Deuda pública: el Gobierno dispuso la emisión de una letra en dólares por u$s37 millones para pagar vencimientos

Para pagar un vencimiento del martes, el Ministerio de Economía emitió una letra del tesoro intransferible en dólares por un monto de u$s37 millones.

ECONOMIA08/01/2025
imagen_2025-01-08_102420057

El Ministerio de Economía en conjunto con la Secretaría de Finanzas y Hacienda dispuso la emisión de una nueva letra del Tesoro Nacional con vencimiento al 7 de enero de 2030, con el objetivo de cancelar el 60% de intereses y pagos de amortización de capital de una letra intransferible en dólares del Banco Central (BCRA). La decisión se tomó mediante la Resolución Conjunta 1/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

En base al artículo 37 de la Ley 27.701 de Presupuesto 2023 y sus modificaciones, se autoriza al Ministerio de Economía a realizar operaciones de crédito público para abonar los vencimientos de letras intransferibles en dólares. El 7 y 8 de enero de 2025 vencen cupones de interés de varias letras del Tesoro Nacional, que serán parcialmente reemplazados (60%) por nuevos títulos públicos con vencimiento en 2030, mientras que el 40% restante se abonará en efectivo. La medida se ajusta a los límites legales y cuenta con la intervención del servicio jurídico del Ministerio.

Deuda: las características de la nueva letra emitida

Se dispuso la emisión de una letra intransferible en dólares con vencimiento al 7 de enero de 2030, por un monto de u$s37.960.128.

  • Amortización: íntegra al vencimiento.
  • Intereses: devengará intereses, pagaderos semestralmente, en función de la tasa de interés que devenguen las reservas internacionales del BCRA para el mismo período y hasta un máximo de la tasa SOFR TERM a un (1) año más el margen de ajuste de cero coma setenta y un mil quinientos trece cien milésimas por ciento (0,71513%) menos un (1) punto porcentual, aplicada sobre el monto de capital efectivamente suscrito.
  • La Oficina Nacional de Crédito Público dependiente de la Subsecretaría de Financiamiento de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía será el agente de cálculo de la tasa respectiva en función de la información que le suministrará el BCRA sobre el rendimiento de las reservas internacionales en el semestre correspondiente.

Esta medida entrará en vigencia a partir del día de su dictado.

Te puede interesar
69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.

Lo más visto
6900ddfbbf6a1__950x512

Carry trade: calentá que entrás

FINANZAS10/11/2025

¿Cómo le suele ir a esta estrategia en las postrimerías del año? Bastante bien. "En los últimos 14 años, el retorno promedio de la tasa en pesos en noviembre y diciembre fue 4,8% en dólares", dice GMA Capital.

69126b7ea2ed9__950x512

El Gobierno juega simultáneas y el mercado anotó un gran día

FINANZAS11/11/2025

Mientras las alas política y económica del Gobierno siguen avanzando a gran velocidad, el mercado va viajando hacia una posición mucho más positiva. Los que se dolarizaron antes de la elección, ahora venden los dólares comprados. Los bancos bajan las tasas de interés. Los bonos suben y el riesgo baja. Y, con vista al acuerdo comercial con EE.UU., la Bolsa también pega un brinco

69150f8fee90a__950x512

La inflación sube más, pero el dólar retrocede

ECONOMIA13/11/2025

El Indec dijo que el IPC de octubre fue de 2,3%. La gente siente que sus gastos suben mucho más y hay cada vez más endeudados. Eso genera una presión vendedora de los dólares que se compraron antes del 26 de octubre. Por lo que todos los dólares bajaron. El BCRA sumó reservas. Y los títulos argentinos tuvieron un día tranquilo. Cayó fuerte el petróleo y saltó la onza de plata.