fiscales exigen su inmediata detención.
Los analistas del mercado proyectan una suba de 5,4% en 2025
El Banco Central logró duplicar su anterior colocación en dólares con una tasa menor. La operación es parte del plan oficial para sumar reservas sin intervenir en el tipo de cambio.
La vicedecana de Exactas UBA lanzó una advertencia urgente en el podcast Cable a Tierra: "Estamos perdiendo décadas de ciencia. Esto no tiene precedentes".
La proyección, basada en microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en la evolución de la Canasta Básica Total (CBT), muestra un sendero de leve descenso.
Las mejores firmas de prop trading en Argentina ofrecen desafíos flexibles, reglas accesibles, bajas tarifas de evaluación y cuentas fondeadas con altos repartos de ganancias.
El decreto 384/2025 oficializó el uso del BOPREAL Serie 4 para pagar deudas fiscales y aduaneras. La medida regirá desde hoy y tiene tope millonario.