Este ajuste en el mercado sigue la publicación de datos macroeconómicos positivos en Estados Unidos, superando las expectativas. Uno de los más relevantes, el informe de empleo de diciembre, indicó un mercado laboral más robusto de lo anticipado, con la creación de más de 250.000 puestos de trabajo, 90.000 más de lo previsto.
Las criptomonedas se recuperan y una altcoin asociada a Donald Trump escala 10%
El mundo de las criptomonedas se recupera. Ethereum (ETH) se sostiene en u$s3.2000 mientras que una altcoin asociada a Donald Trump, en la previa de su asunción, avanza 10%
FINANZAS14/01/2025
Las criptomonedas están mostrando señales de recuperación luego de las recientes caídas, este martes 14 de noviembre. El bitcoin (BTC), según Binance, registra un aumento del 6% en las últimas 24 horas, alcanzando los u$s96.300, aunque aún se mantiene por debajo de los máximos anuales de u$s102.000. En cuanto a ethereum (ETH), su cotización se sostiene en u$s3.2000 mientras que una altcoin asociada a Donald Trump, en la previa de su asunción, avanza 10%.
Esta altcoin es Dogecoin, que si bien es más común vincularla a Elon Musk, la cercanía del empresario con el presidente en asunción es notable. Es por eso que en las últimas 24hs, es la que más avanza de las principales 20. Además se destaca también Chainlink (9,6%), Ripple (9,4%) y Hedera (9%).
La perspectiva de tasas, en la mira de los inversores
Este panorama ha llevado a los analistas a prever que la Reserva Federal (Fed) será menos flexible con las tasas de interés de lo que se esperaba. En particular, la Fed redujo a la mitad, hasta 50 puntos básicos (pb), su previsión de recortes de tasas para 2025, considerando los posibles efectos inflacionarios de las políticas del nuevo Gobierno de Donald Trump. El informe de inflación de diciembre, que se publicará el 15 de enero, podría aumentar aún más estos temores si muestra cifras sorpresivamente altas.
No obstante, no todos comparten este optimismo. Mientras Goldman Sachs y JP Morgan siguen apostando por recortes en 2025, Bank of America (BofA) considera que los riesgos se inclinan hacia una pausa prolongada o incluso hacia nuevas subidas de tasas. Los analistas señalan el aumento de las rentabilidades de los bonos estadounidenses a 10 años, que han subido 100 pb desde el recorte de la Fed en septiembre, y la fortaleza del dólar como señales de una política monetaria más restrictiva.
Otras noticias clave para el mundo cripto
En el ámbito empresarial, MicroStrategy aumentó sus reservas de bitcoin por décima semana consecutiva. La firma de software y BTC, dirigida por Michael Saylor, adquirió 2.530 BTC por 243 millones de dólares en la semana del 12 de enero, elevando su tenencia total a 450.000 BTC.
Por otro lado, Sony lanzó Soneium, una plataforma blockchain de uso general. Desarrollada por Sony Block Solutions Labs, una colaboración entre Sony Group y Startale Labs, esta red de capa 2 sobre Ethereum está diseñada para soportar un ecosistema de aplicaciones en juegos, finanzas y entretenimiento, destacando el creciente interés de las empresas tecnológicas por la cadena de bloques.
Finalmente, Tether, la empresa detrás de la stablecoin USDT, también anunció su decisión de trasladar su sede y la de sus filiales a El Salvador, luego de obtener las licencias necesarias para operar en el país. Su CEO comentó que esta decisión es un paso natural para fortalecer su enfoque en los mercados emergentes y fomentar la colaboración.

Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El f
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.

El giro inesperado del Gobierno: por qué ahora priorizan los dólares y no la inflación
FINANZAS01/10/2025El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.

Leve avance de la Bolsa y resultados mixtos para los ADR.

Los principales bancos recortaron sus tasas de plazos fijos. La caída ya impacta fuerte en los rendimientos: la diferencia puede ser de $12.000 por mes.

El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó la ayuda a Argentina con un swap por nada menos que US$ 20.000 millones y apoyos adicionales. Esto hizo que los dólares bajaran más. Los bonos siguieron subiendo. El riesgo bajó. Y la Bolsa siguió repuntando. El campo liquidó a dos manos. Mientras el BCRA perdió algunas reservas, el Tesoro compró dólares y le dio más pesos al mercado. Mientras el BCRA bajó la tasa de los préstamos a los bancos. Los plazos fijos tienen tasa algo más alta

Tras reunirse con Trump, Milei hablará en la ONU y luego se encontrará con Georgieva en Washington para avanzar en la negociación con el FMI.

Bessent, los chacareros y el "bilardismo" libertario para desactivar la crisis y llegar con chances a octubre
FINANZAS23/09/2025Milei llega golpeando la puerta de Trump y de los chacareros para un "puente" que lo acerque sin crisis ni corrida a la elección de octubre.

No somos tontos. Somos expertos en leer entre líneas una historia que se repite. En Argentina, las expectativas no solo predicen el futuro, lo escriben en tiempo real.

El BCRA vendió el jueves siete veces más dólares que el miércoles. Ya hay brecha y rulo, con una especulación que según un banco se llevará todas las reservas. Los bonos se hundieron hasta 10% y el riesgo saltó al mayor nivel en un año. La Bolsa cayó, y los ADR perdieron hasta 10%.

Javier Milei acaba de tener un día de miércoles y falta una eternidad para el 26 de octubre
FINANZAS18/09/2025Todos los datos dados a conocer fueron malos. Y hubo uno, incluso, que mostró que una de las pocas cosas que aún resistía -la desinflación- se dio parcialmente vuelta.

Los mercados globales atentos al recorte de la tasa por parte de la Fed.

En otra jornada tensa, los dólares siguieron subiendo. Ya están en línea con el techo de la banda, sin que por ahora el BCRA tuviera que vender dólares. Pero por un gran pago de vencimientos, hubo una consistente pérdida de reservas. Hay muchos vencimientos por venir, los dólares no están, y los bonistas venden. Por eso el riesgo país subió casi 100 puntos. Los mercados bursátiles externos subieron, pero la Bolsa porteña cedió más, a precios de hace un año y medio.

El gobierno de EE.UU. anunció que negocia un préstamo por US$ 20.000 millones a la Argentina
ECONOMIA24/09/2025El Tesoro de EE.UU. anunció un plan de apoyo económico total a la Argentina y a Milei, con compras de bonos, créditos, swap y respaldo político de Trump.

El Gobierno actualizó los montos para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones desde octubre. La mínima con bono llega a $396.298.

Aerolíneas Argentinas retoma un recurso aéreo olvidado y se mete de lleno en la pelea por el turismo regional con nuevos vuelos desde Brasil a Uruguay.

Inversión millonaria y robots: así será la nueva planta de Mapei en Santiago del Estero
NEGOCIOS29/09/2025La firma italiana instalará su planta número 105 en Santiago del Estero. Será casi totalmente automatizada, generará 150 empleos y apuntará al NOA, NEA y países vecinos.

El CEO de Aeropuertos anunció el vuelo más largo del mundo entre Buenos Aires y China, y adelantó millonarias inversiones en aeropuertos de todo el país.

Boom turístico: llegan vuelos directos desde China y Ezeiza se transforma para recibirlos
ECONOMIA30/09/2025Argentina inaugura su primera ruta aérea directa con China. Ezeiza se adapta con cartelería en chino, capacitación y una estrategia para atraer turismo masivo.

El giro inesperado del Gobierno: por qué ahora priorizan los dólares y no la inflación
FINANZAS01/10/2025El Gobierno cambió de estrategia: dejó en segundo plano la inflación y salió a juntar dólares a toda costa. Retenciones cero, rulo cambiario y ayuda de EE.UU.: el detrás de escena de una jugada urgente.

La ANSES actualizó los haberes para octubre: suben 1,9% y se mantiene el bono de $70.000. Todos los nuevos montos y cómo consultar la fecha de cobro.

La cadena deportiva más grande del mundo llega a dos shoppings emblemáticos de Buenos Aires
NEGOCIOS02/10/2025La cadena deportiva más grande del mundo acelera su expansión en Argentina con aperturas clave en la Ciudad y un ambicioso plan de crecimiento nacional.

Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El f
Las marcas de tarjetas y billeteras virtuales se enfrentan a la necesidad de apurar el paso ante un negocio que cambia a ritmo de vértigo. La Inteligencia Artificial promete acelerar los tiempos. El faltazo de Bausili.